28 de enero de 2014 | Equo Córdoba

Ecologistas en Acción y EQUO se oponen a la ampliación del El Cabril

ESTÁN CONSIDERANDO LA CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES PARA EXPRESAR SU RECHAZO A ESTA AMPLIACIÓN Y A LA PROPIA EXISTENCIA DEL CEMENTERIO NUCLEAR DE EL CABRIL

Se oponen a la ampliación del El Cabril
Se oponen a la ampliación del El Cabril
La organización Ecologistas en Acción y la formación política EQUO manifiestan su total rechazo a las pretensiones de ENRESA de duplicar de las celdas de almacenamiento de Residuos Radiactivos de Media y Baja Actividad en el Cementerio Nuclear de El Cabril en Córdoba por el incremento del riesgo para las personas y ecosistemas que supone esta ampliación.
Según los planes de ENRESA, el cementerio nuclear de El Cabril almacenará los residuos procedentes de la actividad de las centrales nucleares de nuestro país, los resultantes del desmantelamiento de todas estas instalaciones y los que se pudieran derivar de posibles accidentes. Para ello ENRESA necesita al menos cuadruplicar la capacidad de las existentes en este momento en el Cementerio Nuclear de El Cabril, y que están a punto de llenarse totalmente.
Para EQUO y Ecologistas en Acción esta ampliación tendrá como consecuencia miles de transportes de residuos radiactivos y cientos de miles de kilómetros recorridos por las carreteras españolas con el consiguiente riesgo para la ciudadanía.
Una importante fracción de estos transportes está formado por bidones radiantes, en caso de accidente, sin que tan siquiera sufrieran deterioro, la radiacción que sufriría un menor de 18 años, que los curioseara un solo minuto, superaría la máxima dosis total permisible legalmente para un año.
Ecologistas en Acción y EQUO lamentan que la decisión tomada en los últimos días por Gobierno del Partido Popular de prolongar la actividad de la central de Garoña incrementará el riesgo de accidentes en la misma y la cantidad de basura radiactiva a gestionar.
Ambas organizaciones afirman que no es admisible el mercadeo del riesgo de los residuos por dinero y que este riesgo se prolongará no menos de 300 años, atentando a la salud de las futuras generaciones.
EQUO y Ecologistas en Acción mantienen que se puede eliminar el riesgo que supone la actividad de las centrales nucleares y el incremento de residuos radiactivos con un modelo energético exclusivamente basado en fuentes renovables, especialmente indicado en nuestro país por sus condiciones geográficas.
Este nuevo modelo llevaría asociada la creación de un importante número de puestos de trabajo de alta calidad y de la liberación de la balanza de pagos de la pesada carga que suponen las importaciones energéticas.
Por último Ecologistas en Acción y EQUO están considerando la convocatoria de movilizaciones para expresar su rechazo a esta ampliación y a la propia existencia del Cementerio Nuclear de El Cabril
 
Bookmark and Share

Comentarios

a tu puerta no van a venir a llamar
30-01-2014 19:34:47
Yo no voy a opinar nada sobre las alcaldesa de Fuente Obejuna. Yo no voy a opinar nada sobre goberna...
 
Consentido común
29-01-2014 12:48:52
¡Nuclear, No! Por suerte es un pensamiento bastante extendido y en continua expansión. Esto no debe ...
 
yohana
28-01-2014 21:43:25
Esta claro que ha dado puestos de trabajo, vallas a donde vallas hay plantas quimicas, nucleares etc...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta