7 de mayo de 2013 | Infoguadiato
UGT da de plazo hasta el 15 de mayo para que Autotransportes López empiece a saldar la deuda con los trabajadores y evitar la huelga
“CON LO QUE PIDEN NO SÓLO MIRAN POR LOS TRABAJADORES, SINO POR LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS QUE A DIARIO UTILIZAN ALGUNA DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS QUE TIENE ESTA EMPRESA”
Comité de empresa de Autotransportes López
El Secretario de UGT de la Federación de Transportes, Comunicación y Mar en Córdoba, Manuel Sánchez, y el Secretario de Organización, Juan Martínez, han mantenido un encuentro con los trabajadores de Autotransportes López, Grupo Sepulvedana, de cara al acto de conciliación que van a mantener en la sede del SERCLA en Córdoba como última medida para evitar la huelga que los trabajadores tienen prevista iniciar a partir de mediados de mayo.
Los motivos que han llevado a los trabajadores de Autotransportes López a tomar esta decisión ha sido el retraso en el pago de nóminas, así como el incumplimiento de una serie de acuerdos de la empresa con los trabajadores.
Sánchez señaló que no se muestran optimistas de cara al encuentro, ya que en otras ocasiones han llegado a acuerdos que al final no se han cumplido, por lo que si antes del día 15 de mayo, fecha en la que tienen previsto iniciar la huelga, la empresa no ha empezado a hacer frente a la deuda, ese día comenzarán con los paros.
“Para el día 15 se deben haber abonado las cantidades que se deben, dentro del aspecto nómina están relativamente al día, pero lo que sí que no podemos obviar es la parte económica del remanente, lo que ya nos deben y que no hacen efectivo, llegamos al acuerdo de que en marzo iban a empezar a pagarlo y estamos en mayo y no han empezado a pagar todavía, dijimos marzo por poner una fecha ya que deberían haber empezado a pagar en septiembre del año pasado. No nos vale que el día de antes ingresen el sueldo base y todo lo que deben no lo paguen”.
A esto hay que añadir los aspectos incumplidos en el aspecto social laboral, “como es que no se puede estar trabajando sin descansar, son temas de seguridad para los conductores, y a su vez para los pasajeros, la ley establece una serie de descansos para evitar accidentes, que el trabajador que coja un autobús lo haga en las mejores condiciones, y esto la empresa no se lo puede saltar”.
Además piden que se regularice la situación de los trabajadores que están asegurados a media jornada y trabajan la jornada entera.
Tanto Sánchez como Martínez, pidieron a la población que se vea afectada por los paros que “comprenda la situación”, ya que con lo que piden no sólo miran por los trabajadores, sino por la seguridad de los pasajeros que a diario utilizan alguna de las líneas de autobús que tiene esta empresa.
En total son 52 los trabajadores afectados por los retrasos, tanto en Peñarroya Pueblonuevo como en Córdoba.
En caso de no llegar a un acuerdo en el acto de conciliación los trabajadores iniciarán paros parciales a partir del próximo 15 de mayo, una actuación que tendrá una duración de un mes.
El objetivo de la huelga es conseguir el cumplimiento de los acuerdos del SERCLA, del convenio colectivo y demás normativa legal de aplicación.
Autotransportes López es la principal línea de transporte de pasajeros del Guadiato, con servicios de autobuses de cada uno de los municipios de la comarca del Guadiato a Córdoba, y Extremadura, además de llevar a cabo el transporte escolar de los alumnos de los institutos de Peñarroya Pueblonuevo.
Comentarios
paqui
08-05-2013 21:52:20
adelante compañeros, orgullosa de la gente de mi tierra que no se deja machacar, kiko gracias a ti h...
usuaria
08-05-2013 10:01:26
eso es verdad que no le importan ni los trabajadores ni nosotros que somos los que cogemos esos auto...
jose
08-05-2013 00:02:07
Muchos ánimos para estos trabajadores y que sigan en la lucha, están reclamando algo que es totalmen...
paqui
08-05-2013 21:52:20
adelante compañeros, orgullosa de la gente de mi tierra que no se deja machacar, kiko gracias a ti he vuelto a creer en los sindicatos, animo
usuaria
08-05-2013 10:01:26
eso es verdad que no le importan ni los trabajadores ni nosotros que somos los que cogemos esos autobuses esos solo quieren nuestro dinero pero digo yo que yo pago y ellos se lo que dan y podrian cuidarnos un poquito aunque sea porque ayer nos traian en un autobus sin aire acondicionado y un hombre se puso muy mal, tan mal que no se si habra muerto o no porque estaba chungo chungo y yo creo que fue del calor que hacia en el autobus que no se podia ni respirar tu imaginate que el conductor tambien va ahy y si a el le da algo como a ese hombre y nos mata a todos, yo entiendo que ellos "los conductores" no pueden hacer nada solo obedecer ordenes y por eso le echo las culpas al que recoge el dinero y no lo quiere compartir con su gente y no le importa nada ni nadie
jose
08-05-2013 00:02:07
Muchos ánimos para estos trabajadores y que sigan en la lucha, están reclamando algo que es totalmente legítimo y son sus derechos laborales. No se pueden tener a 52 familias en las condiciones que llevan en los últimos meses, cobrando sus nóminas cuando a los directivos de la empresa le da la gana de pagar. Ciertos empresarios al amparo de la Reforma Laboral y escudándose en la crisis se quieren hacer ricos a costa del sudor de los trabajadores.
peñarriblense
07-05-2013 22:49:34
La seguridad de los viajeros es algo que descuidamos y es lo más importante. Por eso yo propondría que todo el pueblo de peñarroya pueblonuevo que utiliza el autobús, y también los que no lo utilizan (pero pueden tener que utilizarlo en cualquier momento puntual), apoyáramos actívamente a estos profesionales de la carretera. Deberíamos hacer unas pancartas y colgarlas en el exterior de la cochera de López cuando los conductores empiecen las movilizaciones. Deberíamos estar con ellos cuando canal sur o la prensa que sea venga para informar de lo que está pasando. Y no estoy diciendo ninguna tontería, porque quizás se nos olvida que, desde que nos subimos en un autobús, NUESTRAS VIDAS PASAN A ESTAR EN MANOS DE ESOS CONDUCTORES.
Por lo que Autotransportes López, cuando desmerece a sus conductores, también nos está desmereciendo a los viajeros.Los viajeros, para ellos, somos considerados como pura mercancía, y ya no lo digo por la mala calefacción en invierno y el poco aire acondicionado en verano que tienen a veces los autobuses, y a los viajeros nos cuesta el billete lo mismo, sea un autobús mejor o sea peor. Si el autobús es peor el billete no es más barato.
Debemos apoyar a estos conductores. No sé si estais conmigo. Pero, desde aquí mismo, desde esta página de infoguadiato que deja poner comentarios, podríamos empezar a ofrecer nuestras ideas para movilizarnos de alguna manera, porque tenemos motivos para hacerlo, y el primer motivo, el más grande, el más gordo, es el de MIRAR POR NUESTRA PROPIA INTEGRIDAD FÍSICA O POR LA DE NUESTROS FAMILIARES O HIJOS ESTUDIANTES.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario