a tu puerta no van a venir a llamar
30-01-2014 19:34:47
Yo no voy a opinar nada sobre las alcaldesa de Fuente Obejuna. Yo no voy a opinar nada sobre goberna...
Consentido común
29-01-2014 12:48:52
¡Nuclear, No! Por suerte es un pensamiento bastante extendido y en continua expansión. Esto no debe ...
yohana
28-01-2014 21:43:25
Esta claro que ha dado puestos de trabajo, vallas a donde vallas hay plantas quimicas, nucleares etc...
a tu puerta no van a venir a llamar
30-01-2014 19:34:47
Yo no voy a opinar nada sobre las alcaldesa de Fuente Obejuna. Yo no voy a opinar nada sobre gobernantes locales, regionales, autonómicos o de la nación.
Yo no voy a opinar sobre enresa y sobre los residuos radioactivos. Ni tampoco sobre ecologistas y partidos tan verdes como los mocos de un acatarrao.
En cambio, decidan lo que decidan sobre el tema que a nosotros nos toca de cerca, sí opino que los ciudadanos de esta zona afectada deberíamos consensuar de alguna manera lo que fuera mejor para todos nosotros y no dejar que otros decidan qué hacer sin sensibilizarse por la precaria situación laboral de nuestra zona. Deberiamos pensar en nuestro futuro y salir a pedir empleo y puestos de trabajo y mejoras sociales y ayuda a las familias y becas y todo lo que se nos pueda ocurrir. Salir a pedir con el mismo ahinco que salieron en el barrio burgalés de GAMONAL. Ese es un ejemplo a seguir y no creo que sea muy dificil emularlo. Pero, por favor, si Lope de Vega resucita, que escriba la segunda parte de Fuenteovejuna y la titule Gamonal, a ver si con esa segunda entrega instaura de una vez en nuestro pueblo el espiritu del todos a una.
Consentido común
29-01-2014 12:48:52
¡Nuclear, No! Por suerte es un pensamiento bastante extendido y en continua expansión. Esto no debe confundirnos y hacernos banalizar cuando tratamos el tema. La realidad es la que es y no se puede obviar: 1. La Central Nuclear José Cabrera "Zorita", la primera de España, comienza a funcionar en 1968 y La Central de Trillo, la última, comienza a funcionar en 1987. Entre esas fechas se ponen en funcionamiento un total de ocho grupos en España. Podemos también hacer un análisis político de ese periodo, pero no viene a cuento. 2. Cada radiografía que nos hacemos, cada contador industrial, y muchos etc cotidianos, generan un residuo radiactivo. La mayor parte de los residuos radiactivos generados en España se generan en hospitales, centros de investigación, industrias y centrales nucleares. 3. El Cabril, cementerio de baja y media -"periodos de semidesintegración de 30 años"-, está ubicado en una zona con radiación natural. En esas sierras hay al menos dos concesiones mineras de minerales radiactivos. 4. El tener en Francia o Inglaterra almacenados temporalmente parte de nuestros residuos radiactivos cuesta 21,9 millones de euros al año. 5. Hemos generado y continuamos generando residuos radiactivos; o los tiramos al mar, o los guardamos de manera respetuosa. Me quedo con la segunda, pero sería conveniente dejar de generarlos definitivamente. 6. La ampliación del Cabril no debe plantearse como una amenaza si hablamos de volumen de residuo, pero si debemos comenzar a preocuparnos si cambian la tipología del residuo admitido, o la manera de su procesado. A través de los diversos medios vemos como se habilitan fondos hasta el 2017 para la creación en el Cabril de una planta experimental de prestidigitación de residuos radiactivos mediante plasma. También leemos en los boletines como se crean en Córdoba plazas laborales a físicos especialistas para investigación atómica y nuclear experimental, o destrucción de residuos peligrosos mediante procesado con plasmas de alta frecuencia. 7. Los Monegros, el Sahara ¡¡español!!, el Hospital de las Cinco Llagas o la Moncloa, podrían ser emplazamientos más adecuados para llevar a cabo estos experimentos.
yohana
28-01-2014 21:43:25
Esta claro que ha dado puestos de trabajo, vallas a donde vallas hay plantas quimicas, nucleares etc y si a ti en concreto no estas trabajando hay no significa que no trabajo nadien lo cual seria que si estuvieras trabajando no te molestaria estas instalaciones verdad.
Encima de Put. pagamos la cama
28-01-2014 21:31:25
Desde que suprimieron la fundación Enresa, no hay ni un euro para nadie. Encima de Put. pagamos la cama.
Ya que lo imponen por narices, deberían compensar la zona "no solo Hornachuelos".
PEPE
28-01-2014 17:07:00
Se sabía. Le abrieron las puertas con el cuento del empleo, recursos y subvenciones para los ayuntamientos de alrededor; algunos habrán pillado algo, pero la inmensa mayoría de la población que habita alrededor de este basurero, ni tiene trabajo ni ha visto mejora alguna en infraestructuras.
Y la alcaldesa de Hornachuelos dice que les dará el permiso vía contrapartidas económicas para su municipio. Los demás nos rascaremos y seguiremos rezando para que Dios nos proteja, que ya sabemos que nuestras autoridades sólo saben poner la mano.