26 de febrero de 2016 | Infoguadiato
Aprobado el reglamento de funcionamiento de las sesiones plenarias
SE APROBÓ PASAR LAS COMISIONES AL MARTES EN VEZ DEL MIÉRCOLES COMO SE VENÍA HACIENDO HASTA AHORA

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó en sesión plenaria un reglamento de funcionamiento de las sesiones de pleno.
Este reglamento fue aprobado con los votos a favor de PSOE e IU, mientras que PP y UDPñ se abstuvieron.
Sobre este reglamento, el alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE) señaló que “todos los grupos políticos venían solicitando desde hace muchos años que hubiera unas normas mínimas que regularan las intervenciones dentro de los plenos, con este reglamento lo que pretendemos es, por un lado, a partir de la aprobación del reglamento se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, va a haber varias cosas que va a cambiar, en cada uno de los puntos del orden del día todos los grupos van a tener su turno de intervención, pero la respuesta del equipo de gobierno será de manera conjunta a los tres grupos de la oposición y no grupo a grupo como se venía haciendo hasta ahora. Esto lo hacemos porque entendemos que mucha de las cuestiones que plantean los grupos son similares, por tanto una vez que se tenga la opinión de los tres grupos políticos el Equipo de Gobierno manifestará su postura” .
Otra de las cuestiones que se plantean en el reglamento es el establecimiento de tiempos máximo de intervenciones de los distintos grupos, Expósito señaló que el objetivo de esto es que “seamos capaces de aprovechar el tiempo al máximo, que todos los grupos tengan la posibilidad de intervenir en todas las cuestiones que crean pertinentes pero que se haga de una forma concreta y no perdiendo tiempo reiterando cuestiones que ya se han manifestado, por lo tanto va a haber un primer turno de ocho minutos para cada uno de los grupos y un segundo turno que será de cinco minutos, es algo que se viene recogiendo en los reglamentos de ayuntamientos y de diputaciones del conjunto de España por lo tanto lo vamos a aplicar en nuestro municipio”.
La tercera novedad es que va a permitir la participación a la ciudadanía a través de las asociaciones que estén constituidas que lo representen en aquellos temas que sean de interés y van a tener la posibilidad de manifestar su opinión o preguntas durante un periodo de cuatro minutos, siempre previo a la intervención de los grupos políticos, y finalizará el Equipo de Gobierno.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera manifestó que “nosotros mantenemos una reuniones periódicas que llevamos dentro de la comisión de seguimiento de nuestro programa y el Equipo de Gobierno nos presentó el reglamento, al que hemos hecho unas alegaciones para mejorar algunos puntos, se consensuó entre los dos grupos y al final salió el reglamento que se ha aprobado. Quiero hacer hincapié en nuestra aportación a este reglamento como es la participación ciudadana en los plenos que es una manera de acercar a la población al mundo de la política y que ellos puedan reivindicar y llevar a pleno por un cauce, que son las asociaciones, hay una propuesta de UDPñ por la que cada ciudadano pudiera intervenir, pero si ahora se eterniza el pleno con una participación individual de los ciudadanos se haría más largo, por eso yo creo que lo mejor es la canalización de las propuestas a través de las asociaciones”.
La portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, indicó que no les parece bien de este reglamento que haya un tiempo cerrado en ruegos y preguntas y que en debates falta el turno de alusiones, por otra parte indicó que le parece bien la participación ciudadana pero solicitó que al final del pleno cualquier ciudadano pudiese hacer preguntas.
Por otra parte se aprobó pasar las comisiones al martes en vez del miércoles como se venía haciendo hasta ahora. El objetivo es que los distintos grupos políticos tengan más tiempo de preparar sus intervenciones en las comisiones.