15 de febrero de 2013 | Infoguadiato

Exposición de Carbones y Fósiles del Guadiato

PATIO DE EXPOSICIONES DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO DESDE EL PASADO 8 DE FEBRERO HASTA EL 10 DE MARZO EN HORARIO DE MAÑANA DE LUNES A VIERNES

Exposición de Carbones y Fósiles del Guadiato
Exposición de Carbones y Fósiles del Guadiato
La muestra llega a la zona de exposición del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo después de haber sido expuesta en el espacio cultural denominado “La Parada de la Cultura”, ubicado en la Estación de Autobuses de Córdoba, donde ha permanecido desde el día 4 de diciembre de 2012 hasta el pasado martes 5 de febrero de 2013, si bien, en esta ocasión se ha incrementado con un magnífico ejemplar de tronco fósil localizado en la explotación minera Corta Cervantes.
La exposición consta de un total de seis vitrinas de las cuales dos de ellas contienen fósiles de la Unidad de Paleobotánica del Jardín Botánico de Córdoba (IMGEMA) Los fondos de este Museo proceden, en su mayor parte, de la colección Wagner, colección de más de cien mil ejemplares, que fue donada en 1983 al Jardín Botánico de Córdoba, y con la que inició su andadura el Centro Paleobotánico de esta institución. Las cuatro restantes contienen tanto fósiles como diferentes tipos de carbón de las explotaciones de la Cuenca Minera, tanto de cielo abierto como de minería subterránea, y que han sido todas obtenidas en las explotaciones mineras de la Empresa carbonífera del Sur, ENCASUR, S.A. propiedad del Colegio y de la Fundación Cuenca del Guadiato.
Esta exposición está organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de la provincia, y cuenta con la importante colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, IMGEMA, Jardín Botánico de Córdoba, la empresa minera ENCASUR y la Fundación Cuenca del Guadiato.
La exposición fue visitada el jueves 7 de febrero a las 13:30 h por la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil y el primer teniente de alcalde Alonso Lorenzo acompañados por el director de producción minera de Endesa, Juan Carlos Alonso, el director de los centros mineros de Peñarroya y Puertollano de Encasur-Endesa, Tomás Chica, el ingeniero responsable de restauración minera de Endesa Antonio Casasola, el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de la Provincia de Córdoba, Juan Antonio Cruz Romero y la presidenta y patrono de la Fundación Cuenca del Guadiato, Mª del Carmen García Ruíz y Francisco José Montero Caballero.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta