4 de diciembre de 2013 | Infoguadiato
Subdelegación del Gobierno en Córdoba extremará el control a Miguel Ricart
RICART FUE LA ÚNICA PERSONA CONDENADA POR EL ASESINATO DE MIRIAM GARCÍA, TOÑI GÓMEZ Y DESIRÉE HERNÁNDEZ, LAS NIÑAS DE 14 Y 15 AÑOS QUE DESAPARECIERON EN NOVIEMBRE DE 1992
Ricart salió de la cárcel de Herrera de la Mancha
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha destacado este martes que se extremarán 'las medidas de vigilancia' ante la posibilidad de que pudiera venir a Córdoba Miguel Ricart, condenado en el año 1997 a 170 años de prisión por el secuestro, violación y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, las tres niñas de Alcàsser (Valencia).
En declaraciones a los periodistas, Primo Jurado ha aclarado que 'Miguel Ricart no está en Córdoba', si bien, agrega, 'tenemos información de que hay posibilidad de que venga a Córdoba'. Ante ello, dice que 'lamentaría mucho que un personaje así viniese a la ciudad', a lo que añade que 'habría que preguntarle a quien trae a Córdoba a esa persona, por qué lo trae y para qué lo trae'.
No obstante, señala que 'desde el profundo respeto a una persona que ha sido puesta en libertad, adecuada al marco legal', y que también 'el fiscal general del Estado tiene recurrida esa puesta en libertad', añade, 'desde el ámbito policial vamos a extremar las medidas de vigilancia y de custodia contra esta persona si finalmente viene'.
En concreto, Miguel Ricart salió de la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) a las 17,42 horas del pasado viernes. Ante el aluvión de periodistas congregados a las puertas de la prisión, Miguel Ricart salió de la misma con el rostro cubierto por una braga polar y un gorro de color negro, sólo mostrando sus ojos.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia acordó el viernes la inmediata puesta en libertad de Miguel Ricart, único condenado por el triple crimen de Alcàsser (Valencia), según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
Ricart fue la única persona condenada por el asesinato de Miriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández, las niñas de 14 y 15 años que desaparecieron en noviembre de 1992 y cuyos cuerpos fueron localizados en el paraje de La Romana el 27 de enero de 1993. El otro considerado autor de este suceso, Antonio Anglés, huyó y figura en paradero desconocido desde entonces. EUROPA PRESS CORDOBA
Comentarios
Ánimo
06-12-2013 03:04:31
Una pena lo ocurrido, pero, la ley hay que respeterla, si no estamos en acuerto con ella. busquemos ...
alonso
04-12-2013 23:36:12
que pasa que ahora todos estos cabro.. y asesinos los tenemos que aguantar en andalucia, pues el qu...
Ánimo
06-12-2013 03:04:31
Una pena lo ocurrido, pero, la ley hay que respeterla, si no estamos en acuerto con ella. busquemos la forma europea legal de cambiarla. ¿Acaso nos estan pidiendo que exijamos a voces legitimizar legislaciones improcedentes? todo tiene un precio. el más bajo siempre es el más dificil. Ánimo.
alonso
04-12-2013 23:36:12
que pasa que ahora todos estos cabro.. y asesinos los tenemos que aguantar en andalucia, pues el que los ha puesto en libertad que se los lleve a su casa con sus hijas
Ampliar comentarios |
Deja un comentario