17 de octubre de 2014 | Infoguadiato
La Diputación tratará de abordar el plan de electrificación rural con fondos europeos
70 CIUDADANOS AFECTADOS ESTÁN A LA ESPERA DE QUE SE EJECUTEN O QUE SE LES DEVUELVA LOS 700 EUROS QUE EN SU DÍA ABONARON

Diez años, ese es el tiempo que ha pasado desde que se planteó el proyecto de la electrificación rural en Belmez y aúno los más de 70 ciudadanos afectados están a la espera de que se ejecuten o que se les devuelva los 700 euros que en su día abonaron como porcentaje establecido a aportar por los beneficiarios del programa, mientras que el resto se iba a financiar entre Diputación y la Junta de Andalucía.
El Vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, junto a la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio (IU), mantuvieron un encuentro con los afectados para explicarles la situación en la que se encuentran los proyectos.
Fuentes señaló que “nos hemos encontrado con esto a raíz de una pregunta de Izquierda Unida en el último pleno, estos proyectos parece que son corta y pega, por lo que se volvieron a rehacer hasta que se presentaron y en junio de 2011 la Junta dijo que no tenía dinero, justo cuando pierde la Diputación el PSOE”.
El Vicepresidente de la Diputación añadió que “el tema se ha ido enredando, prometiendo cosas que se sabía que no se iban a cumplir, ahora mismo vamos a ver qué solución se puede dar, porque lo que está claro es que estos afectados no tienen culpa alguna de lo ocurrido, todo ha sido un despropósito, nosotros vamos a mirar los expedientes, y si vemos que hay indicios de irregularidad iremos al fiscal, porque esto es muy grave”.
En cuanto a la situación actual de los proyectos Fuentes señaló que “los proyectos están en el Consorcio de Desarrollo económico, algunos muy mejorables y otros inservibles, lo que está claramente señalado es quienes vinieron a prometer lo que no podían hacer, tres millones de euros para un plan de electrificación rural que no se ha ejecutado”, y añadió que “afrontar los 3 millones no podemos hacerlo solos, vamos a ver si somos capaces de acogernos a la agenda 2020 y plantear un proyecto a la Unión Europea que nos permita con la participación de fondos europeos de afrontar estos proyectos, unos proyectos que los haríamos de otra forma, pero tendríamos la certeza de que estos proyectos se irían a financiar”.
Por otra parte Fuentes planteó que en el presupuesto de este año hay una partida de 100.000 euros que se puede destinar al pago de la devolución de los 700 euros a cada damnificado, con la intención de llevarlo en el pleno de Diputación del próximo mes de noviembre, para lo que se va a reunir con el interventor del organismo provincial para articular la fórmula de devolución con el compromiso de hacerlo antes de que acabe el año.
Por su parte Rubio señaló que “como alcaldesa y miembro de la plataforma, el compromiso político fue lanzar un proyecto de 14 líneas de electrificación rural de Belmez y el error que yo detecté a la llegada a la alcaldía en 2.007, me resultaba sorprendente que se adelantara un dinero para unos proyectos que que no tenían resolución oficial de la concesión de la ayuda, a raíz de ahí ha empezado una reclamación continua pidiendo que los proyectos de electrificación rural se pongan en marcha, porque es cierto que se firmaron los derechos de cesión de estos proyectos a Diputación para que fuera la promotora de un proyecto de vital importancia para el desarrollo agrícola y ganadero de la zona, lo que no podemos permitir es que esto esté así por más tiempo, yo no responsabilizo al alcalde que había en su momento, yo responsabilizó a los responsables de Agricultura de la Junta y de Diputación de aquel momento que alentaron a que ese fuera el procedimiento que había que seguir”.