1 de julio de 2016 | Infoguadiato
Entra en funcionamiento el reglamento que rige los plenos
POR ESTE REGLAMENTO CADA GRUPO TIENE UN TURNO DE OCHO MINUTOS POR INTERVENCIÓN Y UNA CONTRARRÉPLICA DE CINCO MINUTOS

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo puso en marcha en el pleno del mes de junio el reglamento de funcionamiento de los plenos una vez que finalizó el plazo de alegaciones.
Por este reglamento cada grupo tiene un turno de ocho minutos por intervención y una contrarréplica de cinco minutos.
Sobre el reglamento, el alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE) dijo que “La idea que tenía el Equipo de Gobierno cuando presentó el reglamento era regular las intervenciones de todos los grupos políticos, sobre todo para que los concejales fueran al grano de los temas que están en el debate y no se perdiese tiempo, nuestra valoración es positiva, ya que regula mucho mejor las intervenciones y cada uno tiene el control sobre su propio tiempo y cada grupo decide a que dedicar su tiempo, ha sido el primer pleno y entiendo que ha sido positivo, ya que conseguimos tener un pleno mucho más dinámico que lo que hace que los ciudadanos que se acercan al pleno a verlo no s eles haga excesivamente largo y tengan interés en lo que se está tratando en el pleno.
Por su parte el portavoz de IU, Pedro Cabrera, manifestó que “al final parece que no se ha quedado todo el mundo conforme ya que consideran que hay que tener más tiempo en las intervenciones, conforme nos vayamos amoldando a los nuevos tiempos especificaremos más e iremos más al grano, y tampoco considero que haya tan poco tiempo hay que recordar que fue IU quien amplio los tiempos una vez que se presentó el reglamento”
Luisa Ruiz, portavoz de IU señaló que “nosotros votamos en contra cuando se aprobó y fuimos el único grupo que votó en contra ya que entendíamos que con establecer esa limitación de tiempo lo que se consigue es coartar la libertad de los concejales de poder hacer preguntas de control al gobierno y en esta sesión que ha sido la primera vez que se ha puesto en funcionamiento hemos podido comprobar que se trata de eso, ya que se ha impedido que un grupo hiciese todas las preguntas y a nosotros se nos ha impedido la posibilidad de argumentar y exponer con el suficiente contenido las preguntas que teníamos previstas y no se nos ha dado opción a contrarréplica, entre otras cosas porque el alcalde que tenemos es un alcalde que miente con mucho descaro e intenta tergiversar las acciones que toma como gobierno”.