22 de septiembre de 2015 | Infoguadiato
La Junta local de Seguridad da a conocer que las infracciones penales han descendido 3,5 puntos en lo que va de 2015
EXPÓSITO: “ UNA COSA SON LOS DATOS Y OTRA COSA ES LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD QUE HAY EN EL MUNICIPIO POR LO QUE HEMOS INSISTIDO EN LA PETICIÓN DE AUMENTO DE LA DOTACIÓN DE GUARDIA CIVIL”

La Junta local de Seguridad presidida por el Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado y el alcalde José Ignacio Expósito (PSOE), que contó con la presencia del Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil dio a conocer los datos de seguridad de Peñarroya Pueblonuevo, unos datos que muestran que desde 2014 se ha producido un descenso de las infracciones penales en el municipio.
Primo Jurado señaló que “hemos hecho un repaso histórico a los datos para tener una visión, 2012 y 2013 fueron años malos, pero en 2014 se inició un descenso de las infracciones penales que ha continuado en 2015, ha descendido en lo que llevamos de año 3,5 puntos respecto a 2014, por lo que hemos mostrado satisfacción de este descenso que lo achacamos a la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local y a la implicación ciudadana al denunciar los casos”, y añadió que en lo que se lleva de 2015 ha habido 80 detenidos.
Respecto a la conversión el cuartel en Puesto Principal, el Subdelegado precisó que “se planteó la posibilidad de convertir el cuartel en puesto principal y dije que por supuesto que apoyaba cualquier tipo de incremento pero no son las circunstancias actuales las óptimas para un aumento de la plantilla ya que por otra parte no se ve necesario un aumento de plantilla con los índices de delincuenciales que hay, las fuerzas de seguridad trabajan sobre datos y los datos señalan que ha descendido el índice delincuencial, yo animaría a los ciudadanos que cumplan con su deber cívico y denuncien, lo que no podemos hacer es trabajar sobre cifras negras, una delincuencia sobre la que no tenemos constancia de que exista, estamos ya en la campaña agrícola y se pueden hacer denuncias electrónicas en el portal www.guardiacivil.es y lo que no queremos es que quede ningún hecho sin denunciar, la seguridad es cuestión de todos, el ciudadano debe denunciar, del resto se encargará la Guardia Civil”.
Por su parte Expósito incidió en su petición de aumento del número de efectivos de la Guardia Civil, “ una cosa son los datos que si es cierto que han bajado y otra cosa es la sensación de inseguridad que hay en el municipio por lo que hemos insistido en la petición de aumento de la dotación de Guardia Civil”.
Posteriormente Primo Jurado mantuvo un encuentro con alcaldes de la comarca en la Mancomunidad donde se abordó la seguridad del Guadiato, de la que dijo que “los datos son buenos, ha descendido desde 2014, ya que 2012 y 2013 fueron años regulares y en el Guadiato, incluso el descenso es mayor que en Peñarroya Pueblonuevo.
Otro de los temas que se abordaron fue la revisión catastral , sobre la que dijo el Subdelegado informó que “proviene debido a que durante muchos años estos vecinos no habían cumplido con su deber de actualizar la vivienda y ahora les ha llegado una revisión y si ha habido algún error, el catastro está abierto a cualquier reclamación y que se corrija”.
En relación a esto Expósito dio a conocer que han enviado un escrito a la Dirección General del Catastro, a la Gerencia Provincial del catastro, a la FEM y a la FAM pidiendo que se paralice el proceso de revisión catastral, “ya que está viciado por los errores detectados, en la oficina que ha habilitado el Ayuntamiento se han detectado miles de errores por lo tanto pedimos que se paralice”.
De las ayudas de Enresa el Subdelegado dijo que tras desaparecer la Fundación hay una orden Ministerial que la sustituye “entendemos que en breve se cumplirá con lo que dice la orden ministerial”.
Sobre los Miner Primo Jurado indicó que el compromiso del Gobierno era un proyecto por municipio y otros temas como la conversión en autovía de la N-432 que es un proyecto a medio y largo plazo, que cuando haya una recuperación económica es algo que se necesitará ya que el Guadiato necesita buenas comunicaciones como el resto del norte de la provincia.
El Presidente de la Mancomunidad, el socialista Pedro Barba, señaló que esta reunión ha servido para trasladar al Gobierno de España la problemática de la comarca, como la seguridad, la revisión catastral, o la necesidad de la conversión en autovía de la N-432, “que vendría a ayudar al desarrollo del Guadiato y que ayudaría a luchar contra el desempleo, ya que en aquellas comarcas que cuentan con mejores comunicaciones son comarcas más desarrolladas económicamente”, sobre el retraso en el pago de los Miner, Barba dijo que “creemos conveniente que se vayan poniendo políticas de desarrollo para una zona tan perjudicada como la nuestra y que tienen que venir para ayudar a sufragar el problema de desempleo que tenemos en el Guadiato”, sobre las ayudas de Enresa, Barba precisó que “ya sea a través de la fundación, o de la Orden Ministerial o cualquier otro programa a esta comarca tiene que venir fondos ya que estamos siendo bastantes solidarios con este cementerio nuclear y el Gobierno Central está siendo muy poco solidario con el Guadiato”.