1 de octubre de 2016 | Infoguadiato
El pleno aprueba la solicitud del convenio con la Junta para el estudio de calidad del suelo de El Cerco
EL ESTUDIO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 12MESES Y LA JUNTA AFRONTARÁ LA PARTE SUR DE EL CERCO Y EL AYUNTAMIENTO LA NORTE

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo dio uno de los pasos más importantes para poder poner en valor y desarrollar toda la superficie de El Cerco Industrial, al aprobar la solicitud del acuerdo unilateral con la Consejería de de Medio Ambiente para la realización de los estudios de calidad del suelo El Cerco.
Este estudio permitirá conocer de una vez por todas y de forma fiable si los suelos de El Cerco están contaminados, y en el caso de estarlos determinar cuáles son los niveles de contaminación y como se afrontaría esa descontaminación.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), indicó que “hemos acordado por fin el borrador del convenio con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta para llevar a cabo el estudio de caracterización de los suelos de El Cerco en su totalidad, era uno de los retos que como equipo de Gobierno nos habíamos planteado, una de las promesas electorales, solventar que pasada con el cero si existe o no contaminación, y en caso d que la hubiera las propuestas para descontaminar esos suelos y poderlos recuperar para el municipio, por fin hemos cerrado ese acuerdo y la firme de esta acuerdo dará pie para que se pueda firmar el convenio y nos pongamos a trabajar en ello”.
El alcalde avanzó que la superficie se ha dividido en dos partes, una sur de cuyo estudio se encargará la Junta y otra norte, cuyo estudio le corresponderá al consistorio, “el cerco se ha divido en dos partes, una zona sur, más cercana a las viviendas que va a ser la zona que estudie la Junta a través de su empresa pública, y la zona norte de la que se va a encargar el Ayuntamiento, y estamos viendo cómo hacerlo, si a través de alguna empresa privada o bien a través de la UCO que se ha ofrecido para poder llevar a cabo ese estudio de caracterización”.
En cuanto a los plazos, Expósito señaló que “una vez que se firme el acuerdo entiendo que no podemos tardar muchos días o semanas en la firma del convenio y una vez se rubrique será inmediato, n os consta que la Junta ya tiene los créditos en el presupuesto de este año por lo que esperamos que este año se pueda empezar. El plazo de ejecución de este estudio será de 12 meses por lo que si se empieza este año, para finales de 2017 lo tendremos concluido”.
El alcalde añadió que la colaboración de la Junta no solo se va a centrar en el estudio de caracterización, sino que para financiar su limpieza se solicitarán ayudas dentro del programa europeo FEDER, diciendo que “en esta reunión hemos abordado el día después de conocer los resultados del estudio de caracterización y es ver que en caso de que fuera necesario la posibilidad de poner en marcha iniciativas que permitan descontaminarlo. Para ello la Junta se ha comprometido con este Ayuntamiento en que solicitaría fondos a través del programa FEDER 2014-2020 para destinar una partida para destinarlo a la descontaminación de El cerco en caso de que fuera necesario a raíz de los resultados de este análisis”.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera, señaló que “estamos muy satisfechos, desde IU nunca vamos a poner impedimento alguno para que este estudio se haga y así aprovechar los terrenos de El Cerco que durante muchos años lleva inhábil, pero desde IU queremos llegar al fondo de la verdad y considero que la portavoz de UDPñ, no quiere reconocer que la ubicación idónea para el hospital era El cerco, ya que nos podíamos haber ahorrado los casi 4 millones que se invirtieron de los Fondos Miner que se podrían haber destinado a otra cosa, es más se decidió cambiar la ubicación del hospital sin que la Junta se hubiera pronunciado al respecto”.