14 de febrero de 2013 | Infoguadiato

Concluyen los trabajos de remodelación de la Casa de la Cultura casi cuatro años después de su inicio

GIL: “NOS HEMOS PUESTO EN CONTACTO CON ENDESA Y ESTAMOS ESPERANDO A QUE NOS LLEGUEN LOS CONTRATOS”

Concluyen los trabajos de remodelación
Concluyen los trabajos de remodelación
Por fin está terminada la Casa de la Cultura de Peñarroya Pueblonuevo, nombre poco acorde a la grandiosidad del edificio, que mas bien podía llamarse Teatro Valle del Guadiato, la comarca lo merece.
Casi cuatro años han tenido que pasar para que los vecinos del municipio puedan ver esta infraestructura terminada, unos trabajos que se iniciaron en agosto de 2009 y que ya se pueden dar por concluidos
La alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), dio a conocer que, “no depende todo de nosotros, la ejecución del proyecto está prácticamente concluida estamos esperando a que nos den la cesión de los contratos de las líneas del transformador nuevo que hemos puesto. Nos hemos puesto en contacto con Endesa y estamos esperando a que nos lleguen los contratos”.
Gil señaló que la recepción de los contratos es lo que puede aplazar su inauguración, “el trámite burocrático es lo que nos pude llevar más tiempo, pero espero que para el día 9 de febrero podamos inaugurar la Casa de la Cultura, prisa nos estamos dando”.
A finales de agosto de 2009 dio sus primeros pasos una actuación que Peñarroya-Pueblonuevo llevaba reclamando desde hace muchos años -sobre todo los del distrito de Peñarroya-, los trabajos de finalización del teatro. Esta obra ha tenido una inversión de 1.290.527 euros y la empresa adjudicataria fue la UTE (unión temporal de empresas) formada por Loalva y Codelec con un plazo de ejecución de 14 meses. Se trata de una actuación desarrollada con cargo al convenio tripartito firmado por el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía para la mejora de espacios escénicos.
Fue en 1998 cuando con planes provinciales el alcalde socialista Alejandro Cáceres inició su construcción, posteriormente, en 1999 con Rafael Muñoz (IU), se solicitó una nueva fase de planes provinciales y ya no se volvió a actuar más hasta 2009.
En noviembre del año pasado se iniciaban los trabajos para dotar al centro de la línea de media tensión que se necesitaba, pero la regidora dio a conocer que se habían encontrado con un problema que era que no está redactado el proyecto de la línea de baja tensión por lo que se veían obligados a realizarlo, suponiendo una inversión de 9.000 euros.
Posteriormente el consistorio tuvo que adquirir el inmueble anexo al teatro para ubicar el centro transformador, donde tras largas negociaciones se llegó a un acuerdo con los propietarios para su compra.
En septiembre de 2011 la alcaldesa peñarriblense, dio a conocer que la Casa de la Cultura estaría concluida para el primer trimestre de 2012.
Gil señaló que para terminar esta actuación eran necesarios 200.000 euros. Posteriormente se puso la fecha de abril del año, pasado para posteriormente aplazarla a octubre y en enero de este año se ha concluido de forma definitiva.
El edificio ocupa una superficie de 1.198 metros cuadrados y su proyecto detalla que contará con una planta baja donde habrá porche, taquilla, bar-cafetería, vestíbulo, patio de butacas, escenario, contra-escenario, almacén de apoyo al escenario, sala de ensayos, camerinos y aseos. Esta planta baja tendrá una superficie construida de 1.009 metros cuadrados.
El proyecto también detalla que la planta alta contará con una sala polivalente, una cabina para proyecciones cinematográficas, un almacén y despachos. Dispondrá de una superficie construida de 217 metros cuadrados. También incluye la llamada planta cota, donde se ubicará un almacén (de apoyo al escenario), con una superficie construida de 61,58 metros cuadrados, y la torre escenario con 183 metros cuadrados. Además, la sala principal constará de un total de más de 300 localidades en el patio de butacas
En el graderío habrá espacios reservados próximos a los accesos para usuarios con sillas de ruedas. De igual forma, se destinarán otras plazas adecuadas a personas con déficits visuales y auditivos ubicadas donde se reduzcan estas dificultades. La futura Casa de la Cultura dispondrá también de sistema de vídeo-seguimiento, sistema de sonido para las zonas externas del teatro, videoproyector, pantalla de proyección, caja acústica de subgraves, sistema de micrófono inalámbrico, instalación de agua fría, instalación de agua caliente sanitaria, instalación de saneamiento, instalación de calefacción, instalación de electricidad, instalación de telecomunicaciones, sistema de ventilación, sistema de climatización, ascensor.
Por fin está terminada la Casa de la Cultura de Peñarroya Pueblonuevo, nombre poco acorde a la grandiosidad del edificio, mas bien podía llamarse Teatro Valle del Guadiato, la comarca lo merece, siendo interesante abrirla y hacerla partícipe a todos los pueblos de nuestro entorno.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta