20 de enero de 2017 | Infoguadiato
El Consistorio abre el plazo para poder acceder a las ayudas establecidas a aquellas personas afectadas por la revalorización catastral
El plazo para presentar las ayudas va del 16 de enero al 15 de febrero, una vez pasado este plazo se resolverán las solicitudes presentadas

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha sacado un bando informando que las personas que han sido afectados por la revalorización catastral pueden solicitar unas ayudas para aliviar la carga que ha supuesto la revalorización catastral siempre que cumplan los requisitos que se han establecido.
El plazo para presentar las ayudas va del 16 de enero al 15 de febrero, una vez pasado este plazo se resolverán las solicitudes presentadas.
El Alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), señaló que “hemos dado cumplimiento a la moción aprobada en el pleno para ayudar a las familias que tienen menos recursos económicos y que han sufrido la revalorización catastral impuesta por el gobierno de España”.
Expósito indicó que “nos hemos comprometido a través de la aprobación de una moción del grupo de IU de poner en marcha un sistema de ayudas para las familias con menos recursos que les permita aliviar en parte la carga del incremento del IBI en el municipio, lo largo de los próximos días va a quedar publicado un bando en el que se abrirá una plazo de un mes en el que todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos que se recogían en aquella moción puedan hacer su solicitud al Ayuntamiento y una vez que haya finalizado ese me las analizaremos y las resolveremos para intentar ayudar a los que menos tienen”.
El Regidor puntualizó que esta medida “se suma a las que ya hemos ido tomando en estos meses para aliviar al conjunto de la ciudadanía, destacando la bajada del 7% del tipo impositivo del año pasado por primera vez, o la congelación del IBI para este año”.
Por su parte, el edil de IU, César Moya, señalo que "es ésta, una propuesta que presentó Izquierda Unida en el momento que se llevaron a cabo las regularizaciones catastrales en nuestra ciudad con la finalidad de paliar dentro los márgenes que nos permite la ley y la estabilidad presupuestaria, los efectos de la subida catastral en aquellas economías más desfavorecidas. Aunque sabíamos que era difícil encontrar una solución a esta ley gubernamental, no nos podíamos quedar de brazos cruzados sin intentar negociar algún tipo de retribución para aquellas personas y familias a la que este impuesto, más ha castigado. Esperamos que esta propuesta surta los efectos deseados y llegue a los ciudadanos que más lo necesitan. Agradecer a todos los grupos políticos por su aprobación en pleno y al equipo de gobierno por su disponibilidad a la hora de negociar y llegar a un acuerdo".