agradecido
11-11-2014 13:06:20
Muy bueno el artículo , he aprendido mucho sobre el tema. Gracias. Pero no comprendo los comentarios...
Engels
11-11-2014 11:25:04
Además de la Solución Final planteada por algunos,existe la Opción Humanista de cazarlas sin que suf...
Seguro fue el
10-11-2014 19:17:35
GRIMO, ese gilipuertas que esta hasta los webos, cuando esta tan ofendido con negros fachas y que se...
agradecido
11-11-2014 13:06:20
Muy bueno el artículo , he aprendido mucho sobre el tema. Gracias. Pero no comprendo los comentarios inoportunos porque no vienen al caso
Engels
11-11-2014 11:25:04
Además de la Solución Final planteada por algunos,existe la Opción Humanista de cazarlas sin que sufran daño para devolverlas como entraron,por avión,a sus países de origen.El devenir del tiempo a provocado que ciertos nichos ecológicos queden libres y,en consecuencia,que sean ocupados por bichos muy similares a los endémicos que se encuentran al borde de la extinción.Me refiero a las famosas cotorras argentinas y similares especies sudamericanas y africanas que sufrimos diariamente.
Seguro fue el
10-11-2014 19:17:35
GRIMO, ese gilipuertas que esta hasta los webos, cuando esta tan ofendido con negros fachas y que se yo la paja mental que se ha montado este personaje, creo que el que solto las cotorras fue el.
GRIMO
10-11-2014 12:42:05
Para el que está hasta los huevos: Querido supuesto naturalista que no quieres poner puertas al campo, te voy a dejar caer lo que no está en los escritos. 1-Tu no eres naturalista, ni ecologista, ni nada por el estilo, si lo fueras, no hubieras puesto algo tan absurdo. 2- Las cotorras, así como los picudos rojos, cangrejo de río americano, paloma turca, a parte de otras especies animales y vegetales que han llegado a nuestras tierras, son consideradas especies invasoras, que más que bien, hacen mal, desplazando a las especies autóctonas, llevándolas a su extinción o al borde de la misma, y trayendo enfermedades a nuestros ecosistemas, por lo tanto, hay que acabar con ellas antes de que acaben con nuestro ecosistema. Poner solución es complicado, y más cuando ya se han extendido, por lo que desgraciadamente, solo se puede acabar con estas especies matándolas, (cosa que me da pena como amante de los animales que soy) porque es imposible capturarlas a todas y devolverlas a su hábitat. 3- Busca información sobre como funciona un ecosistema y como se puede ver alterado por la introducción de otras especies. 4- Las comparaciones que haces con los negros y lo de fascista, sobra. No se a que viene poner esas cosas en un artículo que no trata de política. 5- Haz que te lo miren.
Don gustavo
10-11-2014 08:38:10
Afortunadamente se leer y se lo que leo. Cuando pongo que deberían cambiar el titular, me refiero SOLO AL TITULAR, no al escrito en el interior del artículo, que ahí si está bien explicado. Por desgracia hay muchísimas personas que sólo leen los titulares y con eso se quedan. Me ratifico en decir que ese titular estaba mal expresado. SOLO ESO
Y para los que dicen que no tiene remedio, les diré que si lo hay si los responsables quieren ponerlo, es costoso, pero lo hay y me ratifico en lo dicho, aun están a tiempo de remediarlo, fumigando todas las palmeras en una misma sesión.
STOI HASTA LOS GUEVOS
08-11-2014 21:52:35
El de la explicacion, sera un FASCISTA MALO, las cotorras como los negros a tomar por culo, que mas da cotorras que gilgeros, que colorines , os que españa es de solo los blancos y permufados, amiguete no le pogas puertas al campo..........
Explicación
08-11-2014 09:33:09
Si lo que tienen estas palmeras es lo del picudo rojo, apañados estamos, lo he visto en televisión y es difícil de erradicar.
Otra cosa que queria decir, hablando de especies invasoras, es la tabarra que nos dan las cotorras argentinas que tenemos en el llano, ¿no las pueden eliminar?, puesto que solo traen inconvenientes y mata la fauna autóctona y dan mierda a rabiar.¿Quien seria el gracioso que las solto?.
Para la rana
07-11-2014 17:47:45
Rana gustavo, aprende a leer antes de criticar. La ignorancia es muy mala camarada. Barre tu casa anda. Como sepas de todo lo mismo que de palmáceas, arreglado vas.
para Gustavo
07-11-2014 17:43:31
Primero ve a la escuela para que comprendas lo que lees. La plaga no está controlada ni lo estará. En el artículo pone que están infestadas 18 para nada que están todas las del pueblo pero que pronto pueden estar. Te recomiendo que vayas al cole
Don Gustavo
07-11-2014 15:22:12
Continuando con mi anterior exposición y sin ánimo de criticar a nadie, pues de nadie es la culpa por haber llegado esta plaga aquí, si le puedo exigir, rogar o suplicar si llega el caso a nuestras autoridades, tomen cartas en el asunto de forma urgente y acaben con los dichosos escarabajos antes de que ellos acaben con todas las palmeras de la localidad, perdiendo así otra seña de identidad del legado francés.
Don Gustavo
07-11-2014 15:11:26
Bajo mi punto de vista, deberían cambiar el titular de este artículo.
La plaga de escarabajos rojos no destruye las palmeras de Peñarroya-Pueblonuevo, dando a entender que han sido todas. afortunadamente no es así, por lo que deberían haber puesto... Destruye las palmeras en Peñarroya-Pueblonuevo.
Afortunadamente el pueblo cuenta con muchas más palmeras y al parecer la plaga se ha cogido a tiempo, afectando tan sólo a una docena.