Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
7 de noviembre de 2011 | Infoguadiato

Rubio espera que el plan de electrificación rural se apruebe antes de que finalice el año

“ESPERAMOS QUE NOSOTROS SEAMOS DE LOS PRIMEROS EN EMPEZAR A EJECUTAR OBRAS, YO CONFÍO EN QUE ESTE PLAN SE APRUEBE EN DICIEMBRE Y DENTRO DE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE ESTE MANDATO ESTÉN INICIADOS”

Plan de electrificación rural
La plataforma de perjudicados por el retraso de la electrificación rural de Belmez ha mantenido una reunión en la que se analizó la propuesta de proyecto de electrificación rural que la Junta de Andalucía, a través de la directora de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Isabel María Aguilera, ha enviado al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Medio Marino.
Una propuesta de financiación para 22 proyectos de electrificación rural que se situarían en Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque y Belmez. De los 22 proyectos el mayor número de actuaciones se centra en el municipio guadiateño, que alberga más del 50 por ciento.
La propuesta recoge una partida económica de 3,24 millones de euros, el año de inicio sería 2011 y el de finalización 2014. En cada año se liberaría una partida de 811.499 euros. Esta actuación beneficiaría a 93 agricultores y ganaderos.
Los objetivos de la propuesta se centran en dotar de energía eléctrica a las instalaciones agrarias y viviendas de la zona, consolidar y vertebrar el sector productivo de la zona y reforzar la sostenibilidad.
La portavoz de la plataforma, la alcaldesa de Belmez Aurora Rubio (IU), señaló que “esperamos que nosotros seamos de los primeros en empezar a ejecutar obras, yo confío en que este plan se apruebe en diciembre y dentro de los dos primeros años de este mandato estén iniciados”.
Por otra parte Rubio dio a conocer que se ha solicitado una reunión al diputado de Infraestructuras de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, “hemos planteado solicitar una reunión al Diputado Provincial de Infraestructura, Andrés Lorite, para analizar las gestiones realizadas hasta al momento y que en el supuesto que estas ayudas sean aprobadas antes de que finalice el año, al menos el 50 por ciento, que Diputación aporte mediante vía de partida presupuestaria en los presupuestos de 2012 la partida para a hacer frente a los proyectos y poderlos poner en marcha”, quien añadió que “intentaremos que este proyecto que beneficia la tecnología y mayor competitividad para el sector primario permita que nuestras explotaciones en un marco europeo puedan estar compitiendo en igualdad con otros territorios y máxime ahora que la política agraria común marca otros parámetros y plantea que no se van a subvencionar determinadas cosas y dice que hay que ser rentable”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez, José Porras, señaló que “este tema se viene arrastrando desde hace muchos años, creo que no se inició de forma adecuada, parece ser que ahora hay otra línea de financiación y desde la corporación debemos de trabajar para que la red eléctrica llegue a las explotaciones de nuestros agricultores y ganaderos porque no hay más que ver algunos ejemplos de estas en las condicioones tan precarias en las que trabajan. Desde el PSOE siempre hemos apostado para que este proyecto salga adelante y esperemos que se resuelva en estos años, hay algunas trabas y es que dentro de los proyectos que se cayeron, los agricultores y ganaderos aportaron una cantidad, y es aquí otro aspecto en el que debemos incidir y es que si estos no pueden conectar a la luz intentaremos que no pierdan la cuantía que aportaron”.
En principio, la actuación contaba con un montante de 3,2 millones de euros para esa electrificación rural del Norte de la provincia, de los que un 40% aporta la Junta de Andalucía y un 30% tanto la Diputación como los ganaderos. El plan, puesto en marcha en colaboración con la Consejería de Agricultura, beneficiaría a un total de 167 agricultores y ganaderos: 18 de Villanueva de Córdoba, 27 de Fuente Obejuna y 122 de Belmez.
El proyecto fue aprobado por primera vez en 2004, siendo entonces los municipios beneficiarios Belmez, Villanueva de Córdoba y Los Blázquez y contando con el apoyo de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la colaboración de Sevillana Endesa y Eléctrica de Villanueva.
La complejidad de los proyectos eléctricos, terminados por las compañías en 2006 y la necesidad de superar la tramitación medioambiental, tras la que quedó excluido el municipio de Los Blázquez, ralentizaron el proceso. Sin embargo, un informe del Área de Infraestructuras y Desarrollo Sostenible de la Diputación recogía que el plan de electrificación rural aprobado en julio de 2004 no se ha ejecutado por falta de subvenciones de la Consejería de Agricultura y Pesca. En diciembre de 2006 se presentaron de forma definitiva los proyectos, pero la Junta ya había concedido las ayudas para infraestructuras agrarias y caminos ese año y no se pudieron ejecutar.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta