26 de marzo de 2015 | Infoguadiato
Ruiz y el resto de concejales no adscritos no percibirán asignación económica
EL PP TIENE NUEVE CONCEJALES, IU UNO, EL PSOE PASA A TENER DOS, Y EL GRUPO DE CONCEJALES NO ADSCRITOS, CINCO

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó la modificación de retribuciones de los grupos políticos, una vez que cinco ediles del PSOE han pasado al Grupo de concejales no adscritos.
Por esto se ha dado a conocer que el Grupo de concejales no adscritos no va a recibir remuneración alguna.
La alcaldesa, María Gil (PP), justificó esta decisión diciendo que, “cuando se habla de las retribuciones en el acta de pleno extraordinario de 23 de junio de 2011 cuando se constituyó la corporación actual, hace referencia a acuerdos como es asignar a los grupos políticos con representación en la corporación una dotación económica anual compuesta por una cuantía fija y otra variable en proporción a la representación del pleno del Ayuntamiento, siempre este ayuntamiento ha pagado a grupos políticos, no a representantes individuales”.
Gil señaló que se ha pedido asesoramiento a los servicios jurídicos de Diputación, “se ha mandado este acta junto a las no adscripciones de los concejales salientes del Grupo municipal socialista, el informe de los servicios jurídicos de Diputación señala que los concejales no adscritos no pueden recibir las asignaciones que el pleno tuviera aprobadas para los grupos políticos, lo único que pueden recibir son aquellas cantidades que en caso de que existan en el Ayuntamiento que se aprobaran en su día en concepto de asignaciones, dietas, o cualquier otra denominación por la asistencia a plenos y comisiones, así como indemnizaciones que les correspondan por ejercicio del cargo por ejemplo gastos de manutención y kilometraje por viajes derivados de su cargo”.
Por último regidora añadió que en el consistorio peñarriblense las retribuciones de los ediles no se hace como en la mayoría de municipios de Córdoba, “en la mayoría de ayuntamientos los concejales cobran por asistencia plenos y a comisiones, además de que se les marca un fijo para cada grupo político, si vienes lo cobras y si no vienes no lo cobras, en este Ayuntamiento se da subvención a grupos políticos, por lo tanto al no tener constituido grupo político a mí esto es lo que me dicen los servicios jurídicos de Diputación y si me lo dice así, que hagan los recursos pertinentes que tengan que hacer, está aclaración se ha hecho porque se suscitó la duda en la comisión informativa”.
La edil del grupo de concejales no adscritos, Luisa Ruiz señaló que esta decisión, “la ha tomado la alcaldesa, es tan cobarde que ni siquiera la llevado como punto dentro del orden del día, lo ha dictaminado por su autoridad y me parece un abuso de poder y es un hecho claro que está vulnerando la Ley de Régimen Local e ignorando un informe del Interventor del Ayuntamiento, que dice cuanto tienen que percibir los concejales no adscritos, 250,69 euros cada edil, además ignora un informe de Diputación que es contundente, y dice que los concejales no adscritos tienen los mismos derechos económicos y políticos que el resto de ediles de la corporación y si tenemos derecho a estar en las comisiones y a que se nos facilite documentación y asistir a los plenos, lógicamente tenemos derecho a las retribuciones, y no es por la cuantía es el hecho en sí de negarnos algo por el hecho de hacernos daño. Aún siendo abogada como es, el desconocimiento no le exime de su cumplimiento, y no puede aludir desconocimiento ya que se lo están diciendo por partida doble, la Intervención del Ayuntamiento y los servicios jurídicos de Diputación”.
Tras esto la asignación del PSOE pasa de 1.954 euros que percibía cuando tenía siete concejales a 700 euros ahora que tiene dos.
El edil socialista, José David Ríos manifestó que lo que ellos han votado ha sido la asignación que va a recibir a partir de ahora el PSOE, y que desde su grupo no quieren entrar en las disputas, aunque reconoció que la norma habría que modificarla.
Por último se modificó la composición de las comisiones, donde el PP continúa con cinco, IU con uno, el PSOE pasa a tener uno, y el Grupo de concejales no adscritos, dos.