4 de octubre de 2017 | Infoguadiato
IU registra una moción instando a que se realice la auditoría de las obras del Polígono Lechero
Fue la portavoz de IU, Aurora Rubio, la encargada de presentar la moción

El grupo municipal de Izquierda Unida de Belmez registró una moción en el consistorio con la que piden que se cumpla el acuerdo plenario y se realice la auditoría de las obras del Polígono Tecnológico Lechero.
Este ha sido el siguiente paso que se ha dado desde que el pasado 25 de septiembre iniciaban una manifestación a las puertas del consistorio pidiendo la auditoría de las obras del PTL.
Fue la portavoz de IU, Aurora Rubio, la encargada de presentar la moción, y estuvo acompañada por el parlamentario nacional de Unidos Podemos, Miguel Ángel Bustamante, la parlamentaria andaluza de IU, Elena Cortés, el diputado de Agricultura Francisco Ángel Sánchez, y el responsable de Organización Provincial de IU Sebastián Pérez. Además estuvo presente el Coordinador de IU en el Guadiato, Pedro Cabrera y representantes de la formación en otros municipios de la comarca.
Pérez señaló que, “después del encierro que llevan nuestros compañeros de Belmez, desde IU les queremos mostrar nuestro apoyo, en una lucha más que justa que estoy convencido que vamos a conseguir, llevan una semana de movilización y no vamos a dejar de insistir, en IU tenemos una idea muy clara, la lucha en la calle y en las instituciones y eso es lo que estamos haciendo, y desde IU, vamos a defender al pueblo belmezano al Guadiato y a la provincia de Córdoba”.
Por su parte, Francisco Sánchez, indicó que “no habría que tomar ningún tipo de medidas judiciales para que se cumpla un acuerdo plenario ya que le pleno es soberano y por encima de los alcaldes se está obligado a cumplir los acuerdos que se adoptan. Estamos hablando de dinero público que todos los belmezanos tienen el derecho a conocer que ha pasado con ese dinero y lo que se está reclamando es esa auditoría para que se sepa con certeza que ha pasado con ese dinero que venía a este pueblo de los Fondos Miner se ejecute para el fin para el cual se libraron”.
Por su parte la parlamentaria andaluza de IU Elena Cortes manifestó que “cuando un ayuntamiento se niega a hacer un acuerdo de pleno que es algo tan sencillo como hacer una auditoría, para saber cómo se ha hecho la obra, y el alcalde se niega, parece como si quisiera evitar alguna vergüenza a la Junta de Andalucía, y esto no es tolerable, los representantes públicos tenemos que defender el dinero público, un dinero que venía del marco de los Fondos Miner destinado a un proceso de reconversión y creación de empleo, y esta es la primera obligación que tiene que tener un alcalde, cumplir con el acuerdo plenario y exigirles a quien sea, sea del partido que sea o de la administración que sea el cumplimiento de los compromisos. Nosotros ya le preguntamos en su día a la anterior Consejera de Agricultura y ahora que hay una nueva Consejera volveremos a preguntarles sobre la situación del PTL que es una prioridad”.
Miguel Ángel Bustamante señaló que “desde el grupo Unidos Podemos hemos llevado la situación del Guadiato al Congreso de los Diputados y ahora me corresponde estar con los compañeros aquí para ver la situación en la que se encuentra este municipio. Nosotros apoyamos la acampada, Aurora Rubio es un ejemplo de lucha por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, no puede ser que una inversión de que ronda los 4 millones de euros se pierda, por lo que esta lucha es totalmente justa, y Aurora está liderando los intereses de su pueblo frente a los intereses del gobierno municipal que lo que parece que está haciendo es tapar las vergüenzas de la Junta de Andalucía y nosotros nos ponemos a su disposición. A todo esto se une que la auditoría se aprobó cuando IU gobernaba en Belmez” .
Por último Aurora Rubio indicó que, “queremos que los Fondos Miner que han venido a la comarca se pongan en valor y tengan una rentabilidad social y permitan crear empleo. Que a estas alturas del siglo XXI, tengamos que estar en la calle para hacer cumplir un acuerdo de pleno parece de otra época, nosotros ya dimos un ejemplo en la acampada a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, siendo el único pueblo, junto al Principado de Asturias, que consiguió ganarle al Ministerio de Industria una reclamación, y que nos pagaran los 600.000 euros del proyecto del recinto agrotecnológico, y esta dinámica se ha visto cortada desde la entrada del PSOE en el Gobierno municipal. Nuestro interés es Belmez y en este sentido vamos a llegar hasta el final, primero para que se esclarezca lo que ha pasado con estas obras, que esté totalmente acabado con todos los servicios para poderlo poner en funcionamiento. Hay que pensar que de todos los proyectos que se han ejecutado en el Guadiato con cargo a los Miner, este es el único que ha ejecutado directamente la Junta de Andalucía, y afortunadamente ha sido el único porque no queremos imaginar si le hubiésemos confiado más inversiones”.
El coordinador comarcal de IU, Pedro Cabrera, señaló que “estamos aquí, para apoyar sin fisuras las justas reivindicaciones de los compañeros y compañeras de Belmez y a su portavoz Aurora Rubio, ejemplo de lucha en la defensa de nuestra tierra. Nos preguntamos: ¿Por qué después de tantos años no está funcionando ese de Polígono Tecnológico Lechero?. Ejemplo de lo que ha tenido que ser la reconversión económica de nuestra zona, después del cierre de la minería. ¿Por qué después de dos años, no se ha llevado a cabo una Auditoría, para esclarecer dónde han ido a parar los casi 4 millones de euros, de dinero público, supuestamente empleados en la construcción de ese Polígono, el cual presenta deficiencias, en el sentido de tener la duda de que no se ha realizado la inversión completa? ¿Por qué el grupo socialista en este Ayuntamiento, vota en contra de esta auditoría en la legislatura pasada, ahora dice apoyarla y los empresarios interesados en el Polígono se tienen que ir, porque el polígono adolece de infraestructuras básicas que han quedado sin realizar, como la red de saneamiento, tendido eléctrico, para poder funcionar?. El grupo del PSOE, dice que está en manos de un gabinete jurídico para poder esclarecerlo. La misma política que usa la Junta, cuando se le pregunta por qué no ha denunciado lo que se nos adeuda del Miner, o la no inclusión de nuestra tierra en el tercer Plan de la Minería. Es que lo estamos estudiando. Dos años para estudiar esta Auditoría, siete años para estudiar la denuncia del Miner. 14 años para abrir la residencia de gravemente afectados de Pya. Agradecer a Elena.
Qué bien funciona aún el bipartidismo en Andalucía. Que falta de voluntad política de las dos Administraciones en manos de PP y PSOE, para mirar y reconvertir una tierra que les ha dado tanto y la están dejando morir. Una Junta de Andalucía que todavía no ha puesto el 25% de ayudas a los Proyectos Miner y lo que ha hecho con estas ayudas es ahorrarse inversión que le correspondía y no escudarse en los Miner, para no hacerla.
¿Qué solidaridad es esa para con los pueblos andaluces del Guadiato?.Un gobierno del PP que parece tener claro su plan estratégico de inversiones en nuestra tierra que no es otro, como queda demostrado en sus presupuestos para con nuestra provincia, los más bajos que se recuerdan, que es la ampliación del Cementerio Nuclear del Cabril. La única partida que se ha incrementado pasando de 1.3 millones de euros a 3.6 millones. Políticas que están llevado al despoblamiento, a la emigración y al paro. Dónde la Junta recibe más de 7 millones de euros anuales en concepto de Ecotasa por permitir la entrada de residuos, sin revertir un euro en nuestra zona, limítrofe al cementerio.
Políticas que están llevado al despoblamiento, a la emigración y al paro. Estaremos tocados, pero no muertos. Estamos con vosotros compañeros y compañeros de Belmez y orgullosos de vuestra lucha, con un objetivo común que es el de tener futuro en nuestra tierra”.