La Asociación Camino Mozárabe por el Guadiato, está llevando a cabo la señalización de las etapas del Camino de Santiago a su paso por la comarca. El sábado 14 de Junio, señalizaron la de BELMEZ – PEÑARROYA, de 07,000 Km de longitud. En esta ocasión se contó con la asistencia de las alcaldesas de ambas localidades, Aurora Rubio y María Gil respectivamente, quienes colaboraron pintando la conocida flecha amarilla. Las regidoras se mostraron entusiasmadas con la actividad que viene desarrollando la asociación en la recuperación y puesta en valor del Camino por la comarca y animaron a los miembros de la misma a no cejar en el empeño, manifestando que desde sus ayuntamientos lo seguirán decididamente.
La asociación ha señalizado ya desde el municipio de Villaharta las etapas: VILLAHARTA-ESPIEL, ESPIEL-VILLANUEVA DEL REY, VILLANUEVA DEL REY-BELMEZ, con la colaboración y el apoyo de todos los Ayuntamientos. Los pueblos que conforman las distintas etapas del Camino Mozárabe Histórico por el Guadiato, muestran al visitante un bellísimo paisaje y un atractivo ecosistema. Los amantes de la naturaleza tienen la oportunidad de disfrutar de sus embalses, de su benigna climatología, de su patrimonio natural e histórico, de sus pintorescas aldeas y de su rica gastronomía.
Según comentó Jacinto Barquero, presidente de la asociación, ya hay peregrinos que han realizado el camino desde Córdoba a Santiago por el Valle del Guadiato, andando y en bicicleta y son numeras las personas que se interesan a través de los ayuntamientos también, por su trazado. En la actualidad el Camino Mozárabe por el Guadiato cuenta con dos albergues, uno en Espiel y otro en Belmez, encontrándose en construcción tres nuevos en El Vacar, (Espiel), Villanueva del Rey y La Granjuela. En internet se encuentra el trazado por etapas desde Cerro Muriano (Obejo) hasta Monterrubio de la Serena (Badajoz), en el enlace:
camino MozárabeFinalmente el presidente de la asociación agradeció la colaboración de todos los representantes de los Ayuntamientos y de los Grupos de Desarrollo Rural en el trabajo que se está realizando para hacer realidad este ilusionante proyecto.
Ver fotos