14 de noviembre de 2013 | Infoguadiato
Rubio se reúne con responsables de la Dirección General de Industria Energía y Minas para dar una solución al proyecto de la minitérmica
“NO HAY QUE PERDER DE VISTA QUE AUNQUE CONCEDIERAN EL PUNTO DE CONEXIÓN, EL GOBIERNO CENTRAL HA SUSPENDIDO LAS PREASIGNACIONES”

Tras el informe desfavorable de Red Eléctrica Nacional sobre el proyecto de la planta minitérmica, el Ayuntamiento de Belmez ha retomado el tema para intentar darle una solución.
La primera de estas medidas ha sido una reunión con responsables de la Dirección General de Industria Energía y Minas según ha confirmado la regidora, Aurora Rubio (IU).
“Estamos intentando retomar el tema hemos tenido una reunión con la empresa en la Dirección General de Industria Energía y Minas , donde se analizó la situación, no tenemos nada concreto, el informe de Red Nacional Eléctrica fue negativo y lo que pretendemos es que este organismo reconsidere su posición y valore con informes externos la posibilidad de la capacidad que pudiera haber en la línea”, dijo Rubio.
La regidora incidió en la paralización que sufre el proyecto, “es mucho el tiempo que lleva parado este proyecto y desde el Ayuntamiento buscaríamos una alternativa para estos terrenos de El Antolín, para poder generar actividad empresarial, económica y si el proyecto de la planta de Valorización y por si no se pusiese en marcha por aspectos meramente administrativos y de trámite de ayudas”.
En relación al trámite de ayudas Rubio precisó que “no hay que perder de vista que aunque concedieran el punto de conexión, el Gobierno Central ha suspendido las preasignaciones, y esto influye determinantemente en la viabilidad del proyecto, así que los concejales estamos analizando como reconducir esta situación y no paralizar durante más tiempo la actividad en unos terrenos que son productivos y que de otra manera el Ayuntamiento quiere poner en valor para generar empleo”.
La planta se situará en un terreno donde antes se encontraba el lavadero de Recar, en la zona industrial próxima a El Antolín del término municipal de Belmez. El objetivo de estas instalaciones será la obtención de energía eléctrica y, además, se conseguirá eliminar la cabeza de escoria de carbón que se halla a la entrada del municipio belmezano. Este proceso recuperará este suelo, que actualmente se encuentra degradado por la presencia de los restos de carbón en un tiempo estimado de 20 años, informaron fuentes de los dos ayuntamientos implicados en esta iniciativa.
Durante la fase de construcción y montaje de la planta habría picos de contratación que podrían llegar a tener hasta 200 trabajadores de Peñarroya Pueblonuevo y Belmez durante los dos años de duración de las obras, mientras que una vez terminada y puesta en funcionamiento, necesitará la mano de obra de cerca de 40 trabajadores.