28 de octubre de 2016 | Infoguadiato
Las ordenanzas plantean la congelación del IBI y una subida del agua del 0, 7%
EXPÓSITO NEGÓ QUE EL AYUNTAMIENTO VAYA A RECIBIR 2 MILLONES DE EUROS POR LA REVALORIZACIÓN CATASTRAL
De las 41 ordenanzas fiscales, diez de ellas experimentan una subida del IPC, el 0,2%, la tasa de abastecimiento de agua sube un 0,7% y la tasa de mercados sufre un descenso del 20 %, quedando congeladas 29 ordenanzas entre ellas el IBI
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó en sesión plenaria las ordenanzas fiscales para 2017, unas ordenanzas que fueron aprobadas con el voto a favor de PSOE e IU, mientras que UDPñ y PSOE votaron en contra.
De las 41 ordenanzas fiscales, diez de ellas experimentan una subida del IPC, el 0,2%, la tasa de abastecimiento de agua sube un 0,7% y la tasa de mercados sufre un descenso del 20 %, quedando congeladas 29 ordenanzas entre ellas el IBI.
Sobre la congelación de la tasa del IBI, el Alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), indicó que “en las ordenanzas de este año hicimos un esfuerzo importante con una bajada del tipo impositivo, para aliviar en la medida de los posible la subida que pudieran tener aquellos ciudadanos que han sufrido la revalorización catastral, era compromiso de este Equipo de Gobierno que si en el futuro y los datos así lo permiten, volver a tomar alguna medida que suponga bajar el tipo impositivo y ese compromiso lo seguimos manteniendo, pero necesitamos tener los datos, y ver como ha quedado el proceso de revalorización catastral, una vez que lo tengamos y veamos cuantas alegaciones han sido admitidas, por la Dirección General del Catastro, y cuántos han sido los ingresos que el Ayuntamiento ha tenido, tomaremos la decisión oportuna, y si existe margen de bajada, traeremos a plano la modificación de esta ordenanza para bajar nuevamente el tipo impositivo”.
Expósito negó que el Ayuntamiento vaya a recibir 2 millones de euros por la revalorización catastral, “sobre las manifestaciones que desde UDPñ se vienen haciendo de manera reiterada, sobre que el Ayuntamiento va a recaudar 2 millones de euros, más con respecto a otros años por la revalorización catastral he de decir que es totalmente falso, no deja de ser pura demagogia, ya que será cuando tengamos la liquidación del presupuesto de este año cuando podamos comparar cuál era la previsión de ingresos y cuáles son los ingresos que al final se han llevado a cabo. En el presupuesto de 2016, recogimos una subida de 450.000 euros, que era la estimación que nos hacían los servicios técnicos de Hacienda Local, y que nada tiene que ver con la cifra de 2 millones de euros que desde UDPñ se han inventado para seguir creando crispación entre la ciudadanía, una vez que tengamos los datos de la liquidación, podremos demostrar que UDPñ miente y sobre todo no le vamos a permitir a la señora Ruiz que nos dé lecciones, si ella cree que está en posesión de la varita mágica para solventar el tema de la revalorización catastral, lo que tiene que hacer es decir cuál es la solución y no quedársela guardada, que no la diga pone de manifiesto que es totalmente falso y ella es consciente que desde el Ayuntamiento no tenemos potestad para eliminar retroactividad. Por tanto decirle a los ciudadanos que lo que esté en manos de este equipo de Gobierno, lo vamos a hacer como se ha comprobado en 2016, Luisa Ruiz pasará a la historia por ser la alcaldesa que subió tres veces el tipo impositivo del IBI a los ciudadanos y este equipo de Gobierno lo ha bajado un 7%”.
Sobre el resto de ordenazas, el Alcalde explicó que “la propuesta de ordenanzas que ha hecho este Equipo de Gobierno en colaboración con Izquierda Unida es hacer pequeños cambios en las mismas, de las 41 ordenanzas fiscales que tiene el Ayuntamiento se plantea la subida del IPC, un 0,2% en 10 de ellas, por lo que los ciudadanos apenas van a precisar la subida, y la tasa de abastecimiento de aguas que sube un 0,7% muy por debajo de la subida que está teniendo esta tasa en el resto de municipios de la provincia de Córdoba, hay que decir que la Diputación de Córdoba, nos sube a través de Emproacsa un 5% el coste del agua y nosotros como no queremos que repercuta este coste en los ciudadanos la subida que hemos planteado es del 0,7%, mientras que en todos los municipios donde el servicio lo lleva Emproacsa la subida va a ser del 1,5% y en otros municipios que los lleva una empresa pública como es el caso de Montilla sube el2,11% , en nuestro municipio un recibo medio de 70 euros el incremento va ser de 49 céntimos”.
Otra de las ordenanzas que se modifican es la de mercado que sufre un rebaja del 20%, “la intención es aliviarles un poco la carga fiscal que tienen que soportar como empresarios y sobre todo en unos momentos que están atravesando dificultades”, dijo Expósito.
Además se han incluido cuatro ordenanzas nuevas una va a regular las tasas que se cobran en la escuela municipal de música, otra regulará el precio público del aula municipal de idiomas, otra de venta de objetos promocionales y una última que va a permitir que aquellas reformas de tejado que sean menores de 40 metros cuadrados y que no supongan una alteración de la estructura de la vivienda se va a considerar obra menor lo que supone que los ciudadanos queden exentos de tener que contratar un proyecto técnico.
El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, Pedro Cabrera, justificó el voto de su grupo en las ordenanzas señalando que “han sido positivas, por lo que respecta a las que se han aumentado ha habido un incremento del IPC, un 0,2%, lo que se traduce en una subida de céntimos, y lo más significativo puede ser la subida del 0,7% en la tasa del agua, pero ya hemos visto que un recibo de 70 euros el incremento va a ser de 50 céntimos, por lo que la subida va a ser menor de esto ya que en la gran mayoría de la ciudadanía el importe del recibo es menor de esta cuantía” .
Además Cabrera destacó la congelación de la tasa del IBI, “ nosotros con un acuerdo plenario, aportamos una serie de ayudas a las personas que se han visto afectadas por la revalorización catastral que cumplen una serie de requisitos para que se pudieran beneficiar de estas ayudas, unas ayudas que aún no se ha llevado a cabo, y por eso le hemos insistido al Equipo de Gobierno que antes de la aprobación de los presupuestos, tiene que estar listo”.
El portavoz del PP, José Manuel Medina justificó el voto en contra de su grupo indicando que “ lo que hemos visto es que en este año en el que la presión impositiva sobre los ciudadanos ha subido muchísimo, por la revalorización catastral, este año se deberían haber congelado todas las tasas y no haber sometido a la ciudadanía a una mayor presión impositiva que puede provocar un hartazgo en las personas que ven como siempre se suelen incrementar casi todas las tasas que pagamos aquí. Estamos de acuerdo con otras cosas como es la bajada de la tasa de mercados, el uso del campo de fútbol de El Antolín”.