Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
22 de febrero de 2012 | Infoguadiato

El Ayuntamiento de Belmez pone en funcionamiento el programa Rompiendo barreras: uniendo el tiempo

SE TRATA DE UN PROYECTO QUE CONJUGANDO LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO CON MÁS DE UN MILLAR DE ESTUDIANTES Y LA POBLACIÓN DE BELMEZ

Convenio ayuntamiento y Fundación de La Caixa
El Ayuntamiento de Belmez y la Fundación de la Caixa han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha del programa de “Rompiendo barreras: uniendo el tiempo”.
Se trata de un proyecto que conjugando la población universitaria del municipio con más de un millar de estudiantes y la población de Belmez, eminentemente mayor y en su mayoría sumergida en la pasividad, nace esta iniciativa que pretende conjugar estos dos aspectos, provocando un beneficio para los mayores ya que mejorarán en su calidad de vida y en el caso de los estudiantes podrán conseguir créditos de libre configuración por sus actividades sociales.
En cuanto a los objetivos específicos se pretende conseguir una promoción, formación y el fomento del voluntariado social en Belmez, asimismo prevenir el deterioro cognitivo de los mayores mediante talleres de memoria durante varios meses. A su vez se pretende acercar el colectivo al mundo cultural a través de la lectura y escritura y generar un espacio donde las personas mayores se sientan integradas y activas a través de talleres de artes plásticas.
El proyecto se pone en marcha a través de Ardepinsa, empresa pública municipal de Belmez, y la Fundación La Caixa que colabora con esta entidad con 9.400 euros.
La alcaldesa belmezana Aurora Rubio (IU), señaló a Infoguadiato que “se trata de un proyecto innovador e ilusionante que pretende conjugar tanto la presencia en Belmez de más de mil alumnos, una población joven que puede generar una serie de actividades que beneficien al resto de la población y al mismo tiempo detectar que nuestros mayores tengan actividades complementarias que mejoren su calidad de vida. Esperamos que tenga importantes resultados y al final de lo que se trata es de humanizar la gestión desde el ayuntamiento y concienciar y comprometer a los jóvenes en esta dinámica que consideramos necesarias. Al mismo tiempo los estudiantes recibirán créditos de libre configuración. Al finalizar el proyecto haremos un análisis serio de las ventajas obtenidas que desde el punto de partidas confiamos que van a ser muchas. También hay que destacar el papel de la Universidad de Córdoba que juega un papel determinante en nuestro municipio, que debe proyectarse hacia la sociedad y que la mejor manera de sacar rendimiento a esta institución tanto en el municipio como en la comarca, es hacerlos que participen con los colectivos y las instituciones en proyectos que tengan un marcado calado social, para, que puedan desarrollar actividades a favor de los ciudadanos”.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta