21 de diciembre de 2015 | Izquierda Unida de Peñarroya Pueblonuevo
Aclaraciones sobre las alegaciones de las ordenanzas fiscales para el 2016
LO HACEMOS MEDIANTE ESTA NOTA DE PRENSA, PARA QUE AL EQUIPO DE GOBIERNO NO SE LE OLVIDE QUE NUESTRA PRETENSIÓN ES SIEMPRE APORTAR

El pasado 5 de noviembre se publicó en el BOP el acuerdo de aprobación provisional de modificación de ordenanzas reguladoras de impuestos, tasas y precios públicos del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Dentro del plazo conferido por la Ley, IU Peñarroya-Pueblonuevo presentó una Alegación a las ordenanzas fiscales 2016. Para ser precisos, una adicción referida a la Ordenanza reguladora el impuesto de bienes e inmuebles.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida fue el único que presentó oficialmente alegaciones. Teniendo en cuenta que, debido al procedimiento por el cual se realizó la aprobación inicial de las mencionadas modificaciones, fue técnicamente imposible, presentar un voto particular antes de esa aprobación inicial. De hecho, la Comisión de Hacienda en la que se presentaron las modificaciones de las Ordenanzas tuvieron lugar a las 13:30 horas del mismo día del Pleno Ordinario en el que se aprobaron dichas ordenanzas municipales. Sin tiempo de reaccionar ni proponer seriamente modificación alguna.
Básicamente, nuestra alegación es una Concesión de Ayudas de Carácter Social, a las que podrían optar todas las personas que hubieran sufrido por culpa del CATASTRAZO, una subida de más de 200 € entre un curso fiscal y otro. Si dichas personas estaban dentro del perfil de las ayudas, se establecería una ayuda directa (un pago por parte del consistorio) o indirecta (el recibo periódico pasaría a fase ejecutiva de recaudación por el importe bruto de dicha ayuda) que se asumiría por parte del Ayuntamiento, según la siguiente catalogación:
“La cuantía de la ayuda económica será una cantidad equivalente a un porcentaje sobre la diferencia entre las liquidaciones anteriores y las actuales establecido en los siguientes tramos:
DIFERENCIA MENOR A 500 € …………………….. 50 %
DIFERENCIA DE 500 A 1.000 €……………………. 60 %
MÁS DE 1.000 € ………….70 %”
Nuestra modificación establecía que las personas beneficiarias fueran aquellas más desfavorecidas y que podían optar a la misma, entre otras consideraciones legales, siempre que los ingresos anuales de la media de miembros de la unidad familiar no supera en 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Además, para no lanzar campanas al vuelo, y vender humo, en dicha modificación se reflejaba lo siguiente: “La concesión de las presentes ayudas se hará conforme a las disposiciones presupuestarias municipales para el ejercicio vigente”.
En definitiva, una modificación de las Ordenanzas sobre el IBI, que paliara en parte de la desastrosa situación en la que quedarán las economías familiares por culpa del CATASTRAZO. Esta propuesta debería aprobarse por el Pleno del Ayuntamiento. Sin embargo, aunque con registro de entrada, del día 14/12/2015, hemos tenido que renunciar a llevarla a cabo por varias cuestiones técnicas, que mucho tiene que ver con la mala gestión en el calendario de aplicación de este tipo de normativa por parte del Equipo de Gobierno (lo más normal es que las Ordenanzas empiecen a fraguarse en el mes de septiembre y en nuestro Ayuntamiento, se ha retrasado más de un mes y medio -por lo que todo se precipita y se hace mal, por las prisas).
Por un lado, porque el estudio de dicha modificación o adicción de la Ordenanza propuesta retrasaría la puesta en vigor de las nuevas Ordenanzas Fiscales, y es cierto que como en la del IBI se ha aprobado una bajada de dicho impuesto, no queremos que le afecte a nadie dicha bajada. Sin embargo, comprendiendo dicha posibilidad, no renunciamos a presentar, una vez que se aprueben definitivamente las Ordenanzas, proponer los cauces necesarios para que se lleve a cabo la modificación reseñada más arriba.
Elegir hacerlo público a través de los medios, implica reconocer que la única pretensión es favorecer a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra localidad en uno de los asuntos que más problemas sociales y perjuicios económicos les afecta en este momento. Si se lleva a cabo, puede paliar, en parte, la cantidad que de los impuestos de bienes e inmuebles habrán de pagar nuestros vecinos y vecinas y que supondrá un aumento excesivo para muchos de ellos en los próximos ejercicios fiscales. Lo hacemos mediante esta nota de prensa, para que al Equipo de Gobierno no se le olvide que nuestra pretensión es siempre aportar. Y para que no pueda ningunear algunas de las iniciativas que proponemos y que siendo justas, necesarias y con un fuerte contenido social, las asuma como propias cuando el bien sea lo mejor para Peñarroya-Pueblonuevo.