Once alumnos, 9 hombres y 2 mujeres, del curso de “Mantenimiento y Reparador de Edificios” han finalizado su periodo formativo para incorporarse ahora a sus respectivos municipios, en la comarca del Guadiato, para trabajar en esta ocupación en la que se han formado durante 550 horas de clase. Este curso de Formación Profesional para el Empleo con compromiso de contratación, es el último de los nueve puestos en marcha por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la Diputación de Córdoba. Se trata de un convenio de colaboración entre estas dos instituciones que lleva desarrollándose más de tres lustros, en concreto esta edición que se cierra es la XVII.
Mediante este acuerdo se trata de ofrecer formación y empleo a un sector con dificultades a la hora de incorporarse al mercado laboral, como son los jóvenes, poniendo a su disposición los recursos de administraciones competentes en esta materia en la provincia. La edad de los participantes oscila entre los 16 y los 35 años. A través de esta iniciativa se les ofrece dos cosas, una cualificación profesional y la oportunidad de adentrarse en el mundo laboral a través de un contrato que les ofrece, en muchos casos, su primera experiencia laboral.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo participa en esta iniciativa poniendo a disposición de estos jóvenes la formación que se demanda con una inversión de 223.002 euros. Por su parte la Diputación se encarga de detectar en los municipios de la provincia las necesidades formativas y asumir el coste de contratación de 4 de los seis meses de inserción de los que disfrutan los alumnos con 356.524 euros. Los otros dos meses van a cargo del ayuntamiento donde se desempeña la tarea. Los entes locales aportan a este programa 178.26 euros.
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, señaló que este tipo de curso permite a los jóvenes recibir una formación específica en distintas materias y posteriormente se les da la posibilidad de conseguir un contrato de trabajo en los ayuntamiento durante seis meses, los que les da una experiencia laboral para poder incorporarse al mercado laboral.
La alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio (IU), señaló que “se trata de un plan útil ya que al mismo tiempo que se forma a jóvenes, se posibilita que el Ayuntamiento tenga mano de obra financiada entre Diputación y Ayuntamiento, los jóvenes necesitan de este tipo de iniciativas para formarse de cara a una incorporación al mercado laboral y agradezco que por primera vez se haya elegido a Belmez para llevar a cabo el proceso de formación”.