24 de noviembre de 2016 | Infoguadiato
El Pleno aprueba el pliego de condiciones para la adjudicación de la gestión de la residencia de gravemente afectados
ESTO SUPONE UN PASO MÁS PARA LA APERTURA DE ESTA INFRAESTRUCTURA, QUE SE TERMINÓ EN 2011 CON UNA INVERSIÓN DE UNOS 3 MILLONES DE EUROS FINANCIADOS CON FONDOS MINER

El Pleno del Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó el pliego de la residencia de gravemente afectados y unidad de estancia diurna, lo que permitirá que las empresas que estén interesadas en quedarse con la gestión de este centro, puedan realizar sus ofertas.
Esto que supone un paso más para la apertura de esta infraestructura, que se terminó en 2011 con una inversión de unos 3 millones de euros financiados con Fondos Miner y que no se ha llegado a poner en funcionamiento.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), señaló que "hemos aprobado los pliegos de cláusulas económicas-administrativas particulares para la gestión del servicio público consistente en la gestión de la residencia de discapacitados y de la unidad de estancia diurna en nuestro municipio, dando un paso más para la apertura de la misma, puesto que era uno de los retos que nos habíamos planteado desde el actual equipo de gobierno".
Expósito añadió que "esta licitación, y tras la publicación de dichos pliegos en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrirá un plazo de 15 días hábiles para que las entidades y empresas interesadas en gestionar nuestra residencia, tengan la posibilidad de presentar su proyecto y su oferta económica. Posteriormente se procederá a la adjudicación de la gestión de la misma, momento a partir del cual conoceremos la empresa encargada de ello".
Por último el alcalde aprovechó para informar que desde el Ayuntamiento ya han empezado los trabajos en las instalaciones de la residencia de reposición de cableado que había sido sustraído en la anterior legislatura como consecuencia del abandono al que había estado condenada," una vez restablecido el suministro eléctrico, continuaremos con la tramitación de la autorización de funcionamiento para que pueda abrir sus puertas, prestar un servicio necesario para los discapacitados, y al mismo tiempo permita generar un importante número de puestos de trabajo de calidad en nuestro municipio".
El portavoz de IU, Pedro Cabrera, manifestó que “el pliego recoge todas y cada una de las obligaciones y estipulaciones que la ley contempla respecto a la contratación con administraciones públicas, pero carece, bajo nuestro punto de vista, de algunas cuestiones que sí son interesantes a nivel municipal y de la propia solvencia de la empresa adjudicataria a lo largo del período contractual de diez años como que no se indica en ninguna cláusula cuestiones relativas a la creación de empleo y la prioridad de que éste sea solicitado preferentemente a personal proveniente y, o residente en el municipio y, o la comarca, y que a no ser que la propia ley lo contemple, no se establece un seguimiento a posteriori de que la empresa adjudicataria cumpla durante el período contractual con sus obligaciones fiscales, tributarias y de la Seguridad Social”.
Por su parte, el portavoz del PP, José Manuel Medina, precisó que “desde el Grupo Popular nos alegramos de que el proyecto de Residencia de gravemente afectados y unidad de estancia diurna vaya materializándose y ya casi vea la luz, a expensas de que la Junta de Andalucía cumpla su compromiso de concertar las plazas, con lo cual se conseguiría que la inversión llevada a cabo en estas instalaciones y por este proyecto, por fin tenga sentido. Se abre una oportunidad de que personas emprendedoras, ojalá fuese alguna local, puedan hacerse cargo de la gestión de la Residencia y, en todo caso, de muchas familias que encontrarán aquí un puesto de trabajo, ya sea directa o indirectamente, y otras que puedan acercar a familiares que, por desgracia, se encuentren en este grado de dependencia y requieran de unas instalaciones similares”.
La portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, indicó que “se está dando un paso más para que un proyecto que se trabajo bajo mi mandato con Fondos Miner, con el objetivo de dar un servicio a los usuarios y la creación de empleo, que estaba previsto que se crearan 47 empleos directos, además esperamos que se haya preservado todo el equipamiento, y mobiliario como planchadoras, televisores, secadora o la cocina industrial”.
El pasado mes de septiembre Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobaba en pleno el modelo de gestión para la residencia de gravemente afectados, un modelo que será de concesión administrativa.