29 de octubre de 2017 | Infoguadiato
El Equipo de gobierno municipal, modifica el acuerdo de pleno del día 5 de Febrero de 2015 ampliándolo con una medición real sobre el terreno y un informe jurídico
Este punto salió adelante con los votos a favor de PSOE y PP y la abstención de IU

En el pleno del Ayuntamiento de Belmez el equipo de gobierno municipal, presentó una propuesta de alcaldía ampliando el acuerdo de pleno de febrero de 2015 donde se aprobó iniciar una auditoria del proyecto de urbanización del Polígono Tecnológico Lechero.
Este punto salió adelante con los votos a favor de PSOE y PP y la abstención de IU.
Porras argumento, durante el desarrollo de este punto del orden del día, que “debido las numerosas irregularidades detectadas en el informe elaborado, por los técnicos de este ayuntamiento, no basta con llevar a cabo una auditoría contable, donde posiblemente encontremos también algunas lagunas, sino que es necesario un informe jurídico y una medición real sobre el terreno que nos indique si realmente las obras ejecutadas coinciden con las certificaciones”.
El alcalde indicó que no entiende la abstención del grupo municipal de IU, en este punto, “porque si lo que pretende es darle luz a este asunto debería de haberlo aprobado como hizo el Partido Popular, el otro grupo municipal en la oposición, como tampoco entiende ni entendió su postura reivindicativa acampando a las puertas del ayuntamiento, consiguiendo únicamente desprestigiar la imagen de nuestro pueblo. Insistió, como ya hizo el día anterior en el informe de gestión, celebrado en la casa de la cultura para todos los ciudadanos y cumpliendo así unos de sus compromisos de campaña electoral, que los tres millones novecientos mil euros no volverán a Belmez, que deje IU de engañar a los ciudadanos, que este dinero se pagó por certificaciones de obra a la empresa AGAPA, exactamente 3.523.318,47 euros, más 250.000 euros por la adquisición del terreno y quedan pendientes, si se llegara a pagar la liquidación, 140.000 euros que deberían de estar en una cuenta bloqueada para poder liquidar la obra y en la que solo había cuando llegamos al gobierno 350 euros. Son muchas preguntas que habría que hacerle a la anterior alcaldesa, como que donde están los proyectos de urbanización y reparcelación de la fase I y la fase II que se pagaron y que nunca existieron. Tengan ustedes en cuenta que el proyecto definitivo se aprueba en 2013, cuatro años después de estar recepcionadas las obras provisionalmente. Cómo se paga para desviar la vía pecuaria que cruzaba el polígono y actualmente sigue cartografiada por mitad del PTL. Cómo se empiezan las obras sin estar aprobadas la modificación de las normas subsidiarias y sin tener los informes sectoriales de Confederación, carreteras, medioambiente e industria. Son muchas, esto es solo un ejemplo, de las preguntas que tendría que hacerse la anterior alcaldesa que, seguramente en un futuro no muy lejano, se la harán en los juzgados”.
Porras quiso dejar claro que la intención del Grupo Municipal Socialista ha sido siempre clarificar esta situación para depurar responsabilidades, “nunca nos planteamos proteger a nadie, porque no tenemos razones ni motivos para hacerlo, solo intentamos defender los intereses de nuestro municipio, intereses que si se hubiesen defendido en su momento nos hubiésemos ahorrado tiempo y sobre todo dinero”.