Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
24 de abril de 2010 | Infoguadiato

El nuevo laboratorio de la Escuela Politécnica entrará en funcionamiento para el curso 2011-2012

EN CUANTO AL INICIO DE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN, FERNÁNDEZ SEÑALÓ QUE ESPERA QUE SE INICIEN EN EL PLAZO DE UNOS SEIS MESES, SIEMPRE DENTRO DE ESTE AÑO

Nuevo laboratorio de  la Escuela Politécnica
El director de la Escuela Universitaria Politécnica de Belmez, José María Fernández, ha afirmado que espera que el nuevo laboratorio del centro entre en funcionamiento para el curso escolar 2011-2012.
La construcción del laboratorio va a ser financiada con Fondos Miner, ya que es uno de los proyectos prioritarios que se quiere desarrollar desde el equipo de gobierno del la localidad.
Este laboratorio va a permitir que se adquieran equipos que puedan ser utilizados por los profesores del centro universitario en investigación e innovación en diferentes aspectos relacionados con los títulos que se imparten en la Escuela tales como: materiales en general y materiales de construcción en particular (cementos, morteros hormigones, cerámicas etc), geotecnia, topografía, hidráulica, y energías. Para realizar estos trabajos se le va a dotar de un equipamiento moderno que permita llevar a cabo estas investigaciones.
El director de la Escuela manifestó que ya ha mantenido reuniones con la alcaldesa de la localidad, Aurora Rubio (IU), en las qué esta le ha transmitido que se va a pedir al Instituto para la Reestructuración de las Comarcas Mineras, la financiación del equipamiento, “al equipo de gobierno le hemos transmitido lo que consideramos imprescindible de equipamiento, donde la inversión que estimamos que se tiene que hacer ronda los 600.000 euros, y esto para empezar ya que estos equipos son muy caros con cifras que van de los 40.000 a los 80.000 euros”.
Sobre la trascendencia del laboratorio Fernández incidió en que “es importante, la idea es que haya alumnos que hagan sus tesis doctorales en este centro, este es el primer objetivo, y el segundo es que podamos contactar con empresas que inviertan en el laboratorio y que permitan hacer contratos de innovación y/o investigación”.
Por lo que respecta a los laboratorios con los que el centro cuenta en la actualidad Fernández señaló que se trata de laboratorios de prácticas “aunque hay pequeñas zonas que son de investigación, lo que queremos crear es un laboratorio de I+D, que le permita hacer prácticas a los alumnos de los futuros másteres, pero sobre todo para aquellos que comiencen a hacer su doctorado. De esta forma se creará un cuerpo de investigadores suficiente para que esta Escuela termine impartiendo el título de Ingeniero de Caminos. Por esta razón vamos a solicitar la impartición de dos másteres de investigación: uno de hidrología y geotecnia y otro de energías en todos sus aspectos, para poder tener una visión amplia del mundo de las energías, lo que pretendo es potenciar la investigación”.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta