12 de septiembre de 2013 | Adalberto García-Donas León
La Parroquia Santa Bárbara recibe a la Virgen del Rosario
LA PATRONA DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO ES LLEVADA POR 28 MUJERES, DESDE LA PARROQUIA SAN MIGUEL A SAN BÁRBARA
La Parroquia Santa Bárbara recibe a la Virgen del Rosario
Antes de nada, debido al mal entendido existente por parte de algunas personas por lo que comenté en el inicio de mi artículo anterior, sobre las visitas a las Parroquias y traslados entre ellas de la Virgen del Rosario, en el que decía que… “El empeño de los párrocos, su aprobación por los hermanos en Asamblea General de la Hermandad de la Virgen del Rosario y la generosidad de su cuadrilla, han hecho posible este momento único e histórico en Peñarroya-Pueblonuevo”.
Con esta aclaración lo único que pretendo es hacerles entender a estas personas, que con lo escrito, he dado a entender que con la unión de voluntades en una sola dirección, todo lo que nos propongamos hacer, lo conseguiremos. Por mucho que se hubiera empeñado la Junta de Gobierno de la Hermandad, aprobándolo incluso los hermanos en asamblea, por mucho que los párrocos de Peñarroya-Pueblonuevo lo hubieran intentado o por mucho que se hubieran empreñado los costaleros, si hubieran pretendido hacerlo cada uno por su lado y de forma independiente, nada de esto hubiera sido posible.
Ha sido posible, gracias a la aportación positiva de cada una de las partes mencionadas, al entendimiento, a la generosidad, al amor y a la devoción por la patrona. Por supuesto que el primer paso lo dieron los miembros de su Junta de Gobierno, pero sin el apoyo incondicional de todos los mencionados, no lo hubieran conseguido. Antes se intentó, al menos en un par de ocasiones, pero esa falta de entendimiento lo evitó. Espero que con esto haya quedado aclaro el párrafo de la discordia.
Cierto es, que cada uno de los traslados con la Virgen del Rosario por las calles de Peñarroya-Pueblonuevo, los estamos viviendo como algo histórico y único. Puede que entre todas las partes decidan repetirlo todos los años, cada cinco, cada veinticinco o nunca más, no lo sé, el tiempo y los resultados lo dirán. Ahora estamos viviendo el presente y este nos cuenta que tras permanecer la Patrona una semana en la Parroquia San Miguel, fue trasladada con todos los honores posibles a la Parroquia Santa Bárbara.
La portaban una cuadrilla formada por 28 mujeres, que al compás de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” ofrecida gratuitamente para todos los traslados, movieron el paso, como si de ángeles celestiales se tratara, sin exageraciones, con respeto y cariño hacia lo que portaban.
Una hora después, llegaba a la Parroquia Santa Bárbara, tras haber pasado por las calles Olózaga, República Argentina, Navarro Sáez, Teatro y Plaza Santa Bárbara. Allí la esperaban los sacerdotes Bartolomé Sepúlveda, el Vicario Parroquial, Juan Francisco Carrasco y el Párroco y Vicario Episcopal de la Sierra, Jesús Manía Perea. En todo momento estuvo acompañada por varios cientos de personas, una amplia representación de todas las hermandades locales y por los párrocos de San Miguel y El Salvador, Rafael Romero y Agustín Alonso, respectivamente.
Como detalle o curiosidad, decir que el estandarte de la Hermandad de la Virgen del Rosario no estará presente en ninguno de los traslados, por estar en el taller donde lo hicieron, realizándole unas mejoras al bordado actual.
El próximo traslado será el lunes 19, de la Parroquia Santa Bárbara, a la Capilla de la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, donde permanecerá hasta el domingo 22, que será llevada por su cuadrilla, de vuelta a su casa en la Parroquia El Salvador.
Comentarios
Para RPT
02-10-2013 16:53:54
Hablo de iglesia en general, y si estas deacuerdo en que la iglesia no es una santa, que haces de co...
RTP
24-09-2013 18:40:08
Estimado Floro ante todo sabemos que la iglesia no estan santa y te lo digo como costalero pero si t...
Floro
17-09-2013 15:55:27
Me parece patetico que todas las noticias sobre santos, que ya saturan las publicaciones, esten llen...
Para RPT
02-10-2013 16:53:54
Hablo de iglesia en general, y si estas deacuerdo en que la iglesia no es una santa, que haces de costalero?. Si comparas una procesion de un santo, la madre de Jesucristo, con una feria, pues en eso estoy de acuerdo. Gracias por responderte tu solo a mis afirmaciones. Por cierto, no sulo ir de ferias.
RTP
24-09-2013 18:40:08
Estimado Floro ante todo sabemos que la iglesia no estan santa y te lo digo como costalero pero si te pido que por favor respetes alas hermandades haya procesion o no haya el pueblo es un desastre aver si para cuatro dias que salen los santos perjudican el año entero tu seguro que cuando vas alas ferias no te acuerdas de los recortes de los colegio como bien decias antes.
Floro
17-09-2013 15:55:27
Me parece patetico que todas las noticias sobre santos, que ya saturan las publicaciones, esten llenas de comentarios. Comentarios tipo alcahueta años 40. Es de verguenza que noticias como, que la alcaldesa deja sin mantenimento los colegios publicos y sin calefaccion, está, que conciernen a todos los ciudadanos, ya que son el futuro de un pais, de los pequños y adolescentes de nuestro pueblo, pasen desapercibidas y nadie comente. De verguenza es que la ciudadania siga enbelesada en la p...a santa madre iglesia y sus maderas y en la educacion nadie se fije. Cada pueblo tiene lo que se merece. El nuestro tiene eso mismo mediocridad en su puro estado, España de la pandereta, procesiones, el cura, el boticario, el alacalde y la guadia civil. ¿Realmente los tiempos han cambiado?. y por cierto iglesia y politica siempre fueron de la mano por desgracia. y si no estudia historia. Ademas asocias iglesia con bares llenos, lo que yo te diga falta un ciclo de peliculas tipo " marcelino pan y vino". que seguro se llena de mediocres traumatizados. Ala!!! a rezar en paz.
Adalberto
15-09-2013 17:23:52
Mas información sobre el estandarte, por no dejarte con la duda.
El estandarte se restauro completamente para la festividad de la Virgen en el 2007.
Lo restauraron José Luis Guerra Flores y su esposa Rosa María Sabalote Fernández, aprovechando los bordados antiguos que pudieron aprovechar, muy deteriorados en su mayoría, rematándolos con bordado similares.
El medallón central con la virgen original del siglo XV es obra totalmente nueva.
Te dejo con la duda, si no lo sabes ya a estas alturas, de lo que le están haciendo ahora.
Ha sido un placer informarte. Y cuando tengas alguna dura estoy a tu completa disposición, aunque no te conozca.
Adalberto
15-09-2013 17:08:40
Por la parte que me corresponde.
La información es correcta. Si hubo representación, si no de todas, de casi todas la hermandades locales. Lo que no portaron su estandarte o bacalao, pero fueron detrás del paso.
En cuanto a lo segundo... antes de comentar nada, te enteras mejor de lo que le están haciendo al estandarte de la Hermandad y donde. Yo lo sé, pero he creído conveniente no mencionarlo por no encajar con el resto de comentario.
Don Gustavo
15-09-2013 17:02:04
A rosco:
Todo lo que has dicho es cierto, pero son ambigüedades, ¿quien tiene la culpa de eso? ¿quien tiene en su mano el poder de evitar lo que has comentado?. ¿Los que escriben aquí sobre cosas que han pasado y que es noticia puntual? ¿Todos los días vamos a estar con el látigo en la mano, azotando a diestro y siniestro?
Yo he estado en todas las manifestaciones de protesta, a costa de mis vacaciones y de mi tiempo libre, hemos protestado por activa y por pasiva contra todo lo que ha mencionado ¿Y qué? ¿Hemos conseguido algo?
Pero la vida sigue y por más que dejemos de sacar los santos a la calle, por más que dejemos de martirizarnos mentalmente, de protestar y de patalear, el paro existe no sólo aquí, existe en toda España.
Ya esta bien de mezclar la política con las tradiciones festivas de nuestro pueblo. Que por cierto son tan necesarias como todo lo que has mencionado... Y si no que se lo pregunten a los de los bares, que al menos en esos días que hay procesiones ven sus locales llenos.
rosco
13-09-2013 17:45:29
veo muy bien estas procesiones y santerias y tal pero de verdad creo que tenemos muchos problemas para esto, tenemos que parar la sangria que hay con el desempleo y los jovenes, el tema de los robos y delincuencia que ya alcanza cotas de escandalo, el tema de la captacion de empresas por parte de la alcaldia que hay que decir que lamentablemente es nulo, otro punto importante seria la proteccion y recuperacion de nuestro patrimonio industrial que cada minuto que pasa se pierde mas y mas y ya es irrecuperable en buena parte, hay muchas noticias que me gustaria ver en el infoguadiato en vez de santos, beatos y pregoneros, con todo les doy mi cariño y respeto a estas hermandades y a sus integrantes que hacen un esfuerzo importante y siempre se mejoran, no se tomen a mal mis palabras por favor, pero es que tenemos tantos problemas y el tiempo pasa y nadie hace nada, es muy duro ver a tus vecinos pasarlo tan mal y ver noticias como esta me parece hasta rozar la frivolidad en unos tiempos tan durisimos, muchas gracias a todos y un abrazo
...
12-09-2013 22:33:33
Hay dos informaciones incorrectas. La primera es que no hubo representación de todas las Hermandades del pueblo solo de la Hermandad de la Amargura y la segunda es que el estandarte no se esta restaurando en el taller donde se bordó, ya que esta Hermandad es la más antigűa de nuestralocalidad (500 años de historia) y no se sabe la procedencia ni antigüedad del mismo y menos todabia se a bordado hace dos dias.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario