13 de septiembre de 2010 | Rodrigo Nuno Dingle (Infoguadiato)
La terna sale a hombros en el coso de Belmez después de una tarde de triunfo
TOROS DE LA GANADERIA DE D. LUIS TERRÓN (BADAJOZ). CORRECTOS DE PRESENTACIÓN Y QUE DIERON BUEN JUEGO.

Entrada: Lleno histórico (aforo 6600 localidades).
Fermín Bohórquez (dos orejas y oreja).
Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y rabo y dos orejas y rabo).
Diego Ventura (oreja y dos orejas y rabo).
El sábado 11 de septiembre tuvo lugar el tradicional festejo taurino en el coso belmezano, pero este año se presentó con sabor a triunfo con un cartel de triunfadores. La tarde estuvo agradable, los toros se prestaron a las faenas y dieron un juego correcto destacando el segundo, quinto y sexto toro, cortándose un total de 10 orejas y 3 rabos.
Fermín Bohorquez, dio un juego variado con sus dos enemigos clavando muy bien al estribo y gustándose con sus dos contrarios, haciendo muestra de su clasicismo. Hizo el gusto de los presentes con sus típicos pares a dos manos y mató a su primer toro clavando el rejón de muerte "por arriba" lo que le hizo merecer las dos orejas.
En su segundo astado realizó una de sus mejores faenas de esta temporada, pero no tuvo tanta suerte a la hora de matar, dejando el rejón un tanto desprendido lo que le valió cortar un nuevo trofeo.
Destacó de salida en la cuadra de Fermin Bohorquez una yegua llamada "Rubia", de capa perla, y de raza anglo- luso árabe del hierro de Domecq.
Hizo por primera vez el paseíllo en esta plaza Pablo Hermoso de Mendoza y entregó lo mejor de su arte en una tarde perfecta y se llevó al esportón los máximos trofeos de la tarde.
Ante su primer toro, hizo estallar la apoteosis en los tendidos. El astado dio un juego espectacular, bravo, con recorrido y duración que nunca buscó querencias ni huida, de embestida brava pero suave y toreable, que de salida acometió rápidamente a la grupa de "Curro" quien lo templó con su cola y con galopes cadenciosos, dejándole un único rejón de castigo y magníficos detalles de toreo a la bandera. Tras este ejemplar, vino "Chenel", quien en cuanto pisó el albero galopó de costado haciendo vibrar los tendidos y causando el estallido de las masas enfervorizadas ante tal espectáculo de belleza y valentía, al rematar por los adentros para tras esto, dar el pecho al toro y dejar en lo alto dos banderillas y siguió toreando de costado. Espectacular labor de "Chenel".
En el último tercio Pablo sacó a un caballo muy joven, "Hormiga", quien llevó al astado a pie de montura del estellés y este clavó tres banderillas cortas hasta que finalmente enterró un rejonazo que hizo caer el toro sin puntilla y poniendo patas arriba al gentío.
En su segundo toro, el quinto de la tarde Pablo, a pesar de tener la puerta grande ganada y merecida salió a por todas. Este astado al igual que sus hermanos de camada estaba bien presentado y se vino de menos a más, mostrándose reservón ante la labor del caballo "Saramago", pero tras el rejón de castigo, pudimos apreciar que había toro y por tanto había faena de triunfo. Rápidamente, el navarro fue a por "Silveti", quien dio el pecho en cada batida y marcando los tiempos con mucha suavidad, dejando dos banderillas ante las miradas llenas de ilusión y emoción de la afición del coso belmezano. Llegó el turno de "Pata Negra" quien causó la locura del graderío con sus piruetas en la cara del toro, rematando el tercio de banderillas. En el último tercio, entró "Pirata" y las tres banderillas cortas fueron colocadas y nuevamente un rejonazo de muerte y "Pirata" ayudando a su amo haciendo caer a su contrario coleándolo con la boca. Nuevamente fueron a parar al esportón de Pablo "las dos peludas y el rabo".
Diego Ventura, de nuevo cosechó otro triunfo. Un triunfo que pudo ser mayor dada a la entrega del publico y las buenas faenas que cuajó.
En el primero de su lote, sacó a "Demonio", quien toreando de frente dejó un solo rejón de castigo y simuló la suerte de nuevo toreando con entrega y pureza, dejándonos los aires marismeños de la Puebla.
En el tercio de banderillas contó esta vez con su caballo "Revuelo", con quien dejó dos palos de frente con espectaculares quiebros para seguir galopando de costado. Para completar el tercio de banderillas trajo al famoso "Morante", aquel a quien se le conoce por el espectáculo de bocados que regala cada tarde sobre el albero. Morante es más que el caballo mordedor, ya que lo demostró y demuestra en otras plazas de la geografía del mundo taurino, dejando dos banderillas y toreando con sabor, pureza y verdad.
El último tercio, con "Califa" puso extraordinarios pares a dos manos y tres cortas y finalizado con un rejón que pinchó y por pena le arrebató el triunfo consiguiendo un único trofeo al tener que descabellar.
En la lidia del sexto y último de la tarde la inició con su yegua "Triana" con quien clavó el rejon de castigo y emocionó con su toreo a la cola.
En el tercio de banderillas sacó a algunos de sus mejores caballos. Con "Nazarí" jugó con las distancias creando un tercio de gran belleza, pero si hablamos de belleza hablemos de la belleza plástica y torera del caballo de raza lusitana, albino de capa, "Ginés", quien con su balanceo y valentía nos atrapó a todos la mirada y atención como preludio de un rejonazo que le valió al de la Puebla los máximos trofeos.