6 de marzo de 2010 | Infoguadiato

Entrevistamos a Fernando Medina, director general de Gestagua

CREO QUE EL ACUERDO Y EL DIALOGO PREVIO ES LA ÚNICA SOLUCIÓN A ESTE EMBROLLO

medina
medina

¿Cuántos Litigios han interpuesto contra el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo?
Además de la querella criminal que tenemos pendiente de solventar contra el primer Teniente de Alcalde, José Ignacio Expósito, por determinadas afirmaciones acerca de la sociedad de todo punto inadmisibles, Gestagua mantiene dos pleitos por reclamación de deuda, una de 2,88 millones de euros acumulados durante los años 2002-2005, y otra de 2,22 millones de euros, por los años 2006-2007.
Por otra parte están las demandas en las que exigimos daños y perjuicios por las rescisiones de los contratos de servicio que teníamos con el Ayuntamiento, y sobre la que los tribunales han dictado sentencia “abierta”, a la espera de que las sentencias ya dictadas sobre las referidas reclamaciones de deuda sean definitivas.
¿Cuál es el resultado?
El resultado es que hemos ganado todas las demandas sobre la deuda y el Ayuntamiento solo ha logrado retrasar la conclusión a este litigio por los sucesivos recursos que viene presentando.
Por empezar por el final, es cierto que nuestra reclamación sobre la rescisión del contrato viene siendo desestimada a la espera de que concluyan todos los procedimientos abiertos y cuyos resultados serán determinantes para la sentencia final en este caso. De hecho, las sentencias que desestiman nuestra reclamación –y que el ayuntamiento presenta como juicios ganados- hacen referencia a los procedimientos de deuda abiertos. Y es más, en la desestimación de nuestras pretensiones, y en este momento procesal, los tribunales se inclinan a nuestro favor, a tal extremo que tanto lo dictaminado por el TCA de Córdoba como por el TSJA de Sevilla entienden que la culpa no es del contratista (por ello ordenan devolver la garantía) pero no pueden (todavía) decretar la culpabilidad de la Administración (y, por tanto, imponer además otras indemnizaciones) pues el impago se dirime en otra causa abierta (a causa de los recursos del Ayuntamiento) Pero la propia sentencia lo advierte: de confirmarse el impago, su opinión sería otra...
Y siguiendo con el resultado de los litigios, las dos sentencias hasta ahora dictadas sobre la deuda dan la razón a Gestagua.
Esta es la realidad, pese a que el Ayuntamiento, y de manera partidista en los soportes de internet que tan descaradamente utiliza la titular municipal, trata de confundir a los ciudadanos presentando como victorias legales lo que no son sino momentos procesales en un largo litigio cuyas consecuencias, con seguridad, habrán de afrontar los gestores municipales que sucedan al actual equipo de gobierno y que, en última instancia, supone el endeudamiento de los ciudadanos. Porque no podemos ignorar que los dineros públicos no salen del bolsillo de quien tan irresponsablemente decide hoy; los dineros públicos salen del bolsillo de los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos para que sean bien administrados.
¿Cuántos les han interpuesto el Ayuntamiento peñarriblense?
Que yo recuerde ninguno. Durante los años que estuvimos a cargo de los servicios nunca fuimos ni siquiera amonestados. Lo más parecido sería cuando, hace tres años, se intentó revisar los actos del propio Ayuntamiento para negar las deudas que ya había admitido tener con Gestagua. Pero fue ante el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía, no ante la justicia. También lo perdió, claro. Las cuentas estaban claras, tan claras como ahora.
¿Hay posibilidades de llegar a un acuerdo?
Excepto cuando uno no quiere, dos siempre pueden ponerse de acuerdo. Creo que el acuerdo (y el diálogo previo) es la única solución a este embrollo. Este acuerdo puede producirse ahora, o en ejecución de cualquiera de las sentencias por venir. Lo único cierto es que, cuanto más tarde ese acuerdo, peor será para ambas partes.
¿Por qué decidieron la rescisión del contrato?
En 2007 llegamos a tal situación de impago por el Ayuntamiento que la deuda acumulada superaba los 5 millones de euros. Un año antes, el Ayuntamiento, unilateralmente, decidió privarnos de la única fuente de ingresos que hasta entonces teníamos y que era el cobro del recibo del agua, que pasó a hacerlo él directamente. Se intentó, como antes refería, una maniobra que fue desestimada por el Consejo Consultivo de Andalucía y que consistía en una revisión de oficio de sus propios actos con el fin de dejar sin efectos el reconocimiento de deuda que ya mantenía con nosotros. Consolidada, pues la deuda de más de 5 millones de euros y sin que se nos abonara cantidad alguna, se nos plantea una situación de estrangulamiento financiero que nos obliga a solicitar la rescisión de ambos contratos, la basura y el agua, solicitud que es estimada por el pleno municipal, con el voto negativo unánime de la oposición.
¿Cómo puede aprobarse algo contra el voto unánime de la oposición, que es mayoritaria en Peñarroya-Pueblonuevo?
A finales de 2007, y durante varias semanas, esta situación no fue así. El trámite de sustitución de una concejal tomó un tiempo sospechosamente largo y, durante este lapso, el Pleno aprobó ambas rescisiones. En situación de empate, el voto de calidad de la Alcaldesa decide.
¿A cuánto calculan que asciende la deuda que mantiene el Ayuntamiento con Gestagua?
El 28 de julio 2008, el juez de Córdoba condenó al Ayuntamiento al pago de 2,88 millones de euros por el tramo 2002-2005. El 23 de diciembre pasado, al pago de otros 2,22 millones de euros por el tramo 2006-2007. Si sumamos los 680.000 euros adicionales de los plazos restantes del Matadero (que ambas sentencias reconocen explícitamente), el Ayuntamiento está condenado en firme a pagar 5,78 millones de euros, más los intereses correspondientes.
Recalco el tema de los intereses porque es lo que el Ayuntamiento suele ocultar por todos los medios: que toda esta discusión jurídica no es gratis para el Ayuntamiento. Obviamente, la Alcaldesa recurrirá esta última sentencia (de la que, por cierto, se ha cuidado muy mucho de que sea conocida por los ciudadanos de Pañarroya, al extremo de ignorarla en un reciente Pleno en la que fue preguntada al respecto) como ya recurrió la otra, sin importarle la rotundidad y la coherencia del Magistrado. Pero cada año que pasa, 5,8 millones de euros, a tasas de interés legal, supone unos 800 euros diarios que, algún día, seguramente cuando la actual alcaldesa ya ni siquiera esté en política, deberá salir del bolsillo de los peñarriblenses.
Y quiero explicar que todo este ejercicio de futurología viene a cuento de que, quizá para cuando todo el proceso jurídico en marcha culmine, la actual alcaldesa ya no esté en política. Es importante que se sepa que, cuando planteemos la ejecución de estas sentencias (que lógicamente llegará pues la capacidad del Ayuntamiento para ganar tiempo no es ilimitada), la justicia será completa y se exigirán responsabilidades que pueden, también justamente, concluir con la inhabilitación de quienes hoy solo se ocupan del presente.
Desde el consistorio se afirma que les han facturado de más, ¿es cierto?
No, rotundamente no. Y quien tal afirme deberá probarlo ante los tribunales y asumir la responsabilidad de tal injuria
¿Cómo explicaría las reuniones que han mantenido con representantes de los grupos de la oposición?
Gestagua es una empresa de servicios que está presente en numerosos municipios con distinto color político y nuestra obligación es cumplir con el trabajo para el que hemos sido contratados. Para nosotros, equipo de gobierno y oposición son parte del municipio al que servimos. Cuando fuimos requeridos por la actual oposición en Peñarroya fue para explicarles la verdad de la situación porque, según se nos dijo, no tenían información suficiente por parte del actual equipo de gobierno. Y no dudamos en explicarles, como hoy se lo hacemos a usted, la realidad. Eso fue todo.
¿Estarían dispuestos a volver a llevar el servicio de agua y basuras?
Nuestra vocación no fue nunca dejar el contrato. El impago de nuestro trabajo nos forzó a pedir su rescisión. Si nuestra vuelta al servicio es solución para el pueblo de Peñarroya para amortizar la deuda que hoy mantiene su Ayuntamiento con nosotros, no tendríamos inconveniente en buscar la fórmula más adecuada para hacerlo posible.
¿Qué opina que algunos de los trabajadores que pertenecían a Gestagua hayan perdido su empleo?
Que es muy triste, porque cuando el Ayuntamiento recuperó el servicio se les prometió estabilidad tanto en el empleo como en las condiciones de trabajo. Ninguna promesa se ha cumplido. Y le aseguro que la profesionalidad y la dedicación de todos los trabajadores ha sido intachable. Tristemente, esto confirma que los peñarriblenses pagan ahora más dinero que nunca pero obtienen peor servicio que antes. Y esto es algo que nunca debió suceder.

 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta