20 de marzo de 2013 | Infoguadiato

FITAG-UGT presenta al Grupo Parlamentario Socialista sus propuestas para el acuerdo marco global del Carbón

RISCO SEÑALÓ QUE HAY QUE DAR CONTINUIDAD A LA REACTIVACIÓN DE LAS COMARCAS MINERAS AFECTADAS

Propuestas para el acuerdo marco global del Carbón
Propuestas para el acuerdo marco global del Carbón
Una delegación de FITAG UGT ha mantenido una reunión con representantes del Grupo Parlamentario Socialista encabezada por su portavoz en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, para expresar su valoración de las últimas reuniones mantenidas en el MINETUR y presentar sus propuestas para mejorar el documento entregado por la SEE, en el que se que plantea un nuevo marco regulatorio de la Minería del Carbón que nuestra Organización no comparte.
En esta reunión Antonio Risco, responsable de Minería en el Guadiato de FITAG UGT han expresado su desacuerdo ante la posición de la Administración, que planea cerrar empresas y retirar ayudas antes del 2018, ya en 2014, alegando que así lo exigen las condiciones impuestas por la Comisión Europea.
Risco ha señalado que estas exigencias no constan en ningún documento emitido desde Bruselas y es por lo que han solicitado al GPS que, a través de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, se traslade la petición de mantener una reunión conjunta con el Vicepresidente de la Comisión Europea, el español Joaquín Almunia, para explicarle su posición en referencia con toda la situación y solicitarle su apoyo ante la Comisión Europea, “hemos expuesto al GPS que lo primero que reclamamos es la puesta en marcha del pago de ayudas del 2012 (a todas las empresas) y la convocatoria de las mismas para 2013 (153 millones), ya que no hay justificación para retenerlas. Por otro lado es necesario normalizar el sector; acordando las empresas mineras con las empresas eléctricas la compra de carbón autóctono para generar energía con contratos a largo plazo”.
Además, han planteado que el problema actual de la minería no es conocer lo que pasará con las ayudas en 2019, sino pagar las actuales correspondientes a 2012 y las del 2013. Corresponde al Gobierno dar solución a este problema junto con las empresas eléctricas, y no a las empresas mineras.
Desde FITAG consideran que es necesario entre las partes evaluar y analizar los incumplimientos del Plan 2006/2012 y corregirlos para que no vuelvan a suceder en el futuro. También es imprescindible que los aspectos positivos sirvan de partida para la negociación de un marco regulador.
Una vez solucionados estos puntos esenciales, FITAG UGT propone la negociación, acuerdo y puesta en marcha de un acuerdo marco global, regulador, normativo y estable, con las necesarias perspectivas de futuro, sectoriales, sociales y territoriales para la minería del carbón y las comarcas mineras de España.
En cuanto a la parte territorial, Risco señaló que hay que dar continuidad a la reactivación de las Comarcas Mineras afectadas, entendiendo como elementos prioritarios: la formación y becas de la población; la creación de un modelo empresarial fuerte y competitivo con la suficiente creación de tejido industrial y de empleo; y la continuación del trabajo en infraestructuras por parte de aquellos organismos competentes. Todo ello con el objeto de asegurar el futuro de las Comarcas Mineras.
También es necesario acordar ayudas al medio ambiente y las nuevas tecnologías, el tratamiento de la empresa pública, la seguridad minera, y la regulación de subcontratas. Finalmente habría que crear una Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco Global para valorar puntualmente el seguimiento del acuerdo.
Risco indicó que desde el Grupo Parlamentario Socialista se han mostrado receptivos ante las propuestas de FITAG UGT y han resuelto valorarlas para plantear su viabilidad, tanto para las interpelaciones parlamentarias correspondientes como para la solicitud de reunión con el Comisario Europeo, Joaquín Almunia.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Peñarroya
22-03-2013 13:55:27
Peeñarroya-Pueblonuevo estaba enferma y entre todos la” matamos”. Con un diagnostico de pronóstico r...
 
otro indignado mas
22-03-2013 13:24:25
pero vamos a ver ... que diablos hace ahi la senadorita y la de igualdad ????que pintan en esa foto?...
 
no nos engañemos
22-03-2013 13:16:37
Que cada uno asuma sus responsabilidades, pero no os machaquéis los sindicalistas porque le hacéis e...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta