6 de junio de 2014 | Infoguadiato
Un año de cárcel por un empujón
UN VECINO DE LA LOCALIDAD DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO DE 85 AÑOS, HA SIDO PENADO CON UN AÑO DE INTERNAMIENTO EN UN CENTRO PENITENCIARIO
Las agresiones a médicos pueden salir muy caras, aunque sean leves, como la de un vecino de Peñarroya-Pueblonuevo que ha sido condenado a doce meses de prisión por empujar a un facultativo
La mayoría de las agresiones contra profesionales de la sanidad pública en el ejercicio de sus funciones, por muy leves que sean, suelen ser catalogadas como delito de atentado. Esto significa que el acusado en cuestión puede ser condenado a una pena que va de uno a tres años de cárcel si es considerado culpable. Y muy poco tiene que ver que la víctima resulte con lesiones graves. Es el caso de L.A.R., un vecino de la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo de 85 años, que ha sido penado con un año de internamiento en un centro penitenciario por propinar un empujón a un facultativo, agresión que no le provocó lesión alguna.
Así, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, la mañana del 9 de agosto de 2011, el procesado, sin antecedentes penales, «requirió telefónicamente la presencia de un médico en su domicilio. La llamada la atendió un facultativo del centro de salud de la localidad, quien le manifestó que acudiría en cuanto le fuera posible, y que si precisaba atención preferente podía llamar al Servicio de Urgencia, a lo que el acusado se negó».
En torno a las 13.15 horas, el profesional sanitario se personó en la vivienda del inculpado. Después de saludarse, el doctor le dijo al procesado que estaría poco tiempo porque tenía consulta en el ambulatorio. Entonces, «L.A.R. le propinó un fuerte empujón desplazándolo contra el marco de la puerta, sin que conste que le ocasionara lesión alguna, diciéndole acto seguido que se marchase de su casa, que así estaba la medicina en España», recoge el fallo.
La consideración de los actos violentos a los facultativos como un atentado ha sido en los últimos años un caballo de batalla persistente de los colectivos profesionales de doctores. Y no es para menos. Durante los años 2007 y 2013 más de 6.000 facultativos sufrieron algún ataque en este periodo, según un estudio realizado por a Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Andalucía (FSS-CC.OO. Andalucía).
El citado informe revela que las agresiones, tanto físicas como verbales, registradas en el citado periodo en el SAS, alcanzan una cifra promedio de 882 al año y conforman una curva inicialmente descendente, pero que luego repunta de manera brusca, con picos en los años 2010 y 2011.