16 de marzo de 2017 | Infoguadiato
El consistorio adjudica de forma definitiva la gestión de la residencia de gravemente afectados a Prode
La empresa ha hecho ya entrega de la documentación que se le requería y tras comprobar que era correcta se ha procedido a la aprobación definitiva de la adjudicación de la gestión

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó de forma definitiva la adjudicación de la gestión de la residencia de gravemente afectados y de la unidad de estancia diurna a la Fundación Prode, una vez que esta firma ha cumplido las condiciones que tenía que realizar tras la aprobación inicial que se realizó el pasado mes de febrero.
Este punto fue aprobado con el voto a favor de PSOE, IU, PP y UDPñ.
La empresa ha hecho ya entrega de la documentación que se le requería y tras comprobar que era correcta se ha procedido a la aprobación definitiva de la adjudicación de la gestión.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), señaló que “hace varios días aprobábamos la adjudicación provisional y la empresa tenía 10 días para presentar toda la documentación que recogían los pliegos y una vez que se ha hecho entrega de esta documentación, y hemos comprobado que es correcta hemos procedido a la adjudicación definitiva para poder poner en funcionamiento la residencia lo antes posible”.
El regidor recalcó el especial interés que tienen en que esta infraestructura se ponga en funcionamiento, “tenemos un especial interés en el proyecto de la residencia para que se ponga en marcha y genere los empleos que tanto estamos necesitando”.
Expósito quiso ser cauto respecto a la apertura de la residencia, “queremos ser cautos tanto el número de plazas como en la fecha de apertura, en conversaciones con la Junta de Andalucía, es verdad que hemos barajado fechas pero hasta que no firmemos el convenio de concertación de plazas con la Junta no queremos dar ni la fecha ni el número de plazas”.
Expósito si incidió en que desde la Consejería de Bienestar se les está animando a que le den la mayor celeridad a esta actuación, “lo que sí es cierto es que desde la propia consejería de Bienestar social se nos está animando que corramos lo máximo posible, ese es el motivo por el que hemos celebrado este pleno extraordinario y no hemos querido esperar al ordinario, por no perder tiempo, que aunque sea una semana es un tiempo importante, ya que no podemos olvidar que dependemos del presupuesto de la Junta de Andalucía, mientras tenga recursos tendremos posibilidades, pero si agota los recursos de este año, lógicamente nos quedamos sin esa posibilidad, por esto el Ayuntamiento va a realizar todo el esfuerzo posible para lo que dependa de nosotros hacerlo lo antes posible, nos quedaba llevar a cabo la adjudicación de la gestión que ya ha quedado solventada, y por otro lado la reparación de los daños producidos por actos vandálicos, en el momento que estén reparados tendremos la visita de los técnicos, y el compromiso de la Junta es que sea de manera inmediata, para que puedan certificar y dar la acreditación, que sería el último requisito para poder firmar el convenio y abrirla, ojalá fuera de aquí a muy poco tiempo, esa es nuestra intención y también el compromiso que tenemos de la Junta, pero no queremos decir fechas hasta que no firmemos el convenio”.
Respecto a la concertación de plazas, Expósito dijo, “el compromiso de la Junta es que el número es que haga viable la gestión de la misma, no tendría sentido que fuera un número de plazas pequeño y que la empresa perdiera dinero, este tema lo hemos abordado con la Consejería y ellos son conscientes, y nos plantearon que el número de plazas va a ser suficiente para que sea rentable para la empresa desarrollar la gestión y no tengamos ningún problema”.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera, manifestó que “la aprobación definitiva de la gestión de la residencia supone una avance, ya está bien de tener tanto tiempo cerrada esta residencia sin ninguna productividad que fue construida con Fondos Miner, por nuestra parte estamos contentos de haber aportado nuestro granito de arena con las preguntas que formuló Elena Cortés en el Parlamento de Andalucía. Lo que sí que hemos preguntado en el pleno era una cosa que nos preocupa, el concierto de plazas, sobre el que el Alcalde tiene una cifra pero que hasta que no se firme con la Consejería no lo va a decir, pero nos ha dicho que el número de plazas que se concierten van a permitir que sea viable la gestión. Otra de las preguntas que hemos formulado ha estado referida a lo que nos han transmitido algunos ciudadanos de la localidad que tienen problemas a la hora de enviar su currículum en la web de la empresa y tenían que ir a Pozoblanco, ante esto el alcalde nos ha dicho que se pueden enviar aquí, por lo que todas las personas que quieran enviar su currículum pueden hacerlo en el Ayuntamiento y este lo tramitará a la empresa”.
Desde UDPñ, su portavoz, Luisa Ruiz dijo que “ esto es un paso más, y aquí lo más importante es ver el número de plazas que tiene previsto concertar la Junta y la fecha de apertura. Se acaban de realizar las actuaciones para subsanar los robos y desperfectos que ha sufrido la residencia durante estos últimos años, y desgraciadamente nos encontramos con un edificio que estaba terminado, equipado y con las acreditaciones de la Junta para poderse haber abierto en 2011 y estamos en 2017 esperando que se vuelvan a iniciar los trámites que ya estaban hechos, que en principio va a ser la acreditación de la Junta para posteriormente poder firmar el concierto, esperemos que a lo largo de este años podamos vera abierto un servicio que se quedó dispuesto para abrirse en el verano de 2011 y que llevamos 6 años a la espera”.
El portavoz del PP, José Manuel Medina indicó que “ha sido sólo un formalismo, el final de un procedimiento que culmina con la entrega de documentación solicitada y de un porcentaje del canon en concepto de fianza. Aún estamos a la espera de la concertación de plazas por parte de la Junta de Andalucía, que será lo que de verdad marque la continuidad del interés de la empresa adjudicataria en la gestión del centro. Así que volvemos a pedir desde nuestra posición el esfuerzo de la Junta de Andalucía en concertar si no todas, la mayor parte de las plazas, para así garantizar la apertura del centro y la creación de puestos de trabajo y de riqueza que lleva asociado. Esperemos que, después de las muchas actuaciones que se han llevado a cabo en la residencia para adecuarla, que las hemos pagado todos los vecinos de Peñarroya Pueblonuevo, se vea por fin recompensado el desembolso realizado, y no se quede en otra inversión realizada en vano”.