3 de noviembre de 2017 | Infoguadiato
El PP analiza las ordenanzas fiscales aprobadas en Diputación y en el Ayuntamiento y las repercusiones que van a tener en la ciudadanía
Lorite, informó que la rebaja del 5% en la tasa de residuos sólidos urbanos se debe a una ley tramitada por el Gobierno del PP

El portavoz del PP en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, informó que la rebaja del 5% en la tasa de residuos sólidos urbanos se debe a una ley tramitada por el Gobierno del Partido Popular, concretamente la Ley 28/2014, que entró en vigor en 2015 y hace que los usuarios del servicio de basura no tengan que pagar el IVA a Epremasa, “nos alegramos profundamente de la bajada del tributo de la basura gracias a una medida del Gobierno central”.
En cuanto a la subida de un 1% de la tasa de agua, que en el caso de Peñarroya Pueblonuevo la asume el consistorio en lugar de los vecinos, Lorite dijo que “si el año pasado se nos aplicaba un 5% de incremento porque había que hacer obras de infraestructura hidráulicas que estaban muy obsoletas en la zona sur de la provincia no pueden utilizar este año el mismo argumento, porque eso significa que no han hecho nada durante un año de esos 8 millones de inversión, a consecuencia de los cuales había que subir la tarifa en un 5%, no se ha hecho nada y sin embargo vienen con el mismo argumento para subirnos la tarifa en este caso 1%”, y añadió “por tanto, falta de rigor, de seriedad y engaño permanente a la sociedad cordobesa por parte del Gobierno de la Diputación, y queremos saber donde tienen ese dinero, y quien nos garantiza que este año las vayan a hacer cuando en 2017 no las han hecho”.
Por último Lorite indicó que “nos están aplicando de una forma u otra una subida en las tarifas, en los casos, como el de Peñarroya en los que no se aplica la subida del 1% a consecuencias de que el Ayuntamiento va a comprar el agua más cara en un 1% , si que es cierto que se le va a pegar un bocado al presupuesto y los vecinos lo van a sufrir porque van a recibir menos servicios , ya que va a haber más recursos que destinar a la compra de agua, y seguir criticando lo que hace un año estábamos criticando que es ese incremento en la tarifa del agua que se une a un incremento brutal que hubo en 2010 de la tarifa del agua a consecuencia del canon autonómico que recauda la Junta de Andalucía, para la ejecución de estaciones depuradoras de aguas residuales, que desde entonces no ha hecho prácticamente ninguna depuradora, pero lo que sí es cierto es que todos los andaluces pagamos un dineral todos los años en el recibo del agua, este canon es finalista con el objetivo de realizar estaciones depuradoras, pero desde 2010 no es que no hayan hecho estas estaciones sino que los ayuntamientos tienen que seguir pagando sanciones por no depurar a la Confederación Hidrográfica”.
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento peñarriblense, José Manuel Medina, dio a conocer cuáles han sido las aportaciones de sus grupos a las tasas fiscales para 2018 que el pleno aprobó en el último pleno se han aprobado unas ordenanzas que han servido para actualizar textos obsoletos, incluir un nuevo reglamento y, lo que se nos antoja más positivo, bajar hasta el 3% el coeficiente para el cálculo de la tasa a abonar en nuevas licencias de apertura, medida que hemos pedido que lo acompañen con la devolución de esta cantidad abonada transcurrido un año, premiando así la continuidad y constancia, no siendo adoptada. En relación con la ordenanza de plusvalía, se ha tomado en consideración nuestra solicitud de que se encuentren exentos de pagarla aquellas personas que realizan una dación en pago de la vivienda al banco por no poder abonar la hipoteca, ya que nos parece incongruente que alguien que no pueda afrontar el pago de su vivienda, tenga que pagar por darla al banco, no adoptando en la que reclamábamos una declaración responsable para aquellos casos en los que el bien transferido no aumentaba de valor. Para el caso del IBI hemos solicitado la creación de una bonificación directa o de una bolsa para, tras el cierre del año, se pueda subvencionar parte de la cuantía pagada por personas objeto de violencia de género, personas con pensiones no contributivas, y aquellas familias monoparentales con hijos a cargo, o con niños menores a un año, o parados sin ingresos en la unidad familiar con menos de 1,5 veces el Iprem por integrante de la familia. En palabras del Alcalde, se estudiará al cierre del año, lo que esperemos pueda llevarse a cabo y sea un alivio para muchas familias”