31 de octubre de 2013 | Infoguadiato
La Mancomunidad cierra el presupuesto de 2012 con un superávit de 46.916 euros
MANCOMUNIDAD CONTINÚA APOSTANDO POR LA FORMACIÓN TEÓRICA PRÁCTICA DE CALIDAD EN SECTORES EMERGENTES DESTINADA A LAS PERSONAS DESEMPLEADAS DE LA COMARCA
Mancomunidad Valle del Guadiato
La presidenta de la mancomunidad del Guadiato, Josefa Soto (PP), dio a conocer en sesión plenaria la cuenta general de 2012 que arroja un superávit de 46.916 euros.
Soto señaló que la institución comarcal cuenta con un remanente de tesorería que asciende a 1,068 millones de euros.
Soto precisó que dentro de este remanente se encuentra el ingreso por parte de la Delegación de Educación, el 75 por ciento del presupuesto de los talleres de empleo que a través de mancomunidad se van a llevar a cabo en la comarca.
La Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato es la promotora durante el año de la ejecución de dos Talleres de Empleo en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y subvencionados por el Fondo Social Europeo.
Estos Talleres de Empleo, darán la oportunidad de formarse a 48 personas desempleadas de durante 12 meses, y tendrán como temática la restauración del patrimonio en el caso del taller que compartirán Espiel y Villaharta, mientras que el taller para el resto de municipios que iba a estar relacionado con las energías renovables, Renovables-Guadiato se ha pedido el cambio de denominación y estará centrado en la rehabilitación de edificios públicos. Sobre este último están esperando recibir la confirmación oficial del cambio de denominación por parte de Educación.
Respecto al Taller de Empleo Fuente Agria-Guadiato, constituido por una única especialidad, Restauración del Patrimonio para las veinticuatro personas desempleadas, y que está dirigido a las y los habitantes de los municipios de Villaharta y Espiel, Soto precisó que en las próximas semanas se procederá a realizar la selección de personal.
Con estas actuaciones, la Mancomunidad Valle del Guadiato, continúa apostando por la formación teórica práctica de calidad en sectores emergentes destinada a las personas desempleadas de la comarca.
Por otra parte se aprobaron tres mociones, una para el reconocimiento del camino Mozárabe a su paso por el Guadiato, otra en contra de la nueva Ley de administraciones locales, y una tercera para solicitar el arreglo de la carretera A-3279 que une los municipios de Valsequillo y Monterrubio de la Serena.