Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
14 de abril de 2016 | Infoguadiato

Izada de la bandera de de la República en homenaje a la Segunda República española

¿POR QUÉ DEBE ONDEAR LA TRICOLOR EN LA PLAZA SANTA BÁRBARA?

Izada de la bandera de de la República
Izquierda Unida procedió a colocar la bandera republicana en la Plaza Santa Bárbara, el 14 de abril, en homenaje a la proclamación de la Segunda República española y dando cumplimiento a la moción presentada por la formación y que fue aprobada en sesión plenaria en el Ayuntamiento de Perñarroya Pueblonuevo.
El edil de IU en el consistorio peñarriblense, Antonio Martín, fue el encargado de leer el siguiente comunicado.
¿POR QUÉ DEBE ONDEAR LA TRICOLOR EN LA PLAZA SANTA BÁRBARA?

En primer lugar, porque es un acuerdo que ha sido aprobado por la mayoría del Pleno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Recordémoslo: Votos a favor: 3 de IU; 4 de UDPñ; 6 de PSOE. En contra votaron los 4 concejales del Partido Popular. 13 a favor, 4 en contra. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La voluntad de la mayoría de los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo.
En segundo lugar, porque siendo uno de los acuerdos que se presentó dentro de una moción más amplia, y que recogía otros aspectos, supone un avance en los acuerdos que, dentro de la Ley de Memoria Democrática, se deben desarrollar siguiendo dicha ley. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. Reivindicar una parte de nuestra historia.
En tercer lugar, porque esa bandera supone reconocer que, pese a quién pese, la Segunda República era un gobierno legítimo al que se le puso fin, mediante las armas, por tanto, de manera violenta, injusta y sin responder a ningún criterio democrático. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La defensa de la democracia frente a la barbarie.
En cuarto lugar, y como mínimo, porque la Segunda República consagró por vez primera el sufragio universal sin distinción de sexo, concedió un peso decisivo al Parlamento y habilitó canales de democracia directa. Con ella llegó la autonomía de las regiones. Intentó extirpar toda presencia eclesiástica en el ámbito público y reducir las creencias religiosas a una vivencia privada amparada por la libertad de cultos. Consagró la igualdad entre hombres y mujeres, legalizando el divorcio y equiparando los hijos habidos fuera y dentro del matrimonio. Ordenó la protección legal del trabajo, puso las bases para una aseguración integral de las contingencias de la vida laboral e incluso aprobó por vez primera un tímido impuesto sobre la renta que permitió una recaudación más progresiva. El orden privado promovió una ambiciosa reforma agraria para acabar con las supervivencias señoriales, distribuir la tierra de modo más acorde a las necesidades de las familias y evitar la privatización de la política que había supuesto el caciquismo. Con la Constitución Republicana, España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La conciencia de que la Constitución está para servir a los ciudadanos y no a poderes económicos, religiosos o bélicos.
En quinto lugar, la República no es un intervalo de la historia concreto marcado por la violencia política, sino un régimen basado en principios de democracia, justicia, libertad e igualdad. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. Y no enfrentamientos estériles y antidemocráticos.
En sexto lugar, porque todavía hoy no está normalizada la posibilidad de plantear la posibilidad de volver a un estado republicano en España y ya es hora de hacerlo. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La posibilidad de que cualquier español, pueda ser Jefe del Estado y no solo los hijos de una familia.
Y en último lugar, porque el hecho de que ondee la tricolor en nuestras calles significa que nos podemos interrogar por ese mismo hecho: ¿por qué ondea esa bandera aquí y ahora? Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La necesidad de preguntarse qué significa ser republicano, qué supone tener una constitución republicana y cuáles son los valores de una República en un País en crisis como en el que estamos.
Si al menos esto último ocurre, valdrá la pena que ondee la tricolor en la Plaza de Santa Bárbara. Nosotros estamos orgullosos de ella y estamos abiertos al debate sincero, sosegado y constructivo. Como viene siendo habitual en nuestra formación desde las últimas elecciones locales.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta