7 de septiembre de 2013 | Adalberto García-Donas León
Ya puedes conseguir tu ejemplar de septiembre de elPeriódico
MÁS CULTURA, MÁS COMARCA, MÁS INFORMACIÓN - PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS
ElPeriódico de septiembre
Mes a mes, voy poniendo el acento en esos problemas con los que tenemos que convivir desde que comenzó la crisis en España. Esa crisis provocada por la avaricia y codicia de unos (banqueros y especuladores) y la complicidad con alevosía y nocturnidad de otros (políticos y sus satélites).
Pero este mes, es uno de esos que se acumulan las pequeñas cosas que he ido dejando sin comentar a lo largo del verano, que tan cerca las tenemos y que tanto nos pueden afectar en el día a día a corto, medio o largo plazo.
En mi artículo del mes pasado recordaba a los diputados y senadores que crearan leyes más duras para esos maleantes, ladrones y camorristas de poca monta, que tanto daño están haciendo a la sociedad y tanta inseguridad ciudadana están creando con sus “pequeños delitos” diarios.
Ahora les voy a pedir que endurezcan las leyes que afectan al consumo de tabaco. ¿Cómo es posible, que desde hace varios años, obliguen a las tabacaleras a poner en las cajetillas, mensajes sobre los peligros contra la salud que conlleva el fumar, cáncer incluido, y no obliguen a esas mismas tabacaleras a quitar del tabaco todos las sustancias químicas que provocan esas enfermedades? Saben que están vendiendo veneno adictivo y no mueven un dedo por evitarlo, porque no hay una ley que lo prohíba. Pues si no la hay, que la creen de forma inmediata, o en su defecto, obliguen a las tabacaleras a vender exclusivamente tabaco tal y como sale de planta, limpio de productos químicos cancerígenos, que relacionarlos llenarían esta hoja.
Y si peligrosas son las enfermedades que provoca el tabaco, tan peligrosas o más son las “enfermedades” que afectan al día en Peñarroya-Pueblonuevo, en calles por las que transitan decenas, por no decir cientos, de personas al día. Ejemplo de ello lo tenemos en la calle Antonio Machado o Trinidad, con acerados y asfalto de la calle en mal estado y lleno de baches, con varios años de antigüedad. Pasto seco a gran altura debido a las lluvias de primavera, cercano a las casas en Maestro José Torrellas o en interior del Centro de Salud con la mala imagen que da esto de abandono o dejadez total, aparte de ser un posible foco de incendio, candidato a ser utilizado por nuestros pirómanos particulares que tanto daño pueden hacer a las pocas casuarinas que nos quedan y sobre todo a las casas colindantes. De todo ello están avisados por escrito los responsa¬bles municipales… luego, cuando ocurra lo peor, mirarán para otro lado, dirán que no lo sabían o que las arcan municipales están vacías para realizar ese trabajo. Señores, todos hemos visto como quitaban la hierba seca en una zona de “El Cerco” y alrededores, que no es tan peligroso ni impotante como lo mencionado, que si es peligroso e importante, como para haberlo quitado antes.
Lo importante es la organización y que alguien con un mínimo de interés, por no decir otra cosa, coordine las prioridades, dándole importancia primero a lo que afecte de forma directa e indirecta las personas y luego lo demás.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario