9 de octubre de 2014 | Infoguadiato
Ayuntamiento y Gestagua llegan a un acuerdo para el pago de la deuda en diez años
SE VA A APAGAR A 10 AÑOS EN CÓMODOS PLAZOS
Acuerdo para el pago de la deuda en diez años
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo y la empresa Gestagua han llegado a un acuerdo para el pago de la deuda que el consistorio tiene con esta empresa próxima a los 6 millones de euros.
La alcaldesa, María Gil (PP), dio a conocer que el acuerdo que se firmó el pasado 3 de octubre, “por fin se ha llegado a un acuerdo con Gestagua, hemos solucionado un problema que este municipio tiene de una deuda que había sido generada durante el mandato del PSOE”.
En cuanto a los términos del acuerdo la regidora señaló que “hemos negociado hacer una quita de 1,7 millones de euros que correspondía a los intereses presentados por ellos desde 2006, fecha en la que comienzan los pleitos hasta 2014”.
Se van a hacer pagos anuales 510.000 euros en dos plazos, febrero y noviembre de 255.000 euros, que es cuando el Ayuntamiento recibe los ingresos.
Se va a apagar a 10 años, “en cómodos plazos, Gestagua ha firmado el acuerdo porque era la única forma de pagar la deuda, de forma inmediata se va a pagar 1,435.000 euros que se corresponden a 1,235 millones recuperados del IVA de los cuatro últimos años, más 200.000 euros que estaban consignados en el presupuesto”, dijo Gil, quien añadió que, “nuestra máxima en esta negociación era no tener que pedir préstamos que aumentaran la deuda pública del Ayuntamiento, además se ha negociado un 3,2% de interés sobre el capital que se va quitando, nosotros no partimos de un 3,2% de 5,8 millones de euros, sino de 4,304 millones que sería ahora la deuda que tenemos”.
La regidora señaló que otra de las opciones que se barajaron fue un préstamo bancario, pero los intereses eran de un 6% en adelante y con las subidas de euriborg cada año.
La alcaldesa recalcó que el equipo de Gobierno del PP se va a hacer cargo de “un 20% de la deuda con Gestagua, el objetivo principal era no tener que pedir préstamos ni a entidades bancarias ni al gobierno, esto nos hubiera llevado a tomar otro tipo de medidas, incluso con trabajadores o a renovar el plan de ajuste en unas consignas más apretadas que no podrían hacer funcionar el Ayuntamiento tal y como lo hace en la actualidad”.
Gil añadió que el acuerdo contempla que Gestagua pueda negociar esta deuda, “si lo hacen, al Ayuntamiento no le supone ningún tipo de interés anexo, los intereses son de un 3,25 fijo anual, donde no entra ni subida de euriborg ni de IPC, es este porcentaje hasta que terminemos de pagar y siempre sobre el capital que va quedando, es un buen acuerdo y espero que tanto si es el PP el que sigue gobernando este Ayuntamiento a partir del próximo mes de mayo, como si fuera otro, el acuerdo se vaya cumpliendo.
Tal y como se firmo en 2001, la deuda con Gestagua podía haber estado terminada en 2016”.
Además la regidora recalcó la importancia que el acuerdo al que se ha llegado no va afectar a los ciudadanos en lo que respecta a subidas de impuestos.
Este acuerdo se aprobó con el voto a favor del PP, mientras que el PSOE votó en contra.
Comentarios
Otra pena más
11-10-2014 01:08:36
Imagino que muchos recordarán aquellos años en los que el abastecimiento de agua potable era una de ...
para unomas
10-10-2014 23:18:22
ERES UN SINVERGUENZA, POR QUE TE HACES PASAR POR PREJUBILADO SIN SERLO....
Yatepillare
10-10-2014 18:30:41
Unomas eres un perfecto cobarde y una maricona del anonimato, te gusta hacerte pasar por lo que no ...
Otra pena más
11-10-2014 01:08:36
Imagino que muchos recordarán aquellos años en los que el abastecimiento de agua potable era una de las premisas fundamentales para el desarrollo de una sociedad. Tb recordarán, en blanco y negro, de los esfuerzos que se hicieron desde unas administraciones paupérrimas (nuestros impuestos) para que cada vivienda tuviera una entrada de agua a cambio de una ridícula tasa destinada exclusivamente al mantenimiento del servicio público de suministro; incluso algunos recordarán municipios en los que el gasto del agua iba con cargo a la recaudación ordinaria de otros conceptos. Hoy nos encontramos a familias que se les corta el agua por no poder hacer frente al pago de la factura, grupos de inversión que son los propietarios de los servicios "públicos" de abastecimiento de agua, equipos sobredimensionados y sobreCargados de administración de los diversos consorcios "semipúblicos" de abastecimiento, etc, etc, ... y deudas públicas millonarias, incomprensibles viendo los precios del servicio, que asfixian a los ayuntamientos. ¿Qué ha pasado desde entonces?. Mis queridas todas, evidentemente no es un problema de hace 4 años; busquemos y encontraremos. Sin paliativos: esta deuda, de 1000 millones de las antiguas pesetas, es legítima para el acreedor, pero ilegítima para el pueblo deudor. En la cadena histórica de sucesos se encuentran los verdaderos deudores de nuestra factura impagada. Es cuestión de voluntad señalar a los responsables. No son pocos.
para unomas
10-10-2014 23:18:22
ERES UN SINVERGUENZA, POR QUE TE HACES PASAR POR PREJUBILADO SIN SERLO....
Yatepillare
10-10-2014 18:30:41
Unomas eres un perfecto cobarde y una maricona del anonimato, te gusta hacerte pasar por lo que no eres para formar el lio, pues te digo que para ser prejubilado hace falta 1º trabajar y tu no tienes cojones ni sabes hacer eso.
Y si tienes webos identificate que yo lo hare tambien y quedamos si eso, maricona.
antoñin
10-10-2014 09:33:07
además de poner el cartel y la luz en la casa de la cultura, me puede decir alguien, que más han hecho este gobierno municipal del PP?
unomas
09-10-2014 22:22:51
ami me da igual yo estoy prejubilao
muy bien
09-10-2014 20:09:45
Me parece bien pero para cuando una bajada de impuestos municipales. Siempre se modifican las ordenanzas para pagar más. Para cuando un cambio al contrario?
Ampliar comentarios |
Deja un comentario