12 de diciembre de 2016 | Infoguadiato
Durán llama a la unidad en la reclamación del desdoble de la N432 y de los Fondos Miner
DURÁN: ME CONSTA QUE HA HABIDO INTERESES DE EMPRESAS MEDIOAMBIENTALES DE INSTALARSE AQUÍ EN LA ZONA NORTE

El Presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, llamó a la unidad a la hora de reclamar la conversión de la N-432 en autovía y pedir los Fondos Miner que se le adeudan al Guadiato.
En relación a la conversión de la N-432 en autovía, Durán señaló que “hay un tema que nos afecta a todos y que nos preocupa a todos y llamo todas las fuerzas políticas a seguir como hasta ahora, aunando los esfuerzos para conseguir ese objetivo que es el desdoble de la N-432 que nos tiene que traer desde Badajoz hasta Granada y en esas conexiones que en el futuro tendremos con la autovía del olivar que engancharía en esa transversalidad que nos permitiría tener una vía de alta capacidad a menos de 30 kilómetros de cualquier municipio de la zona norte y que además es un elemento que todos los alcaldes ven, que permitiría dar un verdadero estímulo para toda esta zona norte ya que permitiría situar al Guadiato en un eje por carretera que permitiría hacerla más atractiva si cabe a las inversiones que pudieran venir o incluso a inversiones que pudieran surgir de esta zona. Me consta que ha habido intereses de empresas medioambientales de instalarse aquí en la zona norte, sé que es una apuesta que se ha mantenido desde un largo periodo de tiempo y creo que con este impulso que le podría dar la autovía sería definitivo para que algunos de estos proyectos viesen la luz”.
Respecto a la reclamación de los Fondos Miner, el Presidente del Parlamento andaluz manifestó que “si hubo un grupo en el parlamento español que hizo defensa y que además ha hecho una defensa a ultranza estos últimos cuatro años de la no pérdida de esos fondos ha sido el PSOE, de hechos e aprobaron resoluciones en el congreso en legislaturas pasadas, no en la justamente anterior, a la que yo llamo non nata, sino a la anterior, que llevó incluso la firma del grupo socialista y de los del resto de partidos políticos en la cámara salvo el PP que se abstuvo. Creo sinceramente que hay que mantener esos fondos porque han servido no solamente para que aquellos que dedicaron su actividad profesional y su vida a la minería hayan podido tener la posibilidad de anticipar esa jubilación, evidentemente necesaria por la precariedad en la que se presta este tipo de trabajo, sino que nos han servido para desarrollar infinidad de infraestructuras y proyectos que tienen que dar sus frutos más allá de que ahora la crisis económica los haga un poco más o menos que poco viables, hay ejemplos como el polígono industrial que hay aquí que es toda una zona que se ha ido recuperando y donde había y hay proyectos de desarrollo industriales, que muchos de ellos han sido gracias a los Fondos Miner, proyectos que estaban preparados para ser alternativa a la actividad minera y que desgraciadamente la crisis económica han hecho que estén ahí, yo se que se desarrollarán con el tiempo pero desgraciadamente ahora no están dando los frutos apetecibles” además abogó por su mantenimiento.
Sobre la cantidad que reciben los ayuntamiento de la Ecotasa de El Cabril, Duran dijo que “por el histórico acuerdo con la Fundación de El Cabril, se que Peñarroya siempre ha estado litigioso para que esos fondos también llegasen a la localidad, pero estando más cerca de Peñarroya que de Hornachuelos, es verdad que en aquel convenio los municipios que entraron fueron los que eran limítrofes, de la Ecotasa nos beneficiamos todos los andaluces, ya que con esta ecotasa se está actuando no solo en materias medioambientales, sino también de desarrollo, si llegan o no llegan concretamente, al final lo que tenemos que pensar es que los impuestos que pagamos no se pagan para que reviertan en un territorio concreto, hay que ser solidarios, el alcalde está en disposición de reclamar cuanto haga falta para que Enresa participe más si cabe en el desarrollo de actividades y potenciar cosas en Peñarroya”.
Por su parte, el alcalde peñarriblense, José Ignacio Expósito (PSOE), precisó que “respecto a la ecotasa o cualquier otra tasa, no debemos olvidar lo que queremos los ayuntamientos y es que cuando tengamos una necesidad conseguir la financiación de la administración correspondiente, si entramos en cuanto nos corresponde de esa ecotasa en función de que parámetros, podemos conseguir lo contrario de lo que necesitamos, la administración tiene lo que se denomina una caja única, pero entiendo que tiene que ser así para dar respuesta a las necesidades que tienen los municipios”.
Expósito avanzó que va a convocar en los próximos días a los portavoces de los distintos grupos políticos para pedir su apoyo ante el inicio de las acciones para reclamar los Fondos Miner que se le adeudan a la localidad del segundo plan de la Minería, “comparto el punto de vista del Presidente del Parlamento y lo que toca ahora es unidad, para conseguir un objetivo que es intentar recuperar los Fondos Miner que corresponden al Guadiato, e intentar estar en el tercer plan, pero aquí solo hay un responsable y se llama Gobierno central, y PP, y esto no se nos puede olvidar nunca. El PSOE lleva haciéndolo muchos años en solidario y entiendo que no debería ser en solitario, sino con la suma del resto de grupos políticos. Desde el Ayuntamiento estamos en conversaciones con un bufete de abogados para intentar recuperar estos fondos a través de los tribunales y queremos hacerlo con unión y este es el motivo por el que anuncio que en los próximo días vamos a mantener una reunión con los portavoces de los grupos que forman este pleno para pedirles que apoyen la decisión del Equipo de Gobierno de reclamar estos fondos”.
Por último, el Presidente del Parlamento de Andalucía ofreció una Conferencia a alumnos de varios centros educativos de Peñarroya-Pueblonuevo sobre el 38 aniversario de la Constitución española y el 35 aniversario del Estatuto andaluz y ha respondido a las preguntas que le formularon los escolares.