28 de noviembre de 2016 | Infoguadiato
El PP presenta la campaña “Que no jueguen con tu salud. Firma por una sanidad 10’”con el objetivo de mejorar la situación sanitaria
LA CAMPAÑA INCLUYE UN WHATSAPP EN EL NÚMERO 686 502 972 DONDE CUALQUIERA, YA SEA PACIENTE O PROFESIONAL, PUEDE COLGAR SUS FOTOS, VÍDEOS O AUDIOS CONTANDO SU CASO

El parlamentario andaluz del PP., Miguel Ángel Torrico, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, José Manuel Medina, presentaron la campaña “Que no jueguen con tu salud. Firma por una sanidad 10’”con el objetivo de mejorar la situación sanitaria en Andalucía y en la provincia de Córdoba, diciendo basta ya a los incumplimientos, y a su vez dándole voz a los ciudadanos que han sufrido una mala gestión sanitaria de la Junta de Andalucía.
Por ello, el PP andaluz con esta campaña presenta un decálogo con 10 puntos en los que piden la firma de los ciudadanos para poner fin de las listas de espera, que no se cierren por vacaciones la sanidad, una asistencia de calidad, finalizar las infraestructuras sanitarias prometidas, la inexistencia de subasta de medicamentos, terminar con el maltrato a los profesionales sanitarios, una libre elección real de médico, entre otras.
La campaña incluye un WhatsApp en el número 686 502 972 donde cualquiera, ya sea paciente o profesional, puede colgar sus fotos, vídeos o audios contando su caso.
Torrico manifestó que desde el PP tienden la mano a la Junta de Andalucía dejando claro que “esta campaña no va contra nadie, solamente queremos mejorar la sanidad que merecen los ciudadanos”. Haciendo un repaso a las gestiones realizadas por el gobierno de Susana Díaz desde hace unos años hasta nuestros días, el parlamentario se refirió a que las inversiones de la Junta en este sector se han reducido con la crisis hasta en un 80% sin haberse visto recuperación alguna.
Para los populares, en la provincia de Córdoba las carencias en materia sanitaria son claras, y van desde la falta de ejecución del Plan de Modernización del Hospital Reina Sofía a la construcción del nuevo Hospital del Niño y la Mujer prometido en 2006, los equipamientos hospitalarios de Palma del Río y Priego, el centro Sociosanitario de Lucena o la adecuación y puesta en marcha de los centros de salud de Huerta de la Reina y la Avenida de América, en la capital, algunos de los cuales aparecen reflejados en los presupuestos de la Junta para 2017.
Por su parte Medina se centró en la situación de Peñarroya Pueblonuevo sobre la que dijo que “en nuestro municipio estamos viendo últimamente como el centro de salud, desde la pasada primavera no cuenta con servicio de consulta médica por las tardes, en el CHARE del Guadiato, vemos como se aumenta la lista de espera y los tiempos de espera para intervenciones se están aumentando, también se aumenta el tiempo para ver a los especialistas y para las pruebas de diagnóstico, por lo que cual, y el tiempo para empezar una rehabilitación es de dos meses, por lo que las personas que están en esta situación optan por recurrir a un profesional privado, cada vez vamos perdiendo más derechos”.