21 de abril de 2010 | Infoguadiato
Prosurop 2000 y ayuntamiento firman la compra de El Cerco
LA RÚBRICA SE HA PRODUCIDO UNA VEZ QUE LOS PROPIETARIOS HAN FINALIZADO EL ESTUDIO DE LOS LINDEROS DE ESTA SUPERFICIE

El Ayuntamiento peñarriblense y la firma Prosurop 2000 han firmado la compra de El Cerco Industrial por lo que ya se puede decir que estos terrenos tras más de cuarenta años vuelven a titularidad municipal
Una vez realizada la firma por la alcaldesa Luisa Ruiz (PSOE), y el responsable de Prosurop 2000, Isidoro Calado, el consistorio empezará a realizar los trámites para el estudio de caracterización de los terrenos y saber el grado de contaminación de esta zona.
Para tal fin, la regidora, llegó a un acuerdo con la anterior Consejera de Medio Ambiente, Cinta del Castillo, para la firma de un convenio de colaboración para realizar este estudio de caracterización.
La firma de la compra de El Cerco Industrial se pospuso a finales de diciembre a petición de la empresa propietaria de los terrenos, Prosurop 2000, "que solicitó una demora para estudiar el convenio con detenimiento y comprobar que todos los linderos se correspondían con lo establecido", según informó Ruiz. La alcaldesa indicó que todo estaba listo para la firma el pasado 30 de diciembre "y para hacer frente al pago del 25% de los tres millones de euros en los que se cifró la venta de El Cerco".
A mediados de 2008, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con Prosurop 2000 para la compra de El Cerco Industrial por unos tres millones de euros, que serán financiados con Fondos Miner. Las negociaciones entre el equipo de gobierno socialista y la firma propietaria se han prolongado durante tres meses y en total serán 670.000 los metros de esta zona del centro del municipio de los que va a disponer el Consistorio tras la adquisición. El acuerdo también afecta a otras propiedades que la empresa tenía en el municipio como el parque de San Miguel, la plaza del Anillo, la travesía de Reina Victoria y la zona verde del geriátrico. Además, Prosurop 2000 recibirá una parcela de 29.000 metros en el polígono industrial de El Antolín. El pase a titularidad municipal de El Cerco va a permitir desarrollar proyectos como la conexión de la barriada de la Estación con el centro de la ciudad y la creación de un recinto ferial. En total, han sido 47 los años que este espacio, cuyo suelo está catalogado como residencial e industrial, ha estado cerrado a la población.
En cuanto a las primeras actuaciones Ruiz dijo que se van a centrar en la UE1, zona en la que se va a edificar la nueva estación de autobuses, pero añadió que serán los técnicos de la Junta de Andalucía los que decidan la idoneidad de estos terrenos, aunque añadió que espera que le den el visto bueno.
Por lo que respecta a la contaminación de esta parcela la Regidora dijo que sólo hay pirita y que se procederá a su descontaminación.
Ruiz volvió a señalar que la firma de la compra de El Cerco es un momento histórico para el municipio del que se deben alegrar todos los ciudadanos.