Leemos en la prensa que “Córdoba prevé entrar el próximo domingo en el Libro Guinness con el récord del flamenquín más grande del mundo…” y no salimos de nuestro asombro.
En abril de 2013, nuestra Agencia AB Public Relations (AB), propuso la idea (ver Anejo I) y averiguo sus antecedentes para poder rivalizar (ver Anejo II). Las pruebas hablan por sí mismas.
Como era previsible, el Ayuntamiento de Córdoba se apropia y plagia las ideas que para él se han desarrollado sin pagar los honorarios de los trabajos realizados por otros. Sin olvidarnos, que en las reuniones del Comité Técnico en las que participaba AB, representantes del Ayuntamiento pusieron objeciones a esta iniciativa del Guinness “porque podría ser criticada por su especial forma -que puede ser relacionada con un órgano masculino- y sus gigantes dimensiones”.
Como también es el caso, del Dossier de Prensa creado y editado en su momento por nuestra Agencia para el lanzamiento informativo de la titularidad (ver Anejo III).
Pero, las declaraciones públicas que hace el Ayuntamiento de Córdoba, es que “AB Public Relations miente…”, cuando tenemos sobrados documentos que acreditan la labor realizada y no remunerada hasta la fecha.