3 de junio de 2014 | Infoguadiato

Los profesionales del Área Sanitaria Norte se forman para mejorar la atención que prestan a personas con discapacidad

EL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA ORGANIZA ESTE CURSO CON EL QUE SE PRETENDE FACILITAR LA COMUNICACIÓN CON LOS USUARIOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Un grupo de profesionales del Área Sanitaria Norte de Córdoba se han formado para mejorar la atención que prestan a personas con discapacidad en su labor diaria en los centros de salud y en el Hospital Valle de los Pedroches. El Servicio de Atención a la Ciudadanía ha organizado esta acción formativa en colaboración con el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) de Pozoblanco, la asociación PRODE y la ONCE.

A través de diversas sesiones impartidas por técnicos especialistas en la materia, el curso ha permitido a los profesionales sanitarios mejorar sus habilidades de comunicación, así como formarse en cuestiones relacionadas con la accesibilidad y la correcta gestión de las emociones de las personas con discapacidad.

El taller ha sido impartido por técnicos de las entidades colaboradoras especializados en discapacidad y miembros de los Servicios de Atención al Ciudadano de los Hospitales Valle de los Pedroches y Reina Sofía. El objetivo es ofrecer a los profesionales una visión global de la atención a las personas con diversidad funcional y contribuir a la eliminación de barreras físicas y psicológicas con estos usuarios.

Las sesiones se han caracterizado por la participación e implicación de los asistentes. Así, en ellas los asistentes han aprendido nociones básicas de la lengua de signos española para comunicarse con personas con discapacidad auditiva y se han formado junto con técnicos de la ONCE en la movilización de personas ciegas. De este modo, han podido practicar situaciones reales que suceden en el día a día de la atención sanitaria.

Para finalizar se ha desarrollado una mesa redonda en la que la Asociación Prode y el CAMF han expuesto la necesidad de seguir trabajando para mejorar la atención que reciben sus asociados. En este sentido, el Área Sanitaria Norte de Córdoba se ha comprometido a seguir impulsando iniciativas como ésta que permitan mejoras en los protocolos de atención y fomenten la participación de las personas con discapacidad en las políticas sanitarias.

Así, por ejemplo, lleva en torno a un año funcionando la Comisión de Participación Ciudadana en la que participan PRODE, la Asociación de Discapacitados y Familiares Hinosejeños (DAFHI) de Hinojosa del Duque, la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer, de Villanueva de Córdoba y Amigos del Corazón de Peñarroya-Pueblonuevo. A través de esté órgano se pretende conocer de forma cercana los problemas y percepciones de los ciudadanos así como hacerse partícipes de sus expectativas, demandas y necesidades referi-das a la organización y funcionamiento de los servicios de salud.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta