8 de mayo de 2015 | Infoguadiato
Pedro Cabrera, Candidato de IU a la alcaldía de Peñarroya Pueblonuevo
“SABEMOS HACIA DONDE NOS ENCAMINAMOS QUE ES A RECUPERAR PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, A DEVOLVERLE SU DIGNIDAD”
¿Cómo definiría a la candidatura que presenta IU de cara a las elecciones municipales? ¿Por qué debería votar la ciudadanía a IU?
La definiría como un grupo de hombres y mujeres a las que les duele Peñarroya-Pueblonuevo, que se rebelan ante la situación en la que se encuentra su pueblo, que han visto como nuestro tejido industrial se ha ido desmantelando, cómo hemos perdido demasiada población desde las primeras elecciones democráticas de 1979 y cómo las Administraciones no han hecho una apuesta seria por nuestro pueblo y Comarca.
Somos ciudadanos y ciudadanas, paisanos y paisanas que tienen las ideas muy claras de lo que necesita Peñarroya-Pueblonuevo fuera de las mentiras y las promesas incumplidas que nos han embaucado durante treinta años y lo van a volver a intentar.
Queremos dar otro aire a nuestra población. Que vamos a provocar un cambio en todas y cada una de las facetas y relaciones de sus ciudadanos y ciudadanas.
Sabemos hacia donde nos encaminamos que es a recuperar Peñarroya-Pueblonuevo, a devolverle su dignidad. A demostrar que con trabajo ,voluntad y sin partido que nos imponga, sino que nos refuerce como es el nuestro. Saldremos adelante.
Nuestra candidatura, la conforman personas de todas las condiciones y edades, donde mezclamos la juventud con la experiencia. Maestros, parados, licenciados, enfermeros, jubilados. El fiel reflejo de nuestra sociedad.
¿Qué le diferencia del resto de candidatos?
El otro día por la calle me preguntaron por qué me presentaba a estas elecciones, si buscaba algo.
Quizá la diferencia estriba en que no busco nada personal. Tengo la suerte de poseer un trabajo estable y no tengo ninguna aspiración política. Estudié y oposité por el esfuerzo de mi familia que tenía un pequeño comercio y a la gente de mi pueblo que iba a comprar allí.
No tengo más reto político que las elecciones municipales de 24 de mayo que con fuerza, sin fatiga y los ojos puestos en nuestra Peñarroya-Pueblonuevo, la razón de mi lucha, de mi ilusión y de nuestro sentimiento, podremos realizar el gran cambio que necesita nuestra ciudad.
Lucha que no dejaré porque a esta, la acompañan ideas tan grandes y esperanzadoras que renunciar a ellas sería renunciar en lo que creo y renunciar a nosotros mismos.
¿Qué medidas propone para luchar contra el desempleo?
La mayor preocupación de los ciudadanos y las ciudadanas.
Nosotros vamos a proponer desde ahora mismo, un “Pacto por el Empleo”, donde aunemos esfuerzos todo los grupos políticos para salir de la regresión económica en la que nos encontramos, haciendo atractiva nuestra localidad a los empresarios que pudieran establecerse en este municipio, para lo cual ya disponemos de suficiente terreno industrial.
Facilitar, apoyar e incentivar a nuevas empresas con suelo gratis dependiente de su productividad.
No podemos ahogar, ni permitir que se ahoguen las potencialidades de nuevas fuerzas productivas, como el cooperativismo, por el cual vamos a apostar, las cooperativas que conllevan esquemas democráticos participativos , con un objetivo claro que es reducir la pobreza, aumentar la integración y el empleo. Como la creación de “huertos sociales” en terrenos municipales para familias desfavorecidas o en riesgo de exclusión social.
Vamos a proponer el Cooperativismo ante la descomposición el sistema político partidario, obra de los ambiciosos y de los que sólo piensan en el poder y en el enriquecimiento personal.
De igual forma hay que apostar por el tejido empresarial local apoyando a autónomos, cuidándolo y mimándolos, al colectivo de empresas de nuestro pueblo.
¿Cómo definiría el programa electoral?
Lo definiría como un programa que trata de dar soluciones a los problemas de los paisanos y paisanas de nuestra ciudad. Sabiendo que algunos de esos problemas no vienen provocados por la gestión municipal sino que vienen impuestos por las políticas europeas o nacionales.
Para elaborar nuestro programa político hemos convergido con la opinión de la mayoría de paisanos y paisanas, manteniendo continuas reuniones con asociaciones y ciudadanos, movimientos colectivos, organizaciones sociales, culturales, religiosas, empresariales, sindicales.
Por eso el programa que presentamos hoy aquí, pertenece a todos los Peñarriblenses porque somos todos y todas, los que lo hemos elaborado.
Era necesario que la ciudadanía expresara su sentir y que nosotros plasmásemos esas opiniones en nuestro programa.
Tenemos la capacidad de tomar la iniciativa en la construcción de este nuevo proyecto de pueblo, proponiendo una gestión fuera del bipartidismo, porque ambos partidos parecen que son incapaces de encontrar soluciones que no sean los continuos recortes sociales, los cuales no aceptamos ni en Europa, ni España, ni en Andalucía, ni en Peñarroya-Pueblonuevo.
Necesitamos un cambio en Peñarroya-Pueblonuevo, un cambio en profundidad y eso lo tenemos claro todos y cada una de los ciudadanos y ciudadanas de este pueblo.
IU de Peñarroya-Pueblonuevo, está llamando a la puerta en estas elecciones municipales, para que le permitan realizar la profunda regeneración democrática en todos los sectores le hace falta a nuestro ayuntamiento. Amenazado por posibles casos de corrupción y de clientelismo como todos conocemos.
Apostamos por la Reindustrialización, el empleo, los servicios públicos y el aprovechamiento de los recursos endógenos para construir el futuro de nuestro pueblo y Comarca.
El deporte, la cultura y Juventud, van a tener un gran peso dentro de nuestras políticas como elementos dinamizadores de nuestro pueblo, para hacer pueblo, para crear esa mentalidad de pueblo que tanta falta nos hace y que tan esencial es, para fijar las bases de nuestra recuperación.
Crearemos espacios para promover la cultura, escuelas municipales, apostando por las Asociaciones Culturales, consolidando el Centro Nacional de Poesía Visual.
Mejorando y poniendo en valor nuestras instalaciones deportivas, con nuevas actividades y consolidando las escuelas municipales existentes y otras de nueva creación.
El medio ambiente, donde vamos a potenciar la vía verde de “La Maquinilla” como referencia regional, el mantenimiento de los parques urbanos o elaborar el Plan Director de Patrimonio Industrial. Catalogando BIC el Cerco.
Seguridad ciudadana, dotando de medios humanos y técnicos a nuestro ayuntamiento. Recuperando el Gabinete de Educación Vial y reactivando el Plan Integral de Tráfico.
Servicios sociales, donde incrementaremos el presupuesto, priorizando a la población en riesgo de exclusión y en programas de empleo para las familias desfavorecidas.
Infraestructuras y urbanismo, donde vamos a seguir persiguiendo el sueño de conseguir rehabilitar el ferrocarril, aprovechando los corredores atlántico y mediterráneo de futura creación, ese ferrocarril, que tan impunemente nos desmantelaron. Y convertir la nacional 432 en autovía como ejes de la vertebración económica de esta Comarca.
Crear un centro de distribución y transporte aprovechando nuestra situación geográfica que conecta dos Comunidades autónomas y dos países.
La conexión del gas natural a los polígonos industriales y hogares y ser centro de distribución comarcal.
Recuperar o culminar, el hotel rural, el centro de discapacitados, la barriada de la estación, el hogar del transeúnte, museo del pan, estación de la estrecha y autobuses. Revitalizar los polígonos industriales.
Recuperar el patrimonio arqueológico e industrial e integrarlo urbanísticamente.
Y por supuesto tener un pueblo bonito, con jardines, parques, calles, aceras y alumbrado cuidados, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan disfrutarlos y dar una imagen de pueblo necesaria.
Mujer, nuestro compromiso en esta área es tan firme que nos comprometemos a crear el área específica de la Concejalía de la mujer. La que gestionará todo lo relativo a su ámbito.
Salud, donde vamos a desarrollar programas de prevención y promoción de la salud al igual que la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Hacienda, vamos a dar a conocer y a publicar el estado actual de las cuentas de nuestro ayuntamiento, con intención de publicar las cuentas cada semestre. Para que el ciudadano tenga a su disposición el saber dónde se gasta su dinero, donde se emplean nuestros impuestos.
Vamos a abogar por unos presupuestos participativos.
Intentaremos reducir el montante destinado a intereses de capital, refinanciando nuestra deuda. Que la mala gestión de otras corporaciones ha dejado.
Con el agravante de la dificultad de tesorería de la mayoría de municipios, establecidas por el Ministerio de Hacienda en el cumplimiento de los planes de estabilidad presupuestaria y pago a proveedores.
Aumentar el nivel de los ingresos sin sumar la presión fiscal a la ciudadanía, apostando por la recaudación que nazca del desarrollo empresarial, poniendo en valor aquellas propiedades municipales que a día de hoy están en desuso.
También acudiremos a las Administraciones Públicas, tanto al Ministerio de Industria como a la Junta de Andalucía, deudores con nuestra Comarca en inversiones.
¿Qué tipo de alcalde le gustaría ser? Pues un alcalde cercano al pueblo, sensibilizado por sus problemas que son los problemas de todos y todas. Honesto, responsable y muy defensor de los bienes públicos. Creo que hay otra forma de hacer política para nuestro pueblo. Una política que se traduzca en una mejora de nuestra sociedad basándonos en el trabajo social de cooperación y luchas concretas. Creo que nuestras políticas deben de tener un carácter dinamizador de nuestro pueblo, para crear la mentalidad que tanto nos hace falta y tan esencial es para fijar las bases de nuestra recuperación.
¿Qué mensaje lanza para obtener la confianza de la ciudadanía?
Mi mensaje es el código que hemos aceptado todos los integrantes de nuestra lista electoral.
No robar. Tener las manos limpias de bienes públicos porque con el dinero público no se juega ni manipula, porque es el dinero y los bienes de todos y todas.
No mentirle nunca a Peñarroya-Pueblonuevo, lo que incluye no ocultarle la verdad.
Trabajar, trabajar y trabajar por Peñarroya- Pueblonuevo, hasta dejarnos si hace falta la piel, no trabajar para servirnos, sino para servir a nuestros paisanos y paisanas.
Creo que el mejor mensaje es nuestro eslogan de campaña: “Es tiempo de Peñarroya- Pueblonuevo”. “Recupera tu pueblo”.