9 de septiembre de 2014 | Infoguadiato
Aurora Rubio (IU), alcaldesa de Belmez
“HEMOS LUCHADO MUCHO POR EL EMPLEO ESTABLE EN BELMEZ”

¿Qué valoración hace de estos tres años de mandato?
Muy duros, ha sido la gestión más insufrible que haya podido tener en los 16 años que llevo en la política, pero principalmente porque hay mucha gente que lo está pasando mal y nosotros los intentamos socorrer en la medida de nuestras posibilidades, los recursos de los ayuntamientos están limitados y esta es la impotencia que tiene un alcalde cuando no puede a tender a todo el mundo por igual.
¿Qué proyectos destaca de los que ha ejecutado en estos tres años?
Hemos luchado mucho por el empleo estable en Belmez, ya que a parte del empleo público que se puede generar de forma transitoria sujeto a programas es pan para hoy y hambre para mañana, nadie puede vivir con la esperanza de trabajar tres meses en un ayuntamiento, entonces nuestra misión ha sido pensar en proyectos que reactiven lo sectores productivos como podrían ser la Minitermica que no consiguió el punto de priorización que iba a generar de 25 a 30 empleos, y que ahora hemos reconducido para que esos terrenos no estén baldíos, también hemos luchado mucho con la Junta y sin éxito por un convenio para la gestión del monte público, tenemos más de 4.000 hectáreas de terreno en nuestro término municipal de pino piñonero y que la gestión de los montes podría suponer la creación de mano de obra , ya que la administración no puede asumir los costes de limpieza y desbroce del monte público y que con un plan integral de gestión generaría un empleo. En esto hemos insistido con la delegación de Agricultura y nos han dicho que están a la espera de cómo evoluciona la experiencia piloto de la finca Las Erillas. Hemos apostado por poner en valor infraestructuras que han sido financiadas con el Miner como es el caso del PTL si hemos invertido unos 4 millones en crear una infraestructura no tiene sentido que este esté sin rentabilizar y el proyecto del centro de producción de caprino generaría unos 50 empleos inicialmente y reactivaría la producción de cereal y pienso para el volumen de ganado previsto en ese proyecto que se hablaba del orden de 15.000 cabezas de ganado siendo la explotación más grande de Europa, un proyecto que sería referente para Andalucía y que estaría en el Guadiato.
¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento de Belmez?
En 2010 aprobamos un plan de saneamiento económico y financiero, en 2011 un plan de ajuste y en ambos documentos se recoge cual fue la situación real a la llegada a la alcaldía de IU, las deudas a proveedores que nos encontramos que superaban los 900.000 euros y las deudas a corto y largo plazo de las operaciones de crédito, esta situación la hemos ido gestionando como cualquiera que haya entrado a un ayuntamiento, con lealtad y asumiendo los compromisos y en 2010 se ve agravada por el impago de una subvención del Miner, que provoca que el ayuntamiento tenga que sostener durante tres años un pagaré que en la actualidad está en el RAE. Esto significa que todas las subvenciones y todo lo que nosotros pagamos lo hacemos por adelantado, esperando la buena voluntad de que las administraciones ingresen en tiempo y forma y cumplan con sus obligaciones porque no podemos hacer lo que hacen otros ayuntamientos y que la aportación que tiene que hacer el ayuntamiento a esos proyectos se adelante por el banco, porque no nos dan esas cantidades. Nosotros hemos pagado el taller de empleo en su totalidad, hemos pagado y justificado y que según la delegada de Educación a la mayor brevedad ingresarán las cuantías y esperamos que los 134.000 euros puedan llegar en septiembre, dinero que ya hemos pagado por adelantado de una subvención del 100% . como son cantidades importantes
¿Qué subvenciones están pendientes de cobrar?
El 50 % del centro lúdico social que sobre 360.000 euros el GDR subvencionó 210.000 y queda por ingresar 105.000 con esto que ingresaran resolveríamos el problema de las nóminas y tendríamos la garantía de un ingreso, al que hay que añadir el resto de ingresos que recibe el Ayuntamiento que recibe de la participación en los tributos del estado, el problema es falta de liquidez transitoria provocado por el retraso de importantes subvenciones , las más importante y la que ha generado más bloqueo al Ayuntamiento es el impago de la subvención del Miner que está denunciado en la Audiencia Nacional, esa subvención el ayuntamiento para garantizar y justificar que los terrenos se habían comprado se había escriturado en el notario y se había registrado en el Registro de la Propiedad, este expediente completo está en Madrid, denunciado por una inactividad del Ministerio de Industria a la hora de gestionar el pago comprometido mediante partida presupuestaria al Ayuntamiento de Belmez, teniendo ese expediente todos los requisitos cumplido incluso el informe favorable del abogado de estado y del Interventor General del Estado, se bloqueó el pago por una decisión política porque el Consejo de Ministros del 31 de diciembre de 2011 acordó y aprobó suprimir los Fondos Miner, y proyectos como el de Belmez hay unos cuantos más en estado avanzado para hacer el pago, son proyectos ejecutados con el compromiso de abonar la subvención correspondiente.
¿De qué forma condiciona la gestión del Ayuntamiento el Plan de Ajuste?
Muchísimo ya que por las medidas del Gobierno nos vemos en el cumplimiento del pago de los créditos para proveedores al interés que sabemos todos que ha sido excesivo y sin embargo que la Administración no se sancionada y asuma un recargo por el interés de demora en los pagos con las entidades locales.
¿Cómo interpreta el papel de la oposición?
Muy mal, creo que no está siendo leal con los interese y con la defensa de los ciudadanos, están actuando, están en su derecho, pero de ahí a que sea legítimo y moral no es sensato ni razonable acusar a las personas sin tener pruebas que acrediten lo que opinan y sobre todo cuando hablan de un cargo público. Tengo la decepción enorme de gente con las que he pasado 80 días y con los que has estado comprometido en esos momento y luchando con la realidad delo que pasaba, que quedando 8 meses para las elecciones aprovechen este momento de debilidad, pero hay muchas formas, pero siempre contando la verdad, pueden decirle a la alcaldesa que haga las gestiones oportunas para resolver esta situación pero no acusarme. Yo me caracterizo por decir la verdad, porque la verdad solo tiene un camino.
¿Cuánto va a recibir Belmez de la devolución del IVA de los proyectos Miner?
Hemos solicitado 754.000 euros que está sujeto a la comprobación que está haciendo Hacienda, a la que hemos dado traslado de todos los documentos que nos han solicitado y a la espera que confirmen la cantidad definitiva resultante de esa comprobación ya que Peñarroya pidió 1,7 millones y les han devuelto 1,2.
¿Siguen trabajando en la apertura de caminos rurales que están cortados?
Si, aunque últimamente está un poco bloqueado. Los expedientes para la aperturas de caminos son procedimientos lentos que creo que los Ayuntamientos no tienen los medios para desarrollar, nosotros hemos puesto en marcha siete expedientes, algunos de ellos ya finalizado, pero es que tenemos unos 70 caminos que son de titularidad municipal y que hay que finalizar el expediente de dominio y concluido incluirlo en el inventario de caminos, no se puede cesar en esta actividad, que en el futuro reportará muchos beneficios sobre todo en el tema de turismo natural y actividades en el medio rural. Espero que después de la feria vamos retomar el tema de los caminos.
¿Tiene decidió volver a ser la candidata de Izquierda Unida para las próximas elecciones municipales?
Si, voy a proponerme a la asamblea local de mi municipio, y creo y confío que seré respaldada. Tengo firme voluntad de continuar trabajando y dependerá de lo que decidan los compañeros y compañeras de Izquierda Unida en Belmez.
¿Qué propósitos se marca para los meses que quedan hasta las elecciones?
Ganar en la Audiencia Nacional el caso del Recinto Agrotecnológico, y con ello la dignidad de un pueblo y una comarca que lucho por defender sus derechos y sus intereses. Este es el objetivo que tengo a corto plazo y que espero cumplir y también aprovechar los proyectos de carácter excepcional del Miner para incorporar el proyecto de la ampliación del polígono industrial San Antonio Valorado en 1,050 millones de euros y el laboratorio de materiales de construcción de la Escuela Universitaria Politécnica para que estos proyectos por lo menos sean aprobados para tener herramientas para planificar el futuro industrial y del centro universitario que tanto beneficio económico y social reporta al municipio y a la comarca.
La apuesta por apoyar a la Escuela Universitaria Politécnica es firme
Totalmente, en los próximos días vamos a revisar el proyecto del laboratorio de materiales de construcción que se presentó en 2010 lo vamos a actualizar y lo vamos a consensuar con el director y el Equipo Técnico del centro para presentarlo en Madrid.
¿Qué mensaje lanza a la ciudadanía de cara a la feria?
Que disfruten, el mensaje es que la alcaldesa está deseando poder pagar a todo el mundo, que cobren y aparcar un poco los problemas y que disfruten al máximo de la alegría contagiosa en esos días de un pueblo que es grande y que va a continuar en la línea de trabajo, que no abandona y que lucha hasta conseguirlo que considera que es suyo.