Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
14 de abril de 2012 | Plataforma Ciudadana Guadiato Sostenible

La Plataforma ciudadana Guadiato Sostenible responde al ayuntamiento de Belmez

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA CIUDADANA GUADIATO SOSTENIBLE

Las viviendas del barrio del Antolín están a 50 metros de la escombrera

En el número 241 del Periódico de Peñarroya-Publonuevo correspondiente al mes de abril de 2012, aparece un artículo titulado El ayuntamiento de Belmez espera la concesión del punto de conexión en breve. El cual se suma a otros artículos como el aparecido en noviembre de 2011 en la web Infoguadiato.
En citados artículos se hace presión por parte del Ayuntamiento de Belmez para que se le otorgue el punto de conexión lo antes posible a la Incineradora de Residuos que la empresa Energías Renovables del Guadiato S.L. planea poner en el paraje del Antolín.
En esos artículos se habla de limpiar las escombreras de carbón y mejorar un entorno degradado, dando la imagen de que dicha planta es inocua y solo producirá beneficios y puestos de trabajo.
En vista de la campaña que el Ayuntamiento de Belmez está realizando a favor de la instalación de esta empresa, la Plataforma Ciudadana Guadiato Sostenible se ve obligada a comunicar lo siguiente:
1. Que las escombreras de carbón no van a ser limpiadas sino incineradas. Ello implica un proceso de combustión que es nocivo y molesto para las personas que habiten cerca de la planta puesto que plantea la emisión a la atmósfera de más de 150.000 toneladas de CO2 al año.
2. Que el objetivo de planta no es limpiar absolutamente nada sino incinerar una serie de productos que además de escombreras de carbón incluye un 19,1% de orujillo. Orujillo que no está en nuestra comarca y que deberá ser transportado hasta aquí para ser incinerado. Debido a esto llegamos a la conclusión de que esta planta no es ni una central térmica, ni una planta revalorizadora de residuos, sino una incineradora de residuos que ni siquiera están en nuestra comarca.
3. Que la combustión de orujillo es nociva para la salud e incorpora riesgos a la planta, ya que genera benzopireno. Además, el orujillo tiene un alto riesgo de fermentación lo que supone la generación de gases y riesgo de autoignición.
4. Que la empresa Energías Renovables del Guadiato S.L. ha introducido el orujillo a la hibridación modificando la Autorización Ambiental Integrada que tenía otorgada mediante el sistema de corrección de errores. Hay un informe realizado por dos ingenieros industriales que demuestran que es una modificación sustancial al proyecto original y por lo tanto debería haberse solicitado una Autorización Ambiental nueva. Por lo tanto el sistema utilizado de mera corrección de errores es erróneo. Cualquier persona puede leer dicho informe en nuestra página web: http://www.slideshare.net/guadiatosostenible/recurso-de-alzada-ante-la-consejeria-de-medio-ambiente
5. Que la asociación Ecologistas en Acción ha interpuesto un recurso de alzada a la citada irregularidad, que está a la espera de respuesta.
6. Que el lugar en el que se pretende instalar la planta es rústico y por tanto no urbanizable. Y si se quiere instalar una planta de este tipo en ese lugar debe hacerse bajo la justificación de “utilidad pública e interés social”. Pero para hacerlo debe llevarse a cabo un “Plan Especial o Proyecto de Actuación” y este no se ha hecho. Por lo tanto el proyecto carece de todas las autorizaciones necesarias y no solo el punto de conexión como se defiende en los citados artículos por parte del Ayuntamiento de Belmez.
7. Que la planta se plantea construir vulnerando los límites establecidos por las normas subsidiarias de planeamiento municipal en suelo no urbanizable en la provincia de Córdoba. Las cuales establecen un mínimo de 2.000 metros al núcleo urbano más próximo y 500 metros a la carretera más próxima. Y ambos principios se han vulnerado al no respetar las distancias mínimas legales.
8. Que consideramos que el proyecto, tal y como está concebido y en el lugar previsto, más que un foco de atracción de empleo, será un disuasor para otros proyectos no molestos y no contaminantes que están previsto instalarse en el nuevo polígono del Antolín, como industrias agroalimentarias relacionadas con el cerdo ibérico; así como la apuesta que ha hecho el GDR en colaboración con el IFAPA para la plantación de pistacho y su transformación que está prevista que se instale en la localidad de Belmez.
Por lo tanto, consideramos que el proyecto del Antolín de residuos es una incineradora encubierta, que ha obtenido una AAI de forma irregular, que tiene recursos interpuestos a los que la administración debe responder, que se pretende instalar en un suelo no apto para ello y sin respetar las distancias mínimas legales y que lejos de crear numerosos puestos de trabajo, destruirá las inversiones previstas que generarán muchos más puestos de trabajo y de una forma más sostenible.

Pie de foto: Las viviendas del barrio del Antolín están a 50 metros de la escombrera y a 300 metros del lugar en el que se pretende instalar la Incineradora de Residuos apoyada por el Ayuntamiento de Belmez

 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta