29 de septiembre de 2014 | Infoguadiato
El Gobierno actuará con el Guadiato como con Asturias tras la sentencia sobre los Miner favorable al Principado
El Gobierno de la Nación, en respuesta a preguntas del diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, ha anunciado que actuará con la comarca del Alto Guadiato de Córdoba en los mismos términos que ya lo está haciendo respecto al Principado de Asturias, tras la sentencia sobre el cumplimiento de convenios sostenidos con fondos Miner que ha sido favorable a dicha comunidad autónoma.
Así, en la respuesta escrita, a la que ha accedido Europa Press y que ha dado el Ejecutivo al diputado socialista, se detalla que, a raíz de la citada sentencia, emitida por el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número cuatro, se creará una Comisión Paritaria entre el Gobierno asturiano y el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, al objeto de "analizar la situación de cada convenio y, en su caso, abonar las cantidades que procedan" y "la intención del Gobierno es la de proceder del mismo modo con el resto de comunidades autónomas, incluyendo por supuesto al Alto Guadiato en Córdoba".
Esta ha sido la reacción del Gobierno central a los interrogantes planteados por Hurtado, quien afirmó en la exposición de motivos de su pregunta que "la reciente sentencia sobre el derecho a la percepción de los fondos Miner, que ha sido favorable al Gobierno autonómico asturiano, obliga al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a abonar los fondos acordados con el Principado de Asturias, alegando que no puede anular convenios de obras firmados justificando falta de recursos, sino que tendría que haber realizado una mejor planificación".
En consecuencia, el diputado del PSOE preguntó si "¿tiene previsto el Gobierno asumir esta sentencia y aplicarla, no solo para los convenios Miner firmados en Asturias, sino también a otras cuencas mineras, como es el caso del Guadiato en Córdoba?".
Ante ello, el Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy ha señalado en su respuesta que la referida sentencia declara "la obligación por el órgano administrativo competente de determinar, en cada caso, las incidencias que concurran en la ejecución de los convenios de colaboración litigiosos, con identificación de los posibles incumplimientos, a los efectos de establecer el pago de las cantidades que, en su caso, procedan, previa audiencia a la Administración actora, para alegaciones y subsanación de las posibles deficiencias apreciadas".
Sin embargo, según ha aclarado el Ejecutivo central, "no se establece" en la sentencia "la obligación de abonar los fondos, sino de analizar la situación de cada convenio y, en su caso, abonar las cantidades que procedan previa audiencia del Principado de Asturias, como parte actora".
En consecuencia, el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras "ha procedido al estudio detenido del estado de situación y circunstancias que concurren en todos y cada uno de los convenios objeto de la sentencia, encontrándose con una amplia variedad de situaciones, relacionadas fundamentalmente con la documentación justificativa para las posibles liquidaciones de los convenios finalizados, estado de ejecución de los mismos, cantidades concretas a ser liquidadas y reparos emitidos por la Intervención".
Ahora, según concluye el Gobierno en su respuesta, el referido Instituto "está a la espera de recabar la documentación precisa", que ya ha solicitado al Gobierno asturiano, y "que permitirá convocar lo antes posible" la citada Comisión Paritaria, "para establecer de mutuo acuerdo la situación de cada actuación y tomar las decisiones oportunas de acuerdo al mandato de la sentencia" y "la intención del Gobierno es la de proceder del mismo modo con el resto de comunidades autónomas, incluyendo por supuesto al Alto Guadiato en Córdoba".
Comentarios
la memoria del Guadiato
30-09-2014 18:52:26
Qué bonito, qué bonito... si tenemos que estar en campañas electorales para que la Comarca del Guadi...
la memoria del Guadiato
30-09-2014 18:52:26
Qué bonito, qué bonito... si tenemos que estar en campañas electorales para que la Comarca del Guadiato salga en una noticia con algo positivo, bienvenido sean. Ahora la mala, ¿hay alguien en esta Comarca del Guadiato que se crea algo de lo que dice el partido popular? Se creará una Comisión Paritaria, no se establece la obligación de pagar esos fondos, sino se estudiara; como las cosas de Rajoy van despacio, otras las hace demasiado rápido sobre todo lo que sea recortar derechos... por qué vamos a perder la esperanza. Bueno ahora tocan las municipales, posiblemente para las generales que son para finales del próximo año, volveremos a salir de nuevo la Comarca del Guadiato en el tema, ya que lo seguirán estudiando. Todavía nos acordamos del programa electora del partido popular, “donde dije digo, donde digo Diego.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario