3 de febrero de 2013 | Adalberto García-Donas León

Residencia de Mayores Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo

EL ARTISTA LOCAL FRANCISCO RUIZ CEJUDO, ENTREGA TRES GUADAMECÍES REALIZADOS POR ENCARGO PARA DECORAR EL SALÓN RECIBIDOR DE DICHA RESIDENCIA

Guadamecíes para la Residencia de Mayores Santa Bárbara
Guadamecíes para la Residencia de Mayores Santa Bárbara
La Residencia de Mayores “Santa Bárbara” de Peñarroya-Pueblonuevo, cuenta desde el pasado 29 de enero del presente año, con tres Guadamecíes de gran tamaño, encargados específicamente al artista local, Francisco Ruiz Cejudo, especialista en Cordobanes y Guadamecíes, entre otras técnicas artísticas.
Jesús María Perea Merina, Vicario Episcopal de la Sierra y Presidente de dicha Residencia de Mayores, presentó el acto con un emotivo discurso en el que hizo un pequeño resumen de los treinta años que han pasado desde su inauguración en 1983. Las obras han quedado expuestas de forma permanente en el salón recibidor, donde fueron bendecidas. El nombre del sacerdote Pedro Crespo Hidalgo, fue el único nombre propio mencionado en el mismo, como ideólogo y realizador de la primitiva residencia que estuvo situada en la calle Alfonso XII y en representación de todas las personas que han tenido algo que ver con la construcción de la actual residencia y posterior funcionamiento a lo largo de este tiempo. Actualmente cuentan con noventa y ocho residentes, cuarenta y dos de ellos dependientes concertados con la Junta de Andalucía, atendidos, según las necesidades, por algo más de cuarenta profesionales.
Ruiz Cejudo, tomó la palabra para explicar que se trata de tres obras acordes con la vivacidad, alegría y luminosidad que el visitante percibe al acceder a la residencia a través de dicho salón. Tres Guadamecíes de considerable tamaño, en los que ha utilizado la técnica de repujado del cuero, dorado y policromado. La obra central, es de estilo Bizantino con orla y detalles árabes y en ella podemos ver a Cristo en el centro sentado en un sillón, a María a su derecha y a un anciano hebreo a su izquierda, mientras que los otros dos, uno a cada lado, representan en su totalidad, relieves y formas arabescas.
Al acto asistió una amplia representación de todos los grupos parroquiales de la localidad, de la gran mayoría de las hermandades de pasión y gloria, de asociaciones sociales y de los grupos políticos municipales, entre los que se encontraba la alcaldesa María Gil.
 
Bookmark and Share

Galer�a:

Guadamecíes Guadamecíes Guadamecíes 

Comentarios

Paco R. Cejudo
11-02-2013 08:13:54
Dificilmente entro al trapo sobre comentarios y posturas que en ocasiones, me parecen incongruentes,...
 
critico
03-02-2013 23:24:22
Viva la austeridad!!! En la epoca en la que estamos y derrochando, la iglesia cada vez sorprende mas...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Portada
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta