18 de febrero de 2014 | Europa Press
CCOO critica la privatización y recortes de los servicios públicos que lleva a cabo la alcaldesa de Peñarroya
CCOO ha expresado este martes su "total rechazo a la política de privatización y recortes de los servicios públicos municipales que viene desarrollando la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)", María Gil (PP), y que, según se ha afirmado desde el sindicato, "están afectando a los más 150 empleados y empleadas públicas del Ayuntamiento" de esta localidad del Norte de la provincia.
A este respecto y a través de un comunicado, el responsable comarcal de CCOO en Peñarroya, Juan Carlos Fernández, ha asegurado que algunas de las actuaciones que la alcaldesa "se llevan a cabo por cuestiones de interés personal, que no tienen nada que ver con la rentabilidad social ni con la productividad de los servicios públicos municipales. Además, esta situación está ocasionando un deterioro de las condiciones laborales de los empleados públicos del Consistorio y un enrarecimiento del clima de trabajo en el Ayuntamiento".
A ello se suma que el Ayuntamiento peñarriblense lleva más de seis meses sin convocar la mesa general de negociación, puesto que "no le interesan las condiciones de trabajo del personal municipal", hasta tal punto que si se continua así, "los empleados públicos municipales retrocederían más de 20 años en derechos laborales, sociales y económicos", según ha indicado Fernández.
Para el sindicato, la verdadera razón de esta situación "es el programa oculto del PP de Peñarroya-Pueblonuevo, que consiste en deteriorar los servicios públicos municipales y reducir la inversión pública".
Es más, en opinión de CCOO, el gobierno municipal del PP "tiene con los trabajadores y trabajadoras municipales una actitud dictatorial y partidista, realizando movilidades funcionales a algunos trabajadores de forma caprichosa y sin ningún criterio objetivo". De hecho, "no entendemos como esta Corporación municipal tiene tan poco interés en aplicar la legislación laboral, especialmente cuando se trata de aceptar a sindicatos o sindicalistas en el ámbito municipal".
Los representantes sindicales temen que en los próximos meses se produzcan despidos injustificados. De hecho, "ya se ha despedido a trabajadores del Ayuntamiento sin causa justificada y los juzgados les han dado la razón a los empleados municipales".
Comentarios
Ya veremos
21-02-2014 16:39:16
Eso lo dirá un juez quien tiene q colocarlos si el ayuntamiento o la empresa
el pueblo
21-02-2014 12:16:03
En la manifestación había cuatro gatos. Si el pueblo pensara que esto es una injusticia se hubiera m...
empresa
21-02-2014 10:18:58
y cuánta empresas trajo Luisa...
Ya veremos
21-02-2014 16:39:16
Eso lo dirá un juez quien tiene q colocarlos si el ayuntamiento o la empresa
el pueblo
21-02-2014 12:16:03
En la manifestación había cuatro gatos. Si el pueblo pensara que esto es una injusticia se hubiera manifestado masivamente, por que hay muchos parados sin nada que hacer. Por lo que creo que la inmesa de la mayoría piensa que la empresa privada es la que tiene que recolocar a su personal una vez terminado el contrato de adjudicación
empresa
21-02-2014 10:18:58
y cuánta empresas trajo Luisa...
PARA PACO
20-02-2014 23:53:13
Es cierto Paco, María no ha privatizado nada, María lo que ha hecho es destruir una empresa privada que deja en la calle a 8 trabajador@ ......nos quedaremos con las ganas los ciudadanos de Peñarroya-PUEBLONUEVO de que haga gestiones para atraer empresas a nuestro pueblo
Paco
20-02-2014 19:18:49
Para trabajar en una administración pública hay que presentarse a unas oposiciones convocadas y publicadas oficialmente. De todos esos trabajadores cuantos han entrado legalmente, con sus oposicones aprobadas? Ninguno, quitando la policia local.
Que sepamos María no ha privatizado nada, eso lo hizo la otra. En todas las empresas existe la movilidad funcional,estos del ayuntamiento que se piensa que a ellos no les afecta?
Ampliar comentarios |
Deja un comentario