11 de agosto de 2014 | Infoguadiato
El Ministerio de Industria presenta alegaciones al contencioso por el pago del recinto agrotecnológico
RUBIO: POLÍTICAMENTE JUSTIFICAN LO INJUSTIFICABLE, PORQUE EL GUADIATO HA SUFRIDO CON EL GOBIERNO DEL PP UN RECORTE DE 23 MILLONES DE EUROS DEL ANTERIOR PLAN

La alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio (IU), ha dado a conocer que el Ministerio de Industria y Energía, a través de un abogado del Estado ha presentado alegaciones al Contencioso administrativo interpuesto en la Audiencia Nacional por el impago de los 600.000 euros del convenio Miner para la compra del suelo del recinto agrotecnológico.
En cuanto a la resolución del mismo Rubio indicó que esperan que para antes de que finalice el año falle el Juez, una sentencia que espera que sea a favor de Belmez.
La regidora de Belmez,uno de los municipios que se han visto más afectados por la supresión de los fondos Miner señaló sobre el nuevo decreto en el que se confirma que la comarca queda fuera del Tercer Plan de la Minería y que sólo podrá solicitar alguno de los proyectos que se quedaron en suspenso tras la decisión de suprimir el segundo plan en 2011 que, “políticamente justifican lo injustificable, porque el Guadiato ha sufrido con el Gobierno del PP un recorte de 23 millones de euros del anterior plan de la Minería, además en este decreto no se especifican cantidades para los proyectos por lo que el reparto estará a criterio político”.
Rubio incidió que la exclusión del Guadiato del Miner es una mala noticia, “la no inclusión en el BOE del Guadiato como zona 1 es una noticia negativa a lo que han unido que las comarcas limítrofes puedan optar a ayudas de infraestructura me parece un escándalo”.
El Ayuntamiento de Belmez está a la espera de la sentencia y ha hecho un escrito de reclamación del total de los 5,5 millones de euros reconocidos en el Plan Miner 2, “si la delegada del Gobierno tiene tan buena voluntad que hable con el Ministerio de Industria y Energía y les diga que no presenten recurso al pago de los 600.000 euros del recinto agrotecnológico, esto sería un gesto de buena voluntad y no entorpecer el camino”.
La regidora belmezana criticó la inactividad del Gobierno en el cumplimiento de las obligaciones reconocidas, “desde la llegada del PP al Gobierno el Ayuntamiento de Belmez denuncia inactividad en el cumplimiento de las obligaciones reconocidas y aprobadas del segundo plan de la Minería cuya vigencia era de 2006 a 2012, para liberar los fondos, y des esto el Guadiato ha sufrido la supresión de 23 millones de euros”.
Rubio se mostró a favor de la intención de la Junta de Andalucía de reclamar al Gobierno Central el pago integro de los 23 millones de euros del segundo Plan Miner, “apoyo la iniciativa que está encabezando en delegado de Innovación Ciencia y Tecnología de la Junta de Andalucía en Córdoba, José Ignacio Expósito abanderando esta lucha, un hombre de esta comarca que está comprometido con su zona.
Ya ha pasado más de un año desde que el Ayuntamiento de Belmez llevó a la Audiencia Nacional el pago del convenio del recinto agrotecnológico, una medida a la que se llevó tras la marcha desde Belmez a Córdoba y la posterior acampada reivindicativa en las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.