Han sido 15 carrozas con 250 personajes han repartido fantasía e ilusión por la calles de la localidad lanzando 1000 kilos de caramelos gominolas y bolsas de snack, 1000 pequeños juguetes y 1000 balones, todo ello unidos los caramelos y balones lanzados de casas comerciales locales.
La 34ª Edición de la Cabalgata de Reyes Magos en Peñarroya-Pueblonuevo va a ser recordada, entre otras cosas, que poco a poco iré desgranando, por la el año que no quedaron apenas caramelos en el suelo. El acierto de tirar caramelos blandos de calidad, gominolas de diferentes tipos y tamaños, en lugar de los tradicionales caramelos duros, aunque estas hayan sido en menor cuantía, ha provocado que casi todos se hayan recogido del suelo por las cientos de personas que acompañaron en casi todo su recorrido las 15 carrozas que formaban el cortejo, sobre todo en el tramo desde Peñarroya a Pueblonuevo incluyendo la avenida José Simón de Lillo y la llegada al centro hasta el Ayuntamiento. Con esta decisión del cambio de caramelos por gominolas han conseguido que casi no haya caramelos pisados a lo largo de los tramos mencionados, sobre todo en la puerta del Ayuntamiento.
Anécdota aparte, lo comentado para este medio por el presidente de la Asociación Pro-Cabalgata. José Miguel Moreno Godoy sobre que… “va a ser una Cabalgata luminosa y alegre, llena de luz y de color”, ha sido una realidad. En ella hemos podido ver carrozas con más luz y más color que otros años.
Han sido15 carrozas con 250 personajes, repartiendo a su paso fantasía e ilusión, lanzando equitativamente a lo largo de todo el recorrido, 1000 kilos de caramelos blandos y bolsas de snack, 1300 pequeños juguetes y 1000 balones, todo ello unido a los caramelos, globos y balones publicitarios facilitados por diferentes casas comerciales.
Al número de personajes hay que unir a los voluntarios aportados por la propia Asociación Pro-Cabalgata, incluyendo los tractoristas que un año más han puesto a su disposición sus tractores y remolques,así como a los algo más de 20 voluntarios de Protección Civil, que junto con los efectivos de la Policía Local, han aportado la seguridad necesaria para que no haya habido ningún tipo de incidente, ni accidente, a lo largo de los 4,7 kilómetros de recorrido, que en número de dos personas por cada lado de cada carroza y en cada cruce de calles, han velado por la seguridad de todos nosotros.
La comitiva partió sobre las 18 horas de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán por la calle General Primo de Rivera, hasta “La Farola”, para seguir por Alfonso Onceno, Colmenilla, Plaza Virgen del Rosario, General Primo de Rivera, José Simón de Lillo, Alfonso XII, Navarro Sáez, República Argentina, Carnaval, Gustavo Adolfo Bécquer, Avda. Andalucía, Plaza de Belmez (Llano Quintín), Hernán Cortés, Plaza Eulogio Paz, Juan Carlos I, Plaza Santa Bárbara y por Constitución hasta el Ayuntamiento, donde sus majestades los Reyes Magos salieron al balcón para saludar a las cientos de personas allí concentradas y lanzarles los últimos caramelos, juguete y balones.
Como he mencionado, la comitiva estuvo formada por 15 carrozas, perfectamente decoradas e iluminadas, incluyendo la del amigo Miguel que desde hace años abre la cabalgata con su tractorcillo y su música navideña. Aparte de dicha carroza, hemos podido ver las carrozas de la propia organización, como son las del Rey Melchor, Rey Gaspar y Rey Baltasar, modificadas a mejor, la de Papa Noel, Rey Herodes, otra con Hadas, una más con Mariposas, preciosa carroza, diseñada y realizada por un miembro de la propia organización, el Portal de Belén, otra con Pastorcillos y la Estrella anunciadora del Nacimiento de Jesús. A estas hay que unirle cuatro más, como son las de Electrodomésticos Duran, con dos grandes Dálmatas y personajes de la película 101 Dálmatas, coche, chofer y la malvada Cruella incluidos, la carroza del Colegio “Presentación de María”, representando el Arca de Noé con el propio Noel y 16 personajes de animales incluidos, la del Colegio Público “San José de Calasanz”, con una carroza formada por 15 simpáticos Trolls, y la del Colegio Público “Alfredo Gil”, con una carroza de fantasía formada por 18 personajes del mundo Disney. Han acompañado a todos ellos a lo largo del recorrido, la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” que se ha desplazado montados entre actuación y actuación, montados en un trenecitoy un Grupo Batucada Samborejo.
En definitiva, una Cabalgata, que sin el trabajo altruista de la Asociación Pro-Cabalgata de Reyes Magos, la ayuda y participación de todos los mencionados anteriormente, la ayuda económica y material del Excmo. Ayuntamiento y la aportación económica de una serie de empresarios locales, algunas asociaciones, algún que otro partido político y particulares, nada de esto sería posible.