19 de marzo de 2018 | Infoguadiato
La entrega de premios del segundo concurso-exposición regional abierto de palomos de raza pone el punto y final a la primera edición de la feria avícola
La muestra ha contado con la exposición de unas 700 aves

La entrega de premios del segundo concurso-exposición regional abierto de palomos de raza Ciudad de Peñarroya Pueblonuevo puso el punto y final a la primera edición de la feria avícola de Peñarroya Pueblonuevo que se la celebrado del 15 al 18 de marzo.
La feria ha contado con unas 700 aves, de las que 330 fueron palomos, por lo que respecta a la procedencia de los especímenes, se expusieron ejemplares de distintos puntos de la geografía andaluza, Extremadura y otras zonas del territorio nacional.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE),indicó que “la valoración sobre la celebración de la Feria Avícola de Peñarroya-Pueblonuevo es bastante positiva, ya que se han cumplido las expectativas marcadas, a pesar de la climatología. Por un lado, el número de participantes ha sido muy elevado, contando con casi 700 ejemplares de diferentes especies avícolas, entre palomos, gallinas, patos, faisanes, etc, lo que evidencia el gran interés que ha despertado la celebración de esta feria”.
Expósito añadió que “por otro lado, hemos conseguido que durante cuatro días se acerquen al Almacén Central centenares de personas, no solo de la localidad, sino también de otros puntos de la provincia de Córdoba, del resto de Andalucía, así como de otras comunidades autónomas como Extremadura. Por tanto, esta feria avícola se ha convertido en un elemento atractivo para acercar visitantes a nuestro municipio. De esta forma, estamos contribuyendo de manera positiva en la economía de nuestro pueblo, puesto que cuanto mayor sea el número de personas que nos visitan, mayor será el gasto que hagan en los establecimientos de la localidad. Igualmente, contribuimos para dar a conocer nuestro pueblo y nuestra riqueza patrimonial a todos los que nos visitan, los cuales se convierten en altavoces cuando lleguen a sus lugares de origen”.
Por último el alcalde incidió en que “me gustaría destacar el carácter innovador de esta feria, puesto que conseguimos hacer algo diferente a lo que se hace en otros municipios, y eso es garantía de éxito. No existe una iniciativa similar a ésta en toda la provincia de Córdoba, salvo la celebrada en la capital. Es por ello por lo que nuestra intención es repetir esta iniciativa el año que viene, y ya se están valorando algunas propuestas para mejorar la edición del año próximo, para que se vaya consolidando en el tiempo. Queremos agradecer el apoyo prestado por todas las asociaciones y federaciones de índole local, provincial, regional y nacional que han colaborado para el desarrollo de esta iniciativa”.
En cuanto a las actividades que se han podido ver en esta muestra, ha estado el segundo concurso-exposición regional abierto de palomos de raza Ciudad de Peñarroya Pueblonuevo, además la muestra ha contado con una exposición avícola con ejemplares de razas aviares autóctonas andaluzas, pavos, faisanes, y razas ornamentales.
Esta feria ha estado organizada por el Ayuntamiento peñarriblense y cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, la Sociedad de palomos de raza “La Mezquita”, federación Andaluza de de defensores del gallo combatiente español; FESACOCUR, Asociación Nacional de criadores de de gallina utrerana, Federación andaluza de asociaciones de criadores de gallinas sureñas, GRANJACOR, y la Asociación de criadores de la gallina andaluza azul.