22 de junio de 2013 | Infoguadiato
UGT pide a Encasur que informe de los fondos disponibles del Plan de Fomento de Iniciativas Empresariales para el Guadiato
RISCO: SON UNOS FONDOS QUE PUEDEN AYUDAR A PALIAR EL ALTO DESEMPLEO QUE SUFRE LA COMARCA
Vista del Pozo María
FITAG-UGT ha solicitado información a Encasur sobre el estado actual del Plan de Fomento de Iniciativas Empresariales de la Cuenca Minera del Guadiato y sobre los fondos disponibles a la fecha, según ha dado a conocer el responsable comarcal Antonio Risco.
Risco ha señalado que desde que se firmó el acuerdo de Plan de la Minería, suscrito para el centro Minero de Peñarroya, Encasur se comprometió a dotar de un fondo económico equivalente a la cantidad de 500.000 euros, correspondiente al anexo I del acuerdo de 27 de Marzo de 1998, para la captación de proyectos generadores de empleo en la Comarca del Guadiato, con objeto de crear empleo alternativo para jóvenes y desempleados de la Comarca y ratificado también en el anexo III del acuerdo de 2 de Agosto de 2006 y finalizado el Plan 2006-2.012.
El sindicalista precisó que son unos fondos que pueden ayudar a paliar el alto desempleo que sufre la comarca, “entendemos desde FITAG UGT que los fondos que pudieran quedar, deberían de seguir aprovechándose para seguir apoyando a proyectos empresariales, jóvenes emprendedores, como empleos alternativos a la Minería y así paliar el alto desempleo de la Comarca.
Hace unos meses, La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP), dio a conocer que seguían con las reuniones con Encasur, para que esta empresa mantenga la cuantía de las ayudas que había comprometido para subvencionar a las firmas que se estableciesen en la cuenca minera del Guadiato, toda vez que el pasado mes de diciembre cesó la actividad de la Encasur en el Guadiato.
Gil señaló que han mantenido reuniones y han establecido conversaciones telefónicas con el director de Minería de Endesa, Juan Carlos Alonso, en las que se está tratando que estos fondos no se pierdan y conseguir el compromiso de mantenimiento de los mismos por parte de la empresa.
La regidora informó que la cifra que había dentro de estos fondos rondaba los cinco millones de euros, y se mostró muy crítica con que desde el año 2008 sólo hubiese consignación para un proyecto, en concreto el de la fábrica de cartones, que tenía una ayuda concedida de 600.000 euros.
El pasado mes de enero se aprobaba una moción para solicitar que Encasur mantenga la partida con la que se comprometió para complementar las iniciativas empresariales, que en su momento tenía una cuantía de 5 millones de euros, y que en la actualidad asciende a 1,3 millones, toda vez que esta empresa ha cerrado sus instalaciones en el Guadiato.
Con esta medida se pretende que la empresa siga subvencionando todas las iniciativas empresariales que se instalen en el Guadiato, toda vez que la empresa ya ha cesado la actividad y sólo mantiene sus instalaciones en el Pozo María de Fuente Obejuna y las de la Ballesta en término de Espiel.
El pasado 31 de diciembre Encasur cerró sus explotaciones en el Guadiato, y desde el pasado1 de enero solo hay un servicio de vigilancia de las instalaciones y la actuación de algún contratista, en las 1.500 hectáreas de que disponen.
Comentarios
ramon
26-06-2013 07:17:29
Mi padre es prejubilabado y no le calla la boca ni DIOS.... en este pueblo no hay nada mas que facha...
para primo
25-06-2013 23:03:53
pocas palabras bastan para decir grandes verdades, somos legion los que pensamos como tu primo, eso ...
primo
24-06-2013 21:18:56
Los prejubilados dedicaos a pasear perritos y manteneos callados, que ya habéis hecho "bastante" por...
ramon
26-06-2013 07:17:29
Mi padre es prejubilabado y no le calla la boca ni DIOS.... en este pueblo no hay nada mas que fachas, baya cantidad de impresentables que hay, meteros vosotros en politica o en los sindicatos o en asociaciones en lugar de hacer el gandul por ahi, no os fstidias QUE SOIS UNOS ATAJOS DE ENVIDIOSOS..
para primo
25-06-2013 23:03:53
pocas palabras bastan para decir grandes verdades, somos legion los que pensamos como tu primo, eso eso a pasear el perrito y la boquita cerraita no sea que nos suban el pan
primo
24-06-2013 21:18:56
Los prejubilados dedicaos a pasear perritos y manteneos callados, que ya habéis hecho "bastante" por el pueblo.
otro
23-06-2013 11:28:25
como sindicalista eres calamidad la ugt ha perdido casi todos los afiliados por risco ,deja de ser sindicalista y d dar noticias que ya no tienen valor antes si pero antes tu no te mojarias
cari
23-06-2013 08:34:08
Pero hombre a ti no te da ná Señor Risco, Por qué cuando estuvistes en el Comité de Empresa no lo reivindicastes o no le buscastes una solución...... ASI VAN LOS SINDICATOS EN LA COMARCA DE CAPA CAIDA Y MAS LA UGT QUE PENA DE SINDICATO CON LO QUE HA SIDO EN LA COMARCA HACE 20 AÑOS
mocion
23-06-2013 01:54:18
A buenas horas mangas verdes, hace 7 meses que el psoe presento una moción en pleno para que se mantengan estos fondos, se presento en diciembre, pero a la sra alcaldesa no le dio la gana de meterla en le pleno y se metio en enero, en mayo se volvió a preguntar y la respuesta de la alcaldesa fue que la culpa de que se pierda este dinero la tienen los sindicatos, sr risco, va usted un poco tarde, pero pregúntele porque ha dejado también que se pierda este dinero igual que se han perdió los miner.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario